Larreta

3.172 personas
15 países
México país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Larreta es más común

#2
Ecuador Ecuador
1.098
personas
#1
México México
1.465
personas
#3
España España
276
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
46.2% Moderado

El 46.2% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

15
países
Local

Presente en 7.7% de los países del mundo

Popularidad Global

3.172
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,522,068 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Larreta es más común

México
País Principal

México

1.465
46.2%
1
México
1.465
46.2%
2
Ecuador
1.098
34.6%
3
España
276
8.7%
4
Argentina
216
6.8%
5
Estados Unidos
61
1.9%
6
Chile
21
0.7%
7
Francia
10
0.3%
8
Brasil
7
0.2%
9
Gales
5
0.2%
10
Inglaterra
4
0.1%

Introducción

El apellido Larrata es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunos otros donde la migración ha llevado su uso. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,465 personas con el apellido Larrata en México, 1,098 en Ecuador, 276 en España, 216 en Argentina, y en menor medida en otros países como Estados Unidos, Chile, Francia, Brasil, Reino Unido, Venezuela, Uruguay, Canadá, Italia y Perú. La incidencia global del apellido Larrata se estima en varias miles de personas, distribuidas principalmente en América y Europa, con presencia también en Norteamérica y algunos países de América del Sur. Este patrón de distribución refleja tanto las raíces históricas y culturales del apellido como los movimientos migratorios que han llevado a su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Larrata

El análisis de la distribución geográfica del apellido Larrata revela una concentración notable en países latinoamericanos y en España. México encabeza la lista con aproximadamente 1,465 personas, representando cerca del 45% del total mundial estimado del apellido. La alta incidencia en México puede explicarse por la historia de colonización y migración en la región, donde muchos apellidos españoles se arraigaron profundamente en la población local. Ecuador sigue en importancia, con 1,098 personas, lo que indica una presencia significativa en la región andina y en países con fuerte influencia hispana.

España, país de origen probable del apellido, cuenta con alrededor de 276 personas con Larrata, lo que representa aproximadamente el 8% del total mundial. La presencia en Argentina, con 216 personas, refleja la migración europea, en particular española, que tuvo lugar en el siglo XIX y XX en busca de nuevas oportunidades. Otros países con presencia notable incluyen Estados Unidos, con 61 personas, y Chile, con 21, donde la diáspora latinoamericana y la migración europea han contribuido a la difusión del apellido.

En menor medida, el apellido Larrata aparece en Francia, Brasil, Reino Unido, Venezuela, Uruguay, Canadá, Italia y Perú, con incidencias que varían entre 1 y 10 personas en cada uno de estos países. La dispersión en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios, relaciones coloniales o conexiones culturales. La distribución geográfica del apellido Larrata refleja patrones históricos de colonización, migración y asentamiento, que han llevado a su presencia en distintas regiones del mundo, principalmente en áreas donde la influencia española y europea fue significativa.

Origen y Etimología del Apellido Larrata

El apellido Larrata tiene un origen que probablemente se sitúa en la península ibérica, específicamente en España. La estructura del apellido, con elementos que podrían derivar de términos en lengua española o vasca, sugiere un origen toponímico o patronímico. La terminación en "-a" puede indicar una adaptación regional o una forma femenina en algunos casos, aunque en los apellidos suele ser parte de la raíz original.

Una hipótesis sobre su etimología apunta a que Larrata podría estar relacionado con términos que hacen referencia a lugares geográficos, como colinas, valles o áreas rurales, o bien con un nombre propio que dio origen a la familia. La presencia en países latinoamericanos, especialmente en México, Ecuador, Argentina y otros, refuerza la idea de que el apellido tiene raíces en la península ibérica, dado que muchos apellidos en estas regiones provienen de la colonización española.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones, aunque en algunos registros históricos o migratorios puede encontrarse como Larrata o Larrata. La historia del apellido puede estar vinculada a familias que habitaron regiones específicas en España, y su difusión en América se debe a la migración de estos linajes durante los siglos XVI y XVII, en el contexto de la colonización y expansión europea en el Nuevo Mundo.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Larrata presenta una distribución que refleja patrones históricos y culturales en diferentes continentes. En América, especialmente en México y Ecuador, la incidencia es muy alta, lo que indica que el apellido se consolidó en estas regiones desde la época colonial. La presencia en Argentina, Chile, Uruguay y Perú también evidencia la migración de familias españolas y europeas durante los siglos XIX y XX.

En Europa, España es el principal país con presencia del apellido, con una incidencia significativa en comparación con otros países europeos. La presencia en Francia, aunque menor, puede estar relacionada con movimientos migratorios internos o conexiones históricas entre ambos países. La dispersión en países como Italia y Reino Unido, aunque muy escasa, también refleja la movilidad europea y la posible adopción del apellido en diferentes contextos culturales.

En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con una pequeña presencia, probablemente resultado de migraciones recientes o familiares que llegaron en busca de oportunidades. La incidencia en Canadá, aunque mínima, también puede estar vinculada a movimientos migratorios contemporáneos. La distribución en estos países muestra cómo los apellidos pueden expandirse más allá de sus regiones de origen a través de la migración internacional.

En resumen, la presencia del apellido Larrata en diferentes continentes y regiones refleja tanto su origen en la península ibérica como los movimientos migratorios que han llevado a su dispersión global. La concentración en países latinoamericanos y en España es coherente con los patrones históricos de colonización y migración, mientras que las incidencias en otros países muestran la expansión moderna del apellido en el contexto de la globalización y la movilidad internacional.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Larreta

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Larreta

Actualmente hay aproximadamente 3.172 personas con el apellido Larreta en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,522,068 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 15 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Larreta está presente en 15 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Larreta es más común en México, donde lo portan aproximadamente 1.465 personas. Esto representa el 46.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Larreta son: 1. México (1.465 personas), 2. Ecuador (1.098 personas), 3. España (276 personas), 4. Argentina (216 personas), y 5. Estados Unidos (61 personas). Estos cinco países concentran el 98.2% del total mundial.
El apellido Larreta tiene un nivel de concentración moderado. El 46.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.