Larrada

846 personas
5 países
Colombia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Larrada es más común

#2
Venezuela Venezuela
11
personas
#1
Colombia Colombia
832
personas
#3
Camerún Camerún
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.3% Muy Concentrado

El 98.3% de personas con este apellido viven en Colombia

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

846
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 9,456,265 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Larrada es más común

Colombia
País Principal

Colombia

832
98.3%
1
Colombia
832
98.3%
2
Venezuela
11
1.3%
3
Camerún
1
0.1%
4
México
1
0.1%
5
Estados Unidos
1
0.1%

Introducción

El apellido Larrada es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 832 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que la mayor parte de las personas con el apellido Larrada se encuentran en Colombia, seguido por países como Venezuela, México, Estados Unidos y algunas naciones de Europa, en particular España.

Este apellido tiene raíces que parecen estar relacionadas con regiones de habla hispana, y su presencia en diferentes países puede estar vinculada a procesos migratorios, colonización y movimientos históricos de población. Aunque no existen registros exhaustivos sobre su origen exacto, se puede suponer que tiene un origen toponímico o patronímico, asociado a lugares o nombres propios de la península ibérica. La historia y cultura de los países donde es más frecuente ofrecen un contexto interesante para entender la dispersión y evolución del apellido Larrada a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Larrada

El análisis de la distribución geográfica del apellido Larrada revela que su presencia está concentrada principalmente en América del Sur, con una incidencia notable en Colombia, donde la cantidad de personas con este apellido alcanza aproximadamente 832, lo que representa una incidencia significativa en comparación con otros países. En concreto, en Colombia, la incidencia es la más alta, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en esa región, posiblemente ligado a familias originarias o asentadas en el país desde tiempos coloniales.

Además de Colombia, el apellido Larrada tiene presencia en Venezuela, con una incidencia de 11 personas, y en México, con 1 persona registrada. Aunque en estos países la incidencia es mucho menor, su presencia confirma que el apellido se dispersó en diferentes regiones hispanohablantes, probablemente a través de migraciones internas o movimientos coloniales. En Estados Unidos, también se reporta una sola persona con este apellido, reflejando quizás una migración más reciente o una presencia residual en comunidades específicas.

En Europa, específicamente en España, la incidencia también es muy baja, con solo 1 registro, lo que sugiere que el apellido pudo tener un origen en la península ibérica y posteriormente expandirse a América. La dispersión de Larrada en diferentes países puede estar relacionada con procesos históricos de colonización, movimientos migratorios en busca de oportunidades económicas, o incluso la preservación de linajes familiares en regiones específicas. La distribución actual muestra un patrón donde América del Sur, especialmente Colombia, es el principal foco de presencia del apellido, seguido por otros países hispanohablantes y, en menor medida, en comunidades de habla inglesa o en migrantes que han llegado a Estados Unidos.

Este patrón de distribución también puede reflejar las tendencias migratorias de las familias que llevan el apellido, así como la influencia de la colonización española en América, que facilitó la transmisión y conservación de apellidos de origen ibérico en las nuevas generaciones en el continente.

Origen y Etimología de Larrada

El apellido Larrada tiene un posible origen toponímico o geográfico, muy común en los apellidos de origen ibérico. La estructura del apellido sugiere una raíz en el idioma español o en alguna lengua regional de la península ibérica, probablemente relacionado con un lugar o una característica geográfica. La terminación "-ada" en el apellido puede indicar una relación con un lugar específico, una característica del terreno, o incluso un diminutivo o derivado de un nombre propio o de un término descriptivo.

En cuanto a su significado, no existen registros definitivos que expliquen con precisión el origen etimológico de Larrada, pero se puede especular que proviene de un término relacionado con un lugar elevado, una colina o una región particular en la península ibérica. Algunos apellidos similares en estructura y fonética están vinculados a topónimos que describen características del paisaje, como "Larra" o "Larraga", que en euskera y en otras lenguas regionales tienen significados relacionados con lugares o características geográficas.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir Larrada, Larraga, Larraga o incluso formas con ligeras variaciones en la escritura, dependiendo de las transcripciones históricas o adaptaciones en diferentes regiones. La historia del apellido puede remontarse a épocas medievales, cuando los apellidos comenzaron a consolidarse en la península ibérica, vinculados a lugares de origen o características particulares de los linajes familiares.

En resumen, Larrada parece tener un origen toponímico, asociado a regiones o lugares específicos en la península ibérica, con un significado que podría estar relacionado con características geográficas o nombres de lugares. La presencia en América y otros países refleja la expansión de familias que portaron este apellido desde sus raíces en Europa, principalmente durante los períodos de colonización y migración.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Larrada en diferentes regiones del mundo revela un patrón de dispersión que está estrechamente ligado a la historia de la colonización española y a los movimientos migratorios en los siglos posteriores. En América Latina, especialmente en Colombia, la incidencia es la más alta, con aproximadamente 832 personas, lo que representa una parte significativa del total mundial. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en esa región, probablemente ligado a familias que llegaron durante la época colonial o en movimientos migratorios posteriores.

En Venezuela, la incidencia es mucho menor, con solo 11 personas registradas, pero su presencia confirma que el apellido se extendió en la región andina y caribeña. En México, la incidencia es mínima, con solo 1 persona, pero esto también refleja la presencia del apellido en comunidades mexicanas, posiblemente por migraciones internas o conexiones familiares con países vecinos.

En Estados Unidos, la incidencia es igualmente baja, con solo 1 registro, lo que puede deberse a migraciones recientes o a la presencia de descendientes de familias latinoamericanas que conservan el apellido. La distribución en Europa, específicamente en España, también es muy escasa, con solo 1 registro, lo que sugiere que el apellido pudo haber tenido un origen en esa región y que su presencia en el continente europeo es residual o histórica.

En términos generales, el análisis por continentes muestra que América, en particular Colombia, es el principal foco de presencia del apellido Larrada. La dispersión en otros continentes refleja los movimientos migratorios y las conexiones históricas entre Europa y América, que facilitaron la transmisión y conservación del apellido en diferentes generaciones.

Este patrón también puede estar influenciado por la historia de colonización, donde los apellidos españoles se establecieron en las colonias americanas y se transmitieron a través de las generaciones, manteniendo su presencia en la actualidad. La distribución regional revela, además, que el apellido Larrada, aunque no extremadamente extendido, tiene un peso cultural y genealógico importante en las comunidades donde se encuentra.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Larrada

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Larrada

Actualmente hay aproximadamente 846 personas con el apellido Larrada en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 9,456,265 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Larrada está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Larrada es más común en Colombia, donde lo portan aproximadamente 832 personas. Esto representa el 98.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Larrada son: 1. Colombia (832 personas), 2. Venezuela (11 personas), 3. Camerún (1 personas), 4. México (1 personas), y 5. Estados Unidos (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Larrada tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Colombia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.