Lefuma

751 personas
2 países
Lesotho país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
59% Concentrado

El 59% de personas con este apellido viven en Lesotho

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

751
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 10,652,463 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lefuma es más común

Lesotho
País Principal

Lesotho

443
59%
1
Lesotho
443
59%
2
Sudáfrica
308
41%

Introducción

El apellido Lefuma es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel global, presenta una incidencia significativa en ciertos países africanos y en comunidades específicas. Según los datos disponibles, aproximadamente 751 personas en el mundo llevan este apellido, distribuidas principalmente en dos países: la República Democrática del Congo y Sudáfrica. La incidencia en estos países refleja patrones migratorios y culturales que han contribuido a la presencia de este apellido en sus territorios. La República Democrática del Congo, con una incidencia de 443 personas, representa la mayor concentración, seguida por Sudáfrica, con 308 personas. La presencia de Lefuma en estas regiones puede estar relacionada con aspectos históricos, sociales y culturales propios de estas áreas, incluyendo influencias coloniales, movimientos migratorios internos y tradiciones familiares. Aunque no existe una historia ampliamente documentada sobre el origen del apellido, su distribución geográfica sugiere raíces en comunidades africanas, posiblemente con conexiones a lenguas y culturas específicas de la región central y sur del continente.

Distribución Geográfica del Apellido Lefuma

El apellido Lefuma tiene una distribución geográfica claramente concentrada en África, específicamente en la República Democrática del Congo y Sudáfrica. La incidencia en estos países refleja patrones históricos y sociales que han favorecido la conservación y transmisión del apellido en estas regiones. En la República Democrática del Congo, Lefuma es más prevalente, con una incidencia de 443 personas, lo que representa aproximadamente el 59% del total mundial de individuos con este apellido. La presencia en Sudáfrica, con 308 personas, constituye cerca del 41% del total, evidenciando una distribución significativa en el sur del continente.

Estos patrones pueden explicarse por diversos factores históricos, como movimientos migratorios internos, colonización y relaciones culturales entre comunidades. La incidencia en estos países también puede estar vinculada a grupos étnicos específicos que han mantenido el apellido a través de generaciones. La distribución en otras regiones del mundo es prácticamente inexistente, lo que indica que Lefuma es un apellido de origen predominantemente africano y que su presencia fuera del continente es muy limitada, probablemente debido a migraciones recientes o conexiones familiares específicas.

En comparación con otros apellidos africanos, Lefuma muestra una distribución bastante localizada, lo que refuerza la hipótesis de que tiene un origen ligado a comunidades particulares en África Central y Austral. La concentración en estos países también puede estar relacionada con la historia de colonización y las migraciones internas que han favorecido la conservación de ciertos apellidos en regiones específicas.

Origen y Etimología de Lefuma

El apellido Lefuma, en función de su distribución geográfica y de las comunidades donde es más frecuente, probablemente tenga un origen en lenguas y culturas africanas, específicamente en regiones de África Central y Austral. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen con precisión su etimología, es plausible que sea un apellido patronímico o toponímico, derivado de un nombre propio, un lugar o una característica cultural. La estructura del apellido, con la presencia de la sílaba "Le" al inicio, puede indicar una influencia de lenguas bantúes o de otras lenguas africanas, donde los prefijos y sufijos tienen significados específicos relacionados con la identidad, la pertenencia o características particulares.

En algunos casos, los apellidos en estas regiones están relacionados con nombres de ancestros, títulos o lugares de origen, lo que sugiere que Lefuma podría tener un significado ligado a alguna cualidad, evento o lugar importante en la historia de la comunidad que lo originó. La variante ortográfica más común en las comunidades donde se encuentra es simplemente Lefuma, aunque en algunos casos puede encontrarse con ligeras variaciones en la escritura o pronunciación, dependiendo del idioma local y las tradiciones familiares.

El contexto histórico del apellido apunta a que puede haber sido transmitido de generación en generación en familias que mantienen vivas sus raíces culturales y lingüísticas. La falta de registros escritos específicos hace que su origen exacto sea difícil de determinar, pero su presencia en regiones con fuerte identidad cultural africana refuerza la hipótesis de que tiene raíces profundas en las tradiciones orales y en la historia de las comunidades donde se encuentra.

Presencia Regional

El apellido Lefuma presenta una presencia marcada en África, con una distribución que refleja patrones históricos y culturales específicos de la región. En el continente africano, su incidencia es notable en la República Democrática del Congo, donde la población con este apellido alcanza las 443 personas, representando aproximadamente el 59% del total mundial. En Sudáfrica, la presencia es de 308 personas, lo que equivale a cerca del 41% del total global. La concentración en estos países indica que Lefuma es un apellido que forma parte de las identidades culturales en estas naciones, probablemente ligado a comunidades específicas o grupos étnicos.

Fuera de África, la presencia del apellido Lefuma es prácticamente inexistente, lo que sugiere que no ha tenido una difusión significativa en otros continentes. Esto puede deberse a que las migraciones internacionales con respecto a este apellido han sido limitadas o que las comunidades que lo portan han mantenido una presencia relativamente cerrada en sus regiones de origen.

En términos de distribución regional, en África Central y Austral, Lefuma es un apellido que puede estar asociado con tradiciones, historias y lenguas específicas. La presencia en estos continentes también refleja la historia de colonización y migración interna, que ha permitido que ciertos apellidos se mantengan en comunidades particulares. La distribución geográfica de Lefuma, por tanto, es un reflejo de la historia social y cultural de las regiones donde se encuentra, y su estudio puede ofrecer insights sobre las dinámicas de identidad y herencia en estas comunidades.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Lefuma

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Lefuma

Actualmente hay aproximadamente 751 personas con el apellido Lefuma en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 10,652,463 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Lefuma está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Lefuma es más común en Lesotho, donde lo portan aproximadamente 443 personas. Esto representa el 59% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Lefuma tiene un nivel de concentración concentrado. El 59% de todas las personas con este apellido se encuentran en Lesotho, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.