Konold

1.011 personas
12 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Konold es más común

#2
Alemania Alemania
252
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
660
personas
#3
Sudáfrica Sudáfrica
52
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
65.3% Concentrado

El 65.3% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

1.011
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 7,912,957 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Konold es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

660
65.3%
1
Estados Unidos
660
65.3%
2
Alemania
252
24.9%
3
Sudáfrica
52
5.1%
4
Austria
32
3.2%
5
Inglaterra
4
0.4%
6
Francia
3
0.3%
7
Suiza
2
0.2%
8
China
2
0.2%
9
Canadá
1
0.1%

Introducción

El apellido Konold es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Estados Unidos y Alemania. Según los datos disponibles, aproximadamente 660 personas en Estados Unidos llevan este apellido, mientras que en Alemania la incidencia alcanza las 252 personas. Además, existen registros en otros países como Sudáfrica, Austria, Reino Unido, Francia, Suiza, China, Canadá, República Dominicana, Noruega y Singapur, aunque en menor medida. La distribución geográfica del apellido Konold revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, relaciones culturales y raíces históricas compartidas. Aunque no se cuenta con una historia detallada y específica del apellido, su presencia en distintas regiones del mundo sugiere un origen europeo, probablemente germánico, con una posterior expansión a través de migraciones. A continuación, se analizará en profundidad la distribución, origen y características del apellido Konold, con el fin de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre su historia y presencia actual.

Distribución Geográfica del Apellido Konold

El apellido Konold presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en Europa, con una presencia notable en Estados Unidos, Alemania y otros países de habla alemana. La incidencia mundial registrada indica que aproximadamente 1,006 personas llevan este apellido, distribuidas en diferentes continentes y regiones. La mayor concentración se encuentra en Estados Unidos, con 660 personas, lo que representa aproximadamente el 65,6% del total mundial de individuos con este apellido. Esto sugiere que, a lo largo del siglo XX y XXI, hubo migraciones significativas desde Europa hacia Norteamérica, especialmente en el contexto de la emigración europea hacia Estados Unidos en busca de mejores oportunidades económicas y sociales.

En Alemania, país considerado probablemente de origen del apellido, hay 252 personas con el apellido Konold, lo que representa cerca del 25% del total mundial. La presencia en Alemania y en países de habla alemana como Austria y Suiza refuerza la hipótesis de un origen germánico. Además, existen registros en países de habla inglesa y francesa, como Reino Unido, Francia y Canadá, aunque en menor proporción. La incidencia en Sudáfrica (52 personas) también puede estar relacionada con migraciones europeas durante el siglo XIX y XX, en particular durante la colonización y movimientos migratorios hacia África.

Otros países con presencia significativa incluyen China, con 2 personas, y países latinoamericanos como República Dominicana y Canadá, con 1 cada uno. La dispersión en países tan diversos refleja la migración global y la diáspora europea, que ha llevado a la presencia del apellido en diferentes continentes. La distribución también muestra un patrón de concentración en países con historia de inmigración europea, especialmente en Norteamérica y Europa Central, donde las comunidades germánicas han tenido un impacto cultural y demográfico importante.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Konold evidencia una fuerte presencia en Estados Unidos y Alemania, con una dispersión menor en otros países, en línea con los movimientos migratorios históricos y las relaciones culturales entre estas regiones. La prevalencia en estos países sugiere un origen europeo, con una posterior expansión a través de la migración internacional, consolidando su presencia en diferentes continentes.

Origen y Etimología del Apellido Konold

El apellido Konold tiene raíces que probablemente se sitúan en Europa, específicamente en las regiones germánicas. Su estructura y fonética sugieren un origen en países de habla alemana, como Alemania o Austria. La forma del apellido, con la presencia del prefijo "Kon-", puede estar relacionada con términos que en alemán antiguo o medio tenían connotaciones de nobleza o autoridad, aunque no hay una evidencia definitiva que confirme esta hipótesis. La terminación "-old" también es común en apellidos germánicos, y puede estar vinculada a nombres propios antiguos o a características descriptivas relacionadas con la historia familiar o local.

