Lkhagvajav

4.788 personas
12 países
Mongolia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.5% Muy Concentrado

El 99.5% de personas con este apellido viven en Mongolia

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

4.788
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,670,844 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lkhagvajav es más común

País Principal

Mongolia

4.762
99.5%
1
4.762
99.5%
2
13
0.3%
3
2
0%
4
2
0%
5
2
0%
6
1
0%
8
1
0%
9
1
0%
10
1
0%

Introducción

El apellido lkhagvajav es un nombre de origen que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en Mongolia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,762 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de este apellido se encuentra en Mongolia, con una incidencia considerable en ese país, además de pequeñas comunidades en otros países como Estados Unidos, China, Malasia y algunos países europeos y asiáticos.

Este apellido, por su estructura y distribución, sugiere un origen que podría estar ligado a la cultura mongola o a regiones cercanas en Asia Central. La presencia en países como Estados Unidos y China también refleja patrones migratorios y de diáspora que han llevado a la dispersión de familias con este apellido más allá de su región de origen. A lo largo de este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y significado del apellido lkhagvajav, así como su presencia en diferentes continentes y regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido lkhagvajav

El análisis de la distribución geográfica del apellido lkhagvajav revela que su presencia es predominantemente en Mongolia, donde la incidencia alcanza aproximadamente 4,762 personas. Esto representa la mayor concentración del apellido en el mundo, lo que sugiere que su origen está estrechamente ligado a esa región. La alta incidencia en Mongolia indica que el apellido puede tener raíces profundas en la cultura y la historia mongola, posiblemente asociado a linajes familiares, clanes o figuras históricas relevantes en esa nación.

Fuera de Mongolia, el apellido tiene una presencia mucho más limitada. En Estados Unidos, por ejemplo, hay alrededor de 13 personas con este apellido, lo que refleja un patrón de migración y diáspora. En China, se registran aproximadamente 2 portadores, mientras que en Malasia también hay 2 personas con este apellido. Otros países con presencia mínima incluyen Suecia, República Checa, Reino Unido, Japón, Arabia Saudita, Tailandia y Taiwán, cada uno con 1 o 2 individuos portadores del apellido.

Este patrón de distribución sugiere que, aunque Mongolia es claramente el centro de la presencia de lkhagvajav, la migración y las relaciones internacionales han llevado a que algunas familias portadoras del apellido se establezcan en diferentes continentes. La dispersión en países como Estados Unidos y China puede estar relacionada con movimientos migratorios en el siglo XX y XXI, así como con la diáspora mongola en el extranjero. La presencia en países europeos y asiáticos también refleja la interacción histórica y cultural en la región de Asia Central y el sudeste asiático.

En comparación con otros apellidos de origen similar, lkhagvajav muestra una distribución que es típica de apellidos con raíces en regiones con historia de migración interna y externa. La concentración en Mongolia indica un origen local, mientras que las comunidades en otros países reflejan la expansión de familias a través de movimientos migratorios, en busca de oportunidades o por motivos políticos y económicos.

Origen y Etimología de lkhagvajav

El apellido lkhagvajav tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros internacionales, puede deducirse a partir de su estructura y distribución geográfica. En el contexto mongol, muchos apellidos tienen raíces que están vinculadas a características geográficas, nombres de clanes, o términos que reflejan aspectos culturales o históricos. La presencia predominante en Mongolia sugiere que lkhagvajav podría ser un apellido patronímico o toponímico, relacionado con un lugar, un linaje o una característica distintiva de la familia.

El componente "lkhag" en mongol puede estar asociado a conceptos relacionados con la tierra, el territorio o un linaje específico, mientras que "vajav" podría tener un significado particular en el idioma mongol, posiblemente relacionado con un título, una profesión o una característica física o moral. Sin embargo, sin registros históricos específicos, es difícil determinar con precisión el significado exacto del apellido.

En cuanto a variantes ortográficas, no se observan muchas modificaciones, aunque en contextos de transcripción o adaptación en otros idiomas, podrían aparecer variaciones fonéticas o escritas. La estructura del apellido sugiere que es de origen mongol, y su formación refleja la tradición de apellidos en esa cultura, que a menudo combinan elementos descriptivos o relacionados con la historia familiar.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a linajes ancestrales, clanes o figuras históricas relevantes en Mongolia. La historia de Mongolia, marcada por la influencia de los imperios mongoles y las dinastías nómadas, puede haber contribuido a la formación y transmisión de apellidos como lkhagvajav. La tradición oral y los registros históricos en Mongolia pueden ofrecer más detalles sobre la genealogía y la evolución del apellido a lo largo de los siglos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido lkhagvajav en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y culturales específicos. En Asia, especialmente en Mongolia, el apellido es muy prevalente, consolidando su carácter de apellido autóctono. La incidencia en China y Malasia también indica la migración de familias mongolas hacia el sudeste asiático y el sur de China, regiones donde las comunidades mongolas y otras etnias relacionadas han mantenido sus tradiciones y apellidos.

En América del Norte, la presencia en Estados Unidos, aunque pequeña, evidencia la diáspora mongola y la migración en busca de mejores oportunidades. La comunidad mongola en Estados Unidos ha crecido en las últimas décadas, y algunos de sus miembros llevan apellidos tradicionales como lkhagvajav. La dispersión en países europeos, como la República Checa, y en países asiáticos, como Japón y Tailandia, también refleja movimientos migratorios y relaciones culturales en la región.

En Europa, la incidencia es mínima, pero significativa en términos de presencia, lo que indica que algunas familias con este apellido han llegado a estos países, posiblemente en el contexto de intercambios culturales, estudios o migraciones laborales. La presencia en países como el Reino Unido y la República Checa puede estar relacionada con comunidades de inmigrantes o expatriados mongoles.

En resumen, la distribución regional del apellido lkhagvajav muestra una clara concentración en Mongolia, con dispersión en otros continentes debido a migraciones y diásporas. La presencia en diferentes países refleja tanto la historia de migración en Asia como las conexiones internacionales que han llevado a que este apellido sea conocido en diversas comunidades alrededor del mundo.