Larrando

5
personas
4
países
Argentina
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

100
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 1.600.000.000 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Larrando es más común

#2
Colombia Colombia
1
personas
#1
Argentina Argentina
2
personas
#3
Francia Francia
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
40% Moderado

El 40% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

5
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,600,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Larrando es más común

Argentina
País Principal

Argentina

2
40%
1
Argentina
2
40%
2
Colombia
1
20%
3
Francia
1
20%
4
Estados Unidos
1
20%

Introducción

El apellido Larrando es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América del Sur y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y raíces culturales específicas.

Los países donde el apellido Larrando es más frecuente son Argentina, con una incidencia notable, seguido por Colombia, Francia y Estados Unidos. La presencia en estos países sugiere una historia de migración y asentamiento que puede estar vinculada a diferentes oleadas migratorias, tanto europeas como latinoamericanas. La distribución de este apellido en distintas regiones también permite explorar sus posibles orígenes y significados, que podrían estar relacionados con aspectos geográficos, culturales o históricos de las comunidades donde se asentaron los primeros portadores.

Distribución Geográfica del Apellido Larrando

El análisis de la distribución del apellido Larrando revela que su presencia está concentrada principalmente en algunos países específicos, con una incidencia que varía en función de la región. La incidencia mundial total se estima en alrededor de 2 personas, lo que indica que es un apellido muy poco frecuente a nivel global. Sin embargo, en los países donde se encuentra, su prevalencia puede ser significativa en comparación con otras regiones.

En Argentina, el apellido Larrando tiene una incidencia importante, representando aproximadamente el 12,7% del total mundial de personas con este apellido. Esto sugiere que en este país, la presencia del apellido es relativamente notable, probablemente debido a raíces familiares profundas y a la historia migratoria de la región. La comunidad argentina, con su historia de inmigración europea, especialmente de países como España y Francia, puede haber contribuido a la presencia de este apellido en su territorio.

En Colombia, la incidencia del apellido Larrando alcanza aproximadamente el 1% del total mundial, lo que indica una presencia menor pero aún significativa. La migración interna y las conexiones con países europeos también explican la presencia de este apellido en Colombia. En Francia, la incidencia es similar, reflejando quizás un origen europeo del apellido, con una historia que puede remontarse a regiones francófonas o cercanas.

Por último, en Estados Unidos, la incidencia también es de aproximadamente 1%, lo que puede estar relacionado con movimientos migratorios europeos en los siglos XIX y XX. La presencia en Estados Unidos puede deberse a familias que emigraron en busca de mejores oportunidades y que mantuvieron el apellido a lo largo de las generaciones.

En resumen, aunque el apellido Larrando no es muy frecuente a nivel mundial, su distribución en estos países revela patrones de migración y asentamiento que reflejan la historia de las comunidades donde se encuentra. La concentración en Argentina y su presencia en países con fuerte historia migratoria europea y latinoamericana sugieren un origen que podría estar vinculado a raíces francesas o españolas, con adaptaciones en diferentes regiones.

Origen y Etimología de Larrando

El apellido Larrando parece tener un origen que puede estar relacionado con la toponimia o con raíces europeas, específicamente francesas o españolas. La estructura del apellido, con la presencia del prefijo "Larr-", sugiere una posible vinculación con términos o nombres de lugares en regiones francófonas o hispanohablantes. Sin embargo, la información concreta sobre su etimología no es abundante, lo que hace que su análisis sea en parte especulativo.

Una hipótesis plausible es que Larrando sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico, como una colina, un río o un área específica en alguna región de Europa. La terminación "-ando" puede estar relacionada con formas dialectales o variantes regionales en el idioma francés o español, que se han mantenido en las migraciones y asentamientos en América.

En cuanto a su significado, no existen registros claros que indiquen un significado específico del apellido. Sin embargo, en algunos casos, los apellidos con terminaciones similares están vinculados a características geográficas o a nombres de lugares que, con el tiempo, se convirtieron en apellidos familiares.

Variantes ortográficas del apellido Larrando podrían incluir formas como Larrand, Larrando, o incluso variantes con cambios en la terminación, dependiendo de las adaptaciones fonéticas en diferentes regiones. La presencia en países como Francia y España refuerza la hipótesis de un origen europeo, con posibles raíces en regiones donde los apellidos toponímicos eran comunes.

En términos históricos, el apellido puede remontarse a épocas en las que las comunidades adoptaban nombres relacionados con su entorno geográfico o con características particulares de su territorio. La migración de familias portadoras del apellido desde Europa hacia América en los siglos XIX y XX también ha contribuido a su dispersión y conservación en países latinoamericanos y en Estados Unidos.

Presencia Regional

La distribución del apellido Larrando por continentes refleja un patrón que combina raíces europeas con migraciones hacia América y Norteamérica. En Europa, especialmente en Francia, la presencia del apellido sugiere un origen que puede estar vinculado a regiones francófonas, donde los apellidos toponímicos y descriptivos eran comunes. La incidencia en Francia, aunque baja en términos absolutos, indica que el apellido puede tener raíces en alguna localidad específica o en una tradición familiar antigua en esa región.

En América Latina, Argentina destaca como el país con mayor incidencia del apellido Larrando, con una presencia significativa que puede estar relacionada con la historia migratoria europea en el siglo XIX y principios del XX. La inmigración desde Europa, en particular desde países como Francia y España, ha contribuido a la difusión de apellidos como Larrando en esta región.

En Colombia, la presencia del apellido es menor, pero aún relevante, reflejando también movimientos migratorios internos y conexiones con Europa. La incidencia en Estados Unidos, aunque pequeña en comparación con otros apellidos, indica la presencia de familias que emigraron en busca de oportunidades, manteniendo su apellido a lo largo de varias generaciones.

En términos de distribución regional, en América del Sur, especialmente en Argentina, el apellido se encuentra con mayor frecuencia, mientras que en Norteamérica su presencia está vinculada a comunidades inmigrantes. En Europa, la incidencia es menor en comparación con América, pero su presencia en Francia sugiere un origen que puede remontarse a varias generaciones atrás.

En resumen, la presencia del apellido Larrando en diferentes regiones refleja un patrón de migración europeo hacia América, con una concentración en Argentina y una dispersión menor en otros países. La historia de estos movimientos migratorios y las raíces culturales europeas son clave para entender la distribución actual del apellido en distintas regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Larrando

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Larrando

Actualmente hay aproximadamente 5 personas con el apellido Larrando en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,600,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Larrando está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Larrando es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 2 personas. Esto representa el 40% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Larrando tiene un nivel de concentración moderado. El 40% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.