Lachen

83
personas
13
países
España
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

100
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 96.385.542 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Lachen es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
24
personas
#1
España España
35
personas
#3
Países Bajos Países Bajos
6
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
42.2% Moderado

El 42.2% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

83
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 96,385,542 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lachen es más común

España
País Principal

España

35
42.2%
1
España
35
42.2%
2
Estados Unidos
24
28.9%
3
Países Bajos
6
7.2%
4
Egipto
4
4.8%
5
Marruecos
4
4.8%
6
Inglaterra
2
2.4%
7
Rusia
2
2.4%
8
Suiza
1
1.2%
9
Argelia
1
1.2%
10
Francia
1
1.2%

Introducción

El apellido Lachen es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades europeas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 35 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más difundidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, conexiones culturales y raíces históricas específicas.

Los países donde el apellido Lachen es más prevalente incluyen principalmente España, Estados Unidos, Países Bajos, Egipto, Marruecos, Reino Unido, Rusia, Suiza, Argelia, Francia, India, Italia y Malasia. La presencia en estos lugares sugiere una historia de dispersión que puede estar relacionada con migraciones, colonizaciones o intercambios culturales a lo largo de los siglos. En particular, la incidencia en países como España y Estados Unidos indica una posible raíz en Europa y su posterior expansión a América, mientras que en otros países la presencia puede estar vinculada a comunidades específicas o movimientos históricos particulares.

Distribución Geográfica del Apellido Lachen

El análisis de la distribución geográfica del apellido Lachen revela que su mayor incidencia se encuentra en España, con aproximadamente 35 personas, lo que representa cerca del 100% del total mundial registrado en los datos disponibles. Esto sugiere que el origen principal del apellido podría estar en la península ibérica, donde su presencia es claramente dominante. La incidencia en Estados Unidos, con 24 personas, indica una expansión significativa en América del Norte, probablemente resultado de migraciones desde Europa, en particular desde España o países cercanos.

En Europa, además de España, el apellido tiene presencia en Países Bajos (6 personas), Reino Unido (2 personas), Rusia (2 personas), Suiza (1 persona), Francia (1 persona) y en países del norte de África como Egipto (4 personas) y Argelia (1 persona). La presencia en estos países puede reflejar movimientos migratorios, relaciones coloniales o intercambios culturales. La incidencia en países como Egipto y Argelia, aunque pequeña, indica que el apellido también puede estar asociado a comunidades específicas o a individuos que han migrado por motivos laborales o personales.

En Asia, la presencia en India (1 persona) y Malasia (1 persona) sugiere una dispersión más reciente o menos frecuente, posiblemente vinculada a migraciones modernas o relaciones comerciales. La distribución en diferentes continentes muestra un patrón de dispersión que, aunque limitado en número, abarca varias regiones, reflejando la movilidad humana y las conexiones culturales a lo largo del tiempo.

Origen y Etimología del Apellido Lachen

El apellido Lachen parece tener un origen principalmente en la región de habla hispana, dado su mayor incidencia en España y su presencia en países con influencia española o europea. Aunque no existen registros definitivos que confirmen una etimología concreta, es posible que el apellido tenga raíces toponímicas, derivadas de algún lugar geográfico o de un término relacionado con un lugar específico. La estructura del apellido, que combina sonidos característicos del español, también sugiere una posible derivación de un nombre de lugar o de una característica geográfica.

Otra hipótesis es que Lachen pueda tener un origen patronímico o derivado de un nombre propio antiguo, aunque no hay evidencia clara que respalde esta teoría. La presencia en países como Países Bajos, Rusia y Reino Unido podría indicar variantes ortográficas o adaptaciones del apellido en diferentes idiomas, aunque en los datos disponibles no se observan variantes evidentes. La etimología exacta del apellido aún requiere de estudios genealógicos y lingüísticos más profundos, pero su distribución actual sugiere un origen europeo, con raíces en la península ibérica o en regiones cercanas.

Presencia Regional

En Europa, el apellido Lachen tiene una presencia notable en países como España, donde su incidencia es claramente mayor, y en menor medida en Países Bajos, Reino Unido, Rusia, Suiza y Francia. La dispersión en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos, alianzas familiares o intercambios culturales. La presencia en países del este de Europa, como Rusia, indica que el apellido pudo haber llegado a través de migraciones o matrimonios entre familias europeas.

En América, la incidencia en Estados Unidos es significativa en comparación con otros países del continente, lo que refleja la historia de migración desde Europa hacia Norteamérica. La presencia en países latinoamericanos no se menciona en los datos, pero es probable que, si existiera, fuera resultado de migraciones desde España o Estados Unidos.

En África, la presencia en Egipto y Argelia, aunque pequeña, puede estar vinculada a comunidades específicas o a movimientos migratorios recientes. La presencia en Asia, en India y Malasia, aunque mínima, indica una dispersión moderna o conexiones comerciales y culturales que han llevado a la adopción o registro del apellido en esas regiones.

En resumen, la distribución regional del apellido Lachen refleja una historia de migraciones europeas, movimientos coloniales y relaciones culturales que han llevado a su establecimiento en diversas partes del mundo, aunque en números relativamente bajos en comparación con otros apellidos más comunes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Lachen

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Lachen

Actualmente hay aproximadamente 83 personas con el apellido Lachen en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 96,385,542 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 13 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Lachen está presente en 13 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Lachen es más común en España, donde lo portan aproximadamente 35 personas. Esto representa el 42.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Lachen son: 1. España (35 personas), 2. Estados Unidos (24 personas), 3. Países Bajos (6 personas), 4. Egipto (4 personas), y 5. Marruecos (4 personas). Estos cinco países concentran el 88% del total mundial.
El apellido Lachen tiene un nivel de concentración moderado. El 42.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.