Lafargue

8.482 personas
40 países
Francia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Lafargue es más común

#2
Cuba Cuba
826
personas
#1
Francia Francia
6.553
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
663
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
77.3% Muy Concentrado

El 77.3% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

40
países
Local

Presente en 20.5% de los países del mundo

Popularidad Global

8.482
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 943,174 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lafargue es más común

Francia
País Principal

Francia

6.553
77.3%
1
Francia
6.553
77.3%
2
Cuba
826
9.7%
3
Estados Unidos
663
7.8%
4
Argentina
101
1.2%
5
Suiza
43
0.5%
6
Luxemburgo
38
0.4%
7
España
32
0.4%
8
Uruguay
31
0.4%
9
Canadá
28
0.3%
10
Nueva Caledonia
26
0.3%

Introducción

El apellido Lafargue es uno de esos apellidos que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, posee una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en Francia. Con una incidencia mundial que alcanza aproximadamente 6,553 personas, Lafargue se presenta como un apellido con raíces que parecen estar profundamente vinculadas a la historia y cultura francesas, aunque su distribución actual refleja migraciones y conexiones con otros países. La presencia más notable de este apellido se encuentra en Francia, donde su incidencia es particularmente alta, pero también tiene una presencia relevante en países de América Latina, Estados Unidos y otras regiones. La historia y etimología del apellido Lafargue ofrecen una visión interesante sobre su origen, que probablemente esté relacionado con aspectos geográficos o toponímicos, y su evolución a través del tiempo refleja las migraciones y cambios culturales de las comunidades que lo llevan.

Distribución Geográfica del Apellido Lafargue

El apellido Lafargue presenta una distribución geográfica que revela su origen principalmente en Francia, país donde su incidencia es notablemente alta. Según los datos disponibles, en Francia hay aproximadamente 6,553 personas con este apellido, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial. Este dato indica que Lafargue es un apellido con raíces profundas en la cultura francesa, posiblemente vinculado a regiones específicas o localidades particulares.

Fuera de Francia, Lafargue tiene presencia en países de América, especialmente en Estados Unidos, donde hay alrededor de 663 personas con este apellido, y en países latinoamericanos como Argentina, con aproximadamente 101 personas, y Uruguay, con 31. La incidencia en estos países refleja patrones migratorios históricos, donde familias francesas emigraron a América en diferentes épocas, llevando consigo su apellido y tradiciones.

En otros países, la presencia de Lafargue es mucho menor, con incidencias que oscilan entre 1 y 43 personas en naciones como Suiza, Chile, Luxemburgo, España, y otros países europeos y latinoamericanos. La distribución en estos países, aunque menor en comparación con Francia y Estados Unidos, muestra cómo el apellido ha llegado y se ha establecido en diversas comunidades a través de migraciones y relaciones culturales.

Es importante destacar que en países como Estados Unidos, la incidencia de Lafargue puede estar vinculada a inmigrantes franceses o descendientes que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones. La dispersión geográfica también refleja las rutas migratorias europeas hacia América y otros continentes, donde las comunidades francesas han establecido presencia en diferentes regiones.

En términos de patrones, se observa que la incidencia es más concentrada en Europa, especialmente en Francia, y en América, donde la diáspora francesa ha tenido un impacto significativo. La distribución en países como Argentina, Uruguay y Estados Unidos muestra una tendencia de migración desde Europa hacia el Nuevo Mundo, llevando el apellido Lafargue a nuevas tierras y consolidando su presencia en esas regiones.

Origen y Etimología del Apellido Lafargue

El apellido Lafargue tiene un origen claramente toponímico y probablemente está vinculado a regiones específicas en Francia. La estructura del apellido, que combina el prefijo "La" con "fargue", sugiere una posible referencia a un lugar geográfico o una característica del paisaje. En francés, "fargue" no es una palabra común, pero puede estar relacionada con términos antiguos o dialectales que hacen referencia a un lugar, una finca o un área particular.

