Kambinda

17.994 personas
17 países
Angola país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kambinda es más común

#2
Namibia Namibia
2.747
personas
#1
Angola Angola
13.803
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
76.7% Muy Concentrado

El 76.7% de personas con este apellido viven en Angola

Diversidad Geográfica

17
países
Local

Presente en 8.7% de los países del mundo

Popularidad Global

17.994
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 444,593 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kambinda es más común

Angola
País Principal

Angola

13.803
76.7%
1
Angola
13.803
76.7%
2
Namibia
2.747
15.3%
4
Zambia
421
2.3%
5
Tanzania
215
1.2%
6
Sudáfrica
125
0.7%
7
Botswana
55
0.3%
8
Zimbabue
36
0.2%
9
Ucrania
2
0%
10
Uganda
2
0%

Introducción

El apellido Kambinda es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países africanos y en comunidades de diáspora. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 13,803 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada pero notable en ciertos países y regiones. La distribución geográfica revela que su prevalencia es mayor en países africanos, particularmente en Angola, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, y en otros países del continente. Además, existen registros en países de América, Europa y en comunidades de inmigrantes, lo que refleja patrones migratorios y conexiones históricas. La historia y el origen del apellido Kambinda están ligados, en gran medida, a contextos culturales y lingüísticos específicos, que aportan un valor adicional a su estudio. A continuación, se analizará en detalle su distribución, origen y presencia regional para comprender mejor su significado y relevancia.

Distribución Geográfica del Apellido Kambinda

El apellido Kambinda presenta una distribución geográfica que refleja su fuerte presencia en países africanos, con una incidencia particularmente alta en Angola, donde se registran aproximadamente 13,803 personas con este apellido. Esto representa una parte significativa del total mundial, dado que la incidencia en Angola es la más elevada, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región. Además, en países como Namibia, República Democrática del Congo, Zambía y Tanzania, también se observa una presencia notable, aunque en menor escala, con incidencias que varían entre 2,747 y 421 personas.

En África, la incidencia total del apellido Kambinda se concentra principalmente en el sur y centro del continente, lo que puede estar relacionado con migraciones internas, movimientos coloniales y relaciones culturales. La presencia en estos países puede explicarse por la historia de movimientos poblacionales, intercambios culturales y la influencia de lenguas bantúes, en las cuales el apellido puede tener raíces o significados específicos.

Fuera de África, se detectan registros en países de América, como Brasil, Estados Unidos, y en algunas naciones europeas, aunque en cifras mucho menores. Por ejemplo, en Brasil, hay un solo registro, lo que indica que la presencia en América Latina puede estar vinculada a migraciones recientes o comunidades específicas. En Estados Unidos y Portugal, también hay un registro mínimo, lo que refleja la dispersión del apellido en diásporas y comunidades migrantes.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Kambinda es predominantemente africano, con una fuerte concentración en Angola, y que su presencia en otros continentes es resultado de movimientos migratorios, colonización y relaciones históricas. La dispersión geográfica también puede estar influenciada por la historia colonial, en la que las conexiones entre África y América, especialmente Brasil y Estados Unidos, facilitaron la migración de personas con este apellido.

Origen y Etimología de Kambinda

El apellido Kambinda tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, puede estar vinculado a lenguas bantúes y a contextos culturales específicos del África central y meridional. La estructura fonética y ortográfica del apellido sugiere una raíz en lenguas africanas, particularmente en las que se hablan en Angola, Namibia y la República Democrática del Congo.

En términos de etimología, Kambinda podría derivar de palabras que describen características geográficas, culturales o sociales. La presencia en regiones con lenguas bantúes indica que el apellido puede tener un significado relacionado con la tierra, la comunidad o alguna característica distintiva. Sin embargo, no existen registros claros que definan un significado preciso en los diccionarios tradicionales, por lo que su interpretación puede variar según el contexto local y la tradición oral.

En cuanto a variantes ortográficas, no se observan muchas alteraciones en los registros, aunque en algunos casos puede encontrarse como Kambinda, Kambinda o variantes similares, dependiendo de la transcripción y la influencia de otros idiomas. La falta de variantes significativas puede indicar una tradición de transmisión oral y una estructura estable en la comunidad de origen.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a comunidades específicas en Angola y regiones circundantes, donde los apellidos suelen reflejar linajes, clanes o relaciones sociales. La historia colonial y las migraciones internas también han contribuido a la expansión y conservación del apellido en diferentes áreas, manteniendo su relevancia cultural y social.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Kambinda por continentes revela una distribución predominantemente africana, con una incidencia que supera ampliamente a otras regiones. En África, especialmente en Angola, Namibia, y la República Democrática del Congo, el apellido es común y forma parte de la identidad cultural de varias comunidades. La incidencia en estos países refleja su origen y arraigo en las tradiciones locales.

En América, la presencia del apellido es mucho más limitada, con registros en Brasil, Estados