Lauror

35 personas
2 países
Islas Marshall país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
97.1% Muy Concentrado

El 97.1% de personas con este apellido viven en Islas Marshall

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

35
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 228,571,429 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lauror es más común

Islas Marshall
País Principal

Islas Marshall

34
97.1%
1
Islas Marshall
34
97.1%
2
Haití
1
2.9%

Introducción

El apellido Lauror es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una incidencia significativa en ciertos países, especialmente en Haití y en algunas comunidades de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 34 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una presencia relativamente pequeña pero notable en ciertos contextos culturales y geográficos. La distribución de Lauror revela una concentración en Haití, donde la incidencia alcanza un valor de 1, mientras que en otros países, como en algunos en América Latina, su presencia es aún menor.

Este apellido, por su rareza, invita a explorar su posible origen, su distribución geográfica y las raíces culturales que podrían haber contribuido a su aparición. La presencia en Haití, un país con una historia marcada por la influencia francesa y africana, sugiere que Lauror podría tener un origen relacionado con la lengua francesa, africana o una combinación de ambas. La historia y la cultura de los países donde es más frecuente ofrecen pistas sobre la evolución y el significado del apellido, que puede estar ligado a aspectos históricos, sociales o familiares específicos.

Distribución Geográfica del Apellido Lauror

El análisis de la distribución geográfica del apellido Lauror revela que su presencia está concentrada principalmente en Haití, donde la incidencia alcanza un valor de 1, lo que indica que, en términos relativos, es más frecuente en este país en comparación con otros. En Haití, el apellido puede estar asociado con familias específicas o comunidades particulares, reflejando patrones de linaje o herencia familiar que se han mantenido a lo largo del tiempo.

Fuera de Haití, la incidencia del apellido Lauror es mucho menor, con solo 34 personas registradas en todo el mundo. Esto sugiere que su presencia en otros países, especialmente en América Latina y en comunidades de habla hispana, es residual o resultado de migraciones específicas. En países como la República Dominicana, Cuba, o incluso en comunidades en Estados Unidos, la presencia del apellido puede deberse a movimientos migratorios que llevaron a familias haitianas o de origen haitiano a establecerse en diferentes regiones.

Es importante destacar que, aunque en países como España y México no se reportan cifras específicas, la incidencia en Haití y en algunos países de América Central y el Caribe indica que el apellido tiene un carácter principalmente haitiano o caribeño. La distribución geográfica refleja patrones históricos de migración, colonización y relaciones culturales en la región del Caribe, donde las comunidades haitianas han mantenido sus apellidos y tradiciones a lo largo de los siglos.

Origen y Etimología del Apellido Lauror

El apellido Lauror presenta un origen que puede estar vinculado a raíces francesas o africanas, dado su predominio en Haití, un país con una historia marcada por la colonización francesa y la influencia africana. La estructura del apellido, que recuerda a nombres derivados de la lengua francesa, sugiere que podría ser una variante o una adaptación de un nombre o término francés, aunque no existen registros claros que confirmen una etimología definitiva.

Una posible hipótesis es que Lauror sea un apellido patronímico o derivado de un nombre propio, quizás relacionado con un antepasado llamado Laurent, que en francés significa "laureado" o "victorioso". La transformación fonética o gráfica de Laurent a Lauror podría haber ocurrido a través de procesos de adaptación lingüística en contextos coloniales o migratorios.

Otra posibilidad es que el apellido tenga un origen toponímico, relacionado con un lugar o región específica, aunque no hay registros concretos que lo confirmen. La variante ortográfica, que puede incluir formas similares o derivadas, refleja la evolución del apellido en diferentes contextos culturales y lingüísticos.

En términos históricos, los apellidos que derivan de nombres propios como Laurent son comunes en las culturas francófonas, y su presencia en Haití refuerza la hipótesis de un origen francés. La historia colonial y la migración de familias francesas o criollas en el Caribe podrían haber contribuido a la aparición y conservación del apellido Lauror en la región.

Presencia por Continentes y Regiones

La presencia del apellido Lauror se concentra principalmente en América, específicamente en Haití, donde la incidencia es notable y refleja su probable origen en la cultura francófona del país. La incidencia en Haití, con un valor de 1, indica que, aunque no es un apellido muy común, sí tiene una presencia significativa en el contexto local.

En América Latina, la incidencia del apellido es muy baja, pero puede encontrarse en comunidades de migrantes haitianos o en regiones donde las migraciones han llevado a familias haitianas a establecerse en países como República Dominicana, Cuba, y otros países del Caribe. La dispersión en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios motivados por razones económicas, sociales o políticas.

En Europa, específicamente en países con historia colonial o relaciones culturales con Haití, como Francia, la presencia del apellido podría ser aún menor, pero su origen probable en la lengua francesa sugiere que pudo haber llegado a través de colonizadores o migrantes franceses en el pasado.

En Norteamérica, la presencia del apellido Lauror es prácticamente residual, aunque en comunidades de inmigrantes haitianos en Estados Unidos, podría encontrarse en registros familiares o en comunidades específicas, reflejando la diáspora haitiana en ese país.

En resumen, la distribución del apellido Lauror muestra un patrón concentrado en Haití, con dispersión limitada en otras regiones, principalmente en comunidades de migrantes y en países con vínculos históricos con Haití y la cultura francófona.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Lauror

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Lauror

Actualmente hay aproximadamente 35 personas con el apellido Lauror en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 228,571,429 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Lauror está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Lauror es más común en Islas Marshall, donde lo portan aproximadamente 34 personas. Esto representa el 97.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Lauror tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 97.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Islas Marshall, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.