Una hipótesis plausible es que Lafargue derive de un término que describe un lugar elevado o una finca en una zona rural, dado que en muchas regiones francesas los apellidos toponímicos se formaron en torno a características geográficas o localizaciones específicas. La presencia del artículo definido "La" indica que originalmente podría haber sido utilizado para describir "la finca" o "el lugar" asociado con esa denominación.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, aunque Lafargue en sí mismo parece ser la forma más estable y reconocida. La etimología del apellido sugiere que fue adoptado por familias que residían en o cerca de un lugar llamado Lafargue o similar, y que posteriormente transmitieron el apellido a sus descendientes.

El apellido Lafargue, por tanto, puede entenderse como un apellido de origen toponímico que refleja la relación de las familias con un territorio o un lugar específico en Francia. La historia de estos apellidos suele estar vinculada a la identificación de los habitantes con su entorno, y en muchos casos, estos apellidos se consolidaron en épocas medievales, cuando la necesidad de distinguir a las personas por su lugar de residencia era fundamental.

En resumen, Lafargue es un apellido que probablemente tenga raíces en una región rural o en un lugar geográfico particular en Francia, y su significado está relacionado con la referencia a un sitio o finca específica. La dispersión del apellido en diferentes países refleja las migraciones y movimientos de población que ocurrieron a lo largo de los siglos, llevando consigo la historia y la identidad vinculada a ese nombre.

Presencia Regional y Datos por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Lafargue en diferentes regiones del mundo revela una distribución que, aunque concentrada en Francia, se extiende a otros continentes, principalmente en América y Europa. En Europa, Francia es claramente el epicentro de la incidencia, con una presencia significativa que supera los 6,500 individuos, lo que representa la mayor parte de la población con este apellido a nivel mundial.

En América, países como Estados Unidos, Argentina y Uruguay muestran una presencia notable. En Estados Unidos, con aproximadamente 663 personas, Lafargue forma parte de la diáspora francesa que emigró en diferentes épocas, especialmente durante los siglos XIX y XX, en busca de nuevas oportunidades. La comunidad en Estados Unidos ha mantenido vivo el apellido, que se encuentra en registros civiles y genealogías familiares.

En países latinoamericanos, la incidencia es menor pero significativa. Argentina cuenta con alrededor de 101 personas con el apellido, y Uruguay con 31. La presencia en estos países refleja las migraciones francesas que se establecieron en el Río de la Plata, integrándose en las comunidades locales y contribuyendo a la diversidad cultural de la región.

En otros continentes, la incidencia de Lafargue es muy baja, con registros en países como Suiza, Chile, Luxemburgo, España, y algunos en África, Asia y Oceanía. La presencia en estos lugares puede estar relacionada con migraciones específicas o relaciones históricas con Francia, dado que en algunos casos, el apellido puede haberse establecido en comunidades de expatriados o colonias francesas.

En Asia, Oceanía y África, la incidencia es prácticamente testimonial, con registros mínimos, pero estos datos reflejan la expansión global de las comunidades francesas y su influencia en diferentes partes del mundo. La dispersión del apellido Lafargue en estos continentes, aunque escasa, evidencia la movilidad de las familias y las conexiones internacionales que han contribuido a su presencia en diversas culturas.

En resumen, la distribución regional del apellido Lafargue muestra una clara concentración en Francia, con una significativa presencia en América, especialmente en Estados Unidos, Argentina y Uruguay. La dispersión en otros continentes, aunque limitada, indica la influencia de las migraciones y las relaciones históricas que han llevado este apellido a diferentes partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Lafargue

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Lafargue

Actualmente hay aproximadamente 8.482 personas con el apellido Lafargue en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 943,174 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 40 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Lafargue está presente en 40 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Lafargue es más común en Francia, donde lo portan aproximadamente 6.553 personas. Esto representa el 77.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Lafargue son: 1. Francia (6.553 personas), 2. Cuba (826 personas), 3. Estados Unidos (663 personas), 4. Argentina (101 personas), y 5. Suiza (43 personas). Estos cinco países concentran el 96.5% del total mundial.
El apellido Lafargue tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 77.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Francia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.