En cuanto a su significado, no existe una interpretación clara y unificada, pero algunos expertos sugieren que podría derivar de un nombre propio o de un término que denote una cualidad o característica. La presencia en registros históricos y en documentos antiguos en Alemania y regiones cercanas refuerza la hipótesis de un origen patronímico o toponímico. Es posible que el apellido haya surgido como una forma de identificar a individuos relacionados con un antepasado llamado Konrad, Conrad o similares, que eran nombres comunes en la Edad Media en regiones germánicas.

Las variantes ortográficas del apellido Konold no son muchas, pero podrían incluir formas como Konold, Konoldt o incluso variantes en otros idiomas que reflejen adaptaciones fonéticas en diferentes regiones. La historia del apellido, por tanto, parece estar vinculada a la tradición germánica, con raíces en nombres propios antiguos y posiblemente en lugares específicos en Alemania o regiones cercanas.

En definitiva, el apellido Konold se enmarca dentro de los apellidos de origen germánico, con una probable raíz en nombres propios antiguos y una historia que se remonta a siglos atrás en Europa Central. La migración y la diáspora han llevado este apellido a diferentes partes del mundo, donde continúa siendo un símbolo de identidad familiar y cultural.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Konold en diferentes regiones del mundo revela patrones que reflejan tanto su origen europeo como las migraciones internacionales. En Europa, especialmente en Alemania, Austria y Suiza, la incidencia es significativa, consolidando la hipótesis de un origen germánico. La presencia en estos países indica que el apellido ha sido parte de las comunidades locales durante siglos, posiblemente ligado a familias nobles o a comunidades rurales que han mantenido su identidad a lo largo del tiempo.

En América del Norte, Estados Unidos destaca como el país con mayor número de personas con el apellido Konold, con 660 registros. Esto representa aproximadamente el 65,6% del total mundial, lo que evidencia una migración importante desde Europa hacia Estados Unidos, principalmente en los siglos XIX y XX. La migración europea, en busca de nuevas oportunidades y huyendo de conflictos o crisis en Europa, llevó a muchas familias a establecerse en Estados Unidos, donde el apellido se ha mantenido vivo en diversas comunidades.

En Canadá, aunque la incidencia es menor, también se observa presencia, reflejando las olas migratorias europeas hacia el norte de América. En Sudáfrica, con 52 personas, la presencia puede estar relacionada con movimientos migratorios durante la colonización europea en el continente africano, especialmente en el siglo XIX. La presencia en países como China, con 2 personas, aunque mínima, indica que el apellido ha llegado a regiones muy distintas, posiblemente a través de migraciones recientes o movimientos específicos.

En Europa, además de Alemania, la incidencia en países como Austria y Suiza, aunque pequeña, confirma la raíz germánica del apellido. La dispersión en países de habla francesa y inglesa, como Francia y Reino Unido, aunque en menor medida, refleja la movilidad y las relaciones culturales en Europa y sus colonias.

En resumen, la presencia regional del apellido Konold muestra una fuerte concentración en Europa y Norteamérica, con dispersión menor en otros continentes. La historia migratoria y la diáspora europea explican en gran medida estos patrones, que reflejan tanto la historia familiar como los movimientos históricos de poblaciones en diferentes épocas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Konold

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Konold

Actualmente hay aproximadamente 1.011 personas con el apellido Konold en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 7,912,957 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 12 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Konold está presente en 12 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Konold es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 660 personas. Esto representa el 65.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Konold son: 1. Estados Unidos (660 personas), 2. Alemania (252 personas), 3. Sudáfrica (52 personas), 4. Austria (32 personas), y 5. Inglaterra (4 personas). Estos cinco países concentran el 98.9% del total mundial.
El apellido Konold tiene un nivel de concentración concentrado. El 65.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.