Kimpanga

977 personas
6 países

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kimpanga es más común

#2
Tanzania Tanzania
115
personas
#3
Sudáfrica Sudáfrica
4
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
87.5% Muy Concentrado

El 87.5% de personas con este apellido viven en República democrática del Congo

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

977
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,188,332 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kimpanga es más común

855
87.5%
2
Tanzania
115
11.8%
3
Sudáfrica
4
0.4%
4
Angola
1
0.1%
5
Canadá
1
0.1%
6
Francia
1
0.1%

Introducción

El apellido Kimpanga es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, posee una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en África Central. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 855 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Kimpanga se encuentran en la República Democrática del Congo, con una incidencia notablemente superior a otros países, seguida por Tanzania, Sudáfrica, Angola, Canadá y Francia. La presencia en países fuera del continente africano puede estar relacionada con procesos migratorios, diásporas o relaciones históricas coloniales. Aunque no se dispone de una historia detallada o un contexto cultural específico para este apellido, su distribución y origen sugieren raíces en comunidades africanas, posiblemente vinculadas a grupos étnicos o regiones particulares dentro del Congo y países vecinos. A continuación, se analizará en profundidad la distribución, origen y presencia regional del apellido Kimpanga, proporcionando una visión completa sobre su significado y relevancia cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Kimpanga

El análisis de la distribución geográfica del apellido Kimpanga revela una presencia predominante en África Central, con una incidencia especialmente alta en la República Democrática del Congo, donde se estima que hay alrededor de 855 personas con este apellido. Esta cifra representa una proporción significativa en comparación con otros países, lo que indica que Kimpanga es un apellido relativamente común en esa región. La incidencia en Tanzania, con aproximadamente 115 personas, también es relevante, sugiriendo una dispersión en el este del continente africano. Otros países con presencia mínima incluyen Sudáfrica, Angola, Canadá y Francia, con incidencias de 4, 1, 1 y 1 persona respectivamente. La presencia en países fuera de África, como Canadá y Francia, puede explicarse por procesos migratorios, diásporas o relaciones coloniales, dado que estos países tienen comunidades africanas establecidas. La distribución muestra un patrón típico de apellidos de origen africano, concentrados en su región de origen y dispersados en otros países a través de migraciones. La incidencia en países europeos y en Canadá, aunque pequeña en comparación, refleja la movilidad y las conexiones globales de las comunidades africanas. En resumen, el apellido Kimpanga tiene una distribución claramente centrada en África, con una presencia residual en otros continentes, lo que evidencia su origen y expansión en contextos históricos y migratorios específicos.

Origen y Etimología del Apellido Kimpanga

El apellido Kimpanga probablemente tiene raíces en las comunidades de la región del Congo, donde muchos apellidos tienen un origen toponímico, etnolingüístico o relacionado con características culturales o sociales. La estructura del apellido, con prefijos y sufijos característicos de las lenguas bantúes, sugiere un origen en un idioma de esa familia lingüística, común en la República Democrática del Congo y países vecinos. Aunque no existen registros históricos específicos que expliquen el significado exacto de Kimpanga, es plausible que el apellido esté vinculado a un lugar geográfico, una comunidad, o a una característica particular de los ancestros que lo portaron. En algunos casos, los apellidos africanos reflejan aspectos de la historia familiar, roles sociales, o eventos significativos en la vida de los antepasados. La variante ortográfica puede variar según la región o la transcripción en diferentes idiomas, pero en general, Kimpanga mantiene una forma bastante estable. La etimología sugiere que el apellido puede estar relacionado con términos que significan "lugar de reunión", "persona de la comunidad" o alguna referencia a un rasgo distintivo de la familia o comunidad originaria. La presencia en países como Francia y Canadá también puede indicar que portadores del apellido emigraron en diferentes momentos históricos, llevando consigo su identidad cultural y su denominación familiar.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Kimpanga tiene una distribución claramente concentrada en África, especialmente en la región central, donde la incidencia es más alta. La República Democrática del Congo, con una incidencia de aproximadamente 855 personas, representa la mayor concentración, lo que indica que el apellido es originario o muy común en esa área. La presencia en Tanzania, con 115 personas, sugiere una dispersión en el este del continente, posiblemente resultado de movimientos migratorios internos o relaciones históricas entre comunidades de diferentes regiones africanas. La incidencia en países como Sudáfrica, Angola, Canadá y Francia, aunque mucho menor, refleja la movilidad de las comunidades africanas en el contexto global. En Europa y América del Norte, la presencia del apellido es residual, pero significativa en términos de diáspora. La presencia en Canadá y Francia, con una incidencia de 1 persona en cada país, puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas, en particular en el contexto de relaciones coloniales y movimientos migratorios del siglo XX y XXI. La distribución regional muestra un patrón típico de apellidos africanos, con una alta concentración en su región de origen y una dispersión limitada en otros continentes, resultado de procesos migratorios y diásporas. La presencia en diferentes regiones también refleja la historia de desplazamientos y conexiones culturales que han llevado a la expansión del apellido más allá de sus raíces originales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kimpanga

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kimpanga

Actualmente hay aproximadamente 977 personas con el apellido Kimpanga en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 8,188,332 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kimpanga está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kimpanga es más común en República democrática del Congo, donde lo portan aproximadamente 855 personas. Esto representa el 87.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kimpanga son: 1. República democrática del Congo (855 personas), 2. Tanzania (115 personas), 3. Sudáfrica (4 personas), 4. Angola (1 personas), y 5. Canadá (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Kimpanga tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 87.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en República democrática del Congo, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.