Larando

4
personas
4
países
Brasil
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

100
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 2.000.000.000 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Larando es más común

#2
Colombia Colombia
1
personas
#1
Brasil Brasil
1
personas
#3
Filipinas Filipinas
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
25% Muy Distribuido

El 25% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

4
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,000,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Larando es más común

Brasil
País Principal

Brasil

1
25%
1
Brasil
1
25%
2
Colombia
1
25%
3
Filipinas
1
25%
4
Estados Unidos
1
25%

Introducción

El apellido Larando es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en ciertos países del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de América y Europa. La incidencia del apellido Larando es relativamente baja, pero su presencia en distintas regiones refleja patrones históricos y migratorios que han contribuido a su dispersión. Los países donde es más frecuente incluyen Brasil, Colombia, Filipinas y Estados Unidos, lo que indica una distribución que abarca tanto América Latina como otras regiones con diásporas de diferentes orígenes. Aunque no se cuenta con una historia ampliamente documentada sobre su origen, el apellido Larando puede estar vinculado a raíces culturales específicas, posiblemente de origen hispano o latinoamericano, dada su presencia en países de habla española y portuguesa. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen y presencia regional para comprender mejor su contexto y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Larando

El apellido Larando presenta una incidencia mundial que, aunque modesta, revela patrones interesantes de distribución. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 4 individuos en todo el mundo con este apellido, distribuidos en cuatro países principales: Brasil, Colombia, Filipinas y Estados Unidos. La incidencia en cada uno de estos países es igual, con una proporción de 1 por país, lo que indica que no hay una concentración significativa en una sola región, sino una dispersión que puede estar relacionada con migraciones y movimientos históricos.

En Brasil, país con mayor incidencia relativa, el apellido Larando puede estar vinculado a comunidades específicas o a migraciones internas. La presencia en Colombia también sugiere una posible raíz hispana, dado que el país comparte idioma y antecedentes coloniales con España. La aparición en Filipinas, nación con historia colonial española, refuerza la hipótesis de un origen hispano o latinoamericano del apellido. Por último, en Estados Unidos, la presencia puede deberse a migraciones recientes o antiguas de países latinoamericanos o de origen europeo, donde el apellido pudo haber llegado a través de movimientos migratorios en busca de oportunidades económicas o por otros motivos.

Es importante destacar que, aunque la incidencia total es baja, la distribución en estos países refleja patrones históricos de colonización, migración y diáspora que han llevado a la presencia del apellido en diferentes continentes. La dispersión en países con historia colonial española y portuguesa, así como en Estados Unidos, sugiere que el apellido Larando puede tener raíces en regiones con influencia ibérica, extendiéndose posteriormente a través de movimientos migratorios a otros continentes.

En comparación con otros apellidos, Larando no muestra una prevalencia significativa en Europa o en Asia, lo que refuerza la hipótesis de su origen en regiones de habla hispana o portuguesa. La distribución actual, aunque limitada en número, es coherente con apellidos que tienen raíces en áreas colonizadas por España y Portugal, y que posteriormente se dispersaron por migraciones internacionales.

Origen y Etimología de Larando

El apellido Larando, aunque no ampliamente documentado en registros históricos tradicionales, parece tener un origen que podría estar vinculado a raíces hispanas o latinoamericanas. La estructura del apellido, con terminaciones en -o, es común en apellidos de origen español o portugués, lo que sugiere que su etimología puede estar relacionada con un nombre propio, un topónimo o una característica descriptiva.

Una hipótesis plausible es que Larando sea un apellido patronímico, derivado de un nombre personal que pudo haber sido común en épocas pasadas. Sin embargo, no existen registros claros que indiquen un nombre específico del cual derive. Otra posibilidad es que sea un apellido toponímico, relacionado con un lugar geográfico o una región específica, aunque no hay evidencia concreta de un lugar llamado Larando. La presencia en países con influencia española y portuguesa, como Brasil, Colombia y Filipinas, refuerza la idea de un origen en la península ibérica.

En cuanto a su significado, no hay una definición clara o un significado etimológico establecido en las fuentes tradicionales. Sin embargo, la estructura del apellido podría estar relacionada con términos que en español o portugués tengan raíces similares, aunque esto requiere de un análisis más profundo y específico. Variantes ortográficas, si existieran, podrían incluir formas como Larando, Larandoz o similares, pero no hay registros definitivos de estas variantes.

El contexto histórico del apellido Larando puede estar ligado a épocas coloniales, donde los apellidos se transmitían de generación en generación en comunidades hispanas o lusas. La dispersión en países como Filipinas, con historia colonial española, y en América Latina, refuerza la hipótesis de un origen en la península ibérica que se expandió durante los siglos de colonización y migración.

Presencia Regional

La presencia del apellido Larando en diferentes regiones del mundo refleja una distribución que, aunque limitada en número, es significativa en términos históricos y culturales. En América Latina, especialmente en países como Colombia y Brasil, la incidencia indica que el apellido pudo haber llegado durante la época colonial o en movimientos migratorios posteriores. La presencia en Filipinas, país con una historia colonial española, sugiere que el apellido pudo haber sido llevado allí durante los siglos XVI y XVII, cuando la colonización española se extendió por Asia.

En Estados Unidos, la presencia del apellido Larando puede estar relacionada con migraciones recientes o antiguas de latinoamericanos o españoles. La comunidad hispana en Estados Unidos ha sido un canal importante para la transmisión de apellidos de origen ibérico, y Larando puede formar parte de esa herencia cultural. La dispersión en estos países también puede reflejar movimientos internos y la integración de familias que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones.

En Europa, específicamente en países de habla española o portuguesa, no hay datos que indiquen una presencia significativa del apellido Larando, lo que refuerza la hipótesis de que su origen está en regiones colonizadas por España o Portugal. La distribución en América y Asia, en cambio, muestra cómo los movimientos migratorios y coloniales han llevado a la presencia de este apellido en diferentes continentes.

En resumen, la presencia regional del apellido Larando, aunque escasa en términos absolutos, revela patrones históricos de colonización, migración y diáspora que han contribuido a su dispersión. La influencia de la historia colonial española en Filipinas y América Latina, junto con las migraciones hacia Estados Unidos, explican en parte la distribución actual del apellido en el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Larando

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Larando

Actualmente hay aproximadamente 4 personas con el apellido Larando en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,000,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Larando está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Larando es más común en Brasil, donde lo portan aproximadamente 1 personas. Esto representa el 25% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Larando tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 25% de todas las personas con este apellido se encuentran en Brasil, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.