Lapshina

24.143 personas
33 países
Rusia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Lapshina es más común

#2
Kazajstán Kazajstán
358
personas
#1
Rusia Rusia
23.292
personas
#3
Bielorrusia Bielorrusia
176
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
96.5% Muy Concentrado

El 96.5% de personas con este apellido viven en Rusia

Diversidad Geográfica

33
países
Local

Presente en 16.9% de los países del mundo

Popularidad Global

24.143
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 331,359 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lapshina es más común

Rusia
País Principal

Rusia

23.292
96.5%
1
Rusia
23.292
96.5%
2
Kazajstán
358
1.5%
3
Bielorrusia
176
0.7%
4
Uzbekistán
174
0.7%
5
Kirguizistán
57
0.2%
6
Estados Unidos
11
0%
7
Canadá
9
0%
8
Azerbaiján
8
0%
9
Moldavia
7
0%
10
Georgia
6
0%

Introducción

El apellido Lapshina es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de Europa y Asia Central. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 23,292 personas en el mundo que llevan este apellido. La distribución de Lapshina revela una concentración notable en países como Rusia, Kazajistán, Bielorrusia y Uzbekistán, entre otros, lo que sugiere un origen y una historia vinculados a estas áreas geográficas. La presencia de este apellido en diferentes continentes también refleja patrones migratorios y movimientos históricos que han contribuido a su dispersión. La familiaridad con los apellidos y su historia permite comprender mejor las raíces culturales y sociales de las comunidades que los portan, además de ofrecer una visión sobre la evolución de las identidades familiares a través del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Lapshina

El análisis de la distribución geográfica del apellido Lapshina revela que su prevalencia es mayor en países de Europa del Este y Asia Central. La incidencia más alta se encuentra en Rusia, con aproximadamente 23,292 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Rusia, como país de gran extensión y diversidad cultural, alberga la mayor concentración de Lapshinas, lo que indica que el apellido podría tener raíces profundas en la historia y cultura rusas.

Le sigue Kazajistán, con una incidencia de 358 personas, y Bielorrusia, con 176. Estos países comparten una historia común en la región de Eurasia, donde las migraciones y las influencias culturales han facilitado la difusión de apellidos de origen similar. Uzbekistán también presenta una presencia notable con 174 personas, reflejando la expansión del apellido en las comunidades turcas y uzbekas.

En menor medida, el apellido Lapshina se encuentra en países de Europa Occidental y América del Norte, como Estados Unidos (11 personas), Canadá (9 personas) y Reino Unido (4 personas). La presencia en estos países puede atribuirse a migraciones más recientes, en busca de oportunidades económicas o por motivos políticos. La incidencia en países como Alemania, Francia y España es muy baja, con solo unos pocos casos registrados, pero aún así significativa en términos de dispersión global.

El patrón de distribución sugiere que el apellido tiene un origen en regiones de habla rusa o en áreas influenciadas por la cultura eslava y turca. La migración interna en la antigua Unión Soviética y los movimientos de población en Eurasia han contribuido a la dispersión del apellido, que hoy en día se encuentra en diversas partes del mundo, aunque con mayor concentración en su región de origen.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Lapshina refleja una fuerte presencia en Eurasia, especialmente en Rusia y países vecinos, con una dispersión menor en Occidente y América del Norte. Estos patrones están estrechamente ligados a la historia de migraciones, cambios políticos y relaciones culturales en la región.

Origen y Etimología de Lapshina

El apellido Lapshina, en su forma actual, parece tener raíces en la región de Eurasia, particularmente en áreas donde se hablan idiomas eslavos y turcos. La terminación "-ina" es típica de apellidos femeninos en ruso y otros idiomas eslavos, lo que indica que puede ser una forma patronímica o derivada de un nombre propio o de un término geográfico. La raíz "Lapsh-" no es común en vocabularios estándar, pero podría estar relacionada con términos antiguos, nombres de lugares o características geográficas específicas.

Una hipótesis es que Lapshina podría derivar de un topónimo o de un término descriptivo que hace referencia a una característica del paisaje, una localidad o un grupo familiar originario de una región particular. La presencia del apellido en países como Rusia, Bielorrusia y Kazajistán refuerza la idea de un origen en comunidades eslavas o turcas, donde los apellidos a menudo se forman a partir de nombres de lugares o características físicas.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares como Lapshin, Lapshina, o incluso variantes con diferentes terminaciones dependiendo del idioma y la región. La forma femenina, Lapshina, indica que el apellido puede tener un origen patronímico o familiar, adaptado a las reglas de género en las lenguas eslavas.

El significado exacto del apellido no está claramente documentado en fuentes tradicionales, pero su estructura y distribución sugieren que podría estar relacionado con un término descriptivo o un nombre de lugar que, con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar. La historia de los apellidos en Eurasia muestra que muchos de ellos tienen raíces antiguas, vinculadas a la identidad territorial, ocupaciones o características físicas, y Lapshina probablemente sigue esta tradición.

En resumen, Lapshina parece ser un apellido de origen en la región de Eurasia, con posibles raíces en términos geográficos o descriptivos, y que ha sido transmitido a través de generaciones en comunidades eslavas y turcas. La estructura del apellido y su distribución actual reflejan una historia de migración y adaptación cultural en diferentes países.

Presencia Regional

La presencia del apellido Lapshina se distribuye principalmente en Eurasia, con una concentración notable en países de habla rusa y en regiones que formaron parte de la antigua Unión Soviética. En Europa, su presencia es casi exclusiva en países del Este, como Rusia, Bielorrusia y Ucrania, donde la incidencia es considerable y refleja la historia y cultura de estas naciones.

En Asia Central, países como Kazajistán y Uzbekistán muestran una presencia significativa, lo que indica que el apellido se extendió en estas regiones a través de movimientos migratorios internos y relaciones históricas con Rusia y otras naciones eslavas. La influencia del Imperio Ruso y la Unión Soviética facilitó la difusión de apellidos como Lapshina en estas áreas, donde las comunidades de origen ruso y turco coexistieron durante siglos.

En América del Norte y Europa Occidental, la presencia del apellido es mucho menor, pero aún así relevante. En Estados Unidos y Canadá, por ejemplo, hay registros de 11 y 9 personas respectivamente, que probablemente corresponden a migrantes o descendientes de migrantes de Eurasia. La dispersión en estos países refleja las olas migratorias del siglo XX, en busca de mejores condiciones de vida y oportunidades económicas.

En Europa Occidental, países como Alemania, Francia y España tienen casos aislados, pero que evidencian la expansión del apellido a través de migraciones más recientes. La presencia en estas regiones también puede estar vinculada a movimientos políticos, conflictos o búsqueda de nuevas oportunidades laborales.

En términos regionales, el apellido Lapshina es un ejemplo de cómo las migraciones y las relaciones históricas han influido en la dispersión de apellidos en diferentes continentes. La fuerte presencia en Eurasia, especialmente en Rusia y países vecinos, contrasta con su dispersión menor en Occidente, donde los casos son puntuales pero significativos en términos de genealogía y estudios migratorios.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Lapshina

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Lapshina

Actualmente hay aproximadamente 24.143 personas con el apellido Lapshina en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 331,359 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 33 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Lapshina está presente en 33 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Lapshina es más común en Rusia, donde lo portan aproximadamente 23.292 personas. Esto representa el 96.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Lapshina son: 1. Rusia (23.292 personas), 2. Kazajstán (358 personas), 3. Bielorrusia (176 personas), 4. Uzbekistán (174 personas), y 5. Kirguizistán (57 personas). Estos cinco países concentran el 99.6% del total mundial.
El apellido Lapshina tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 96.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rusia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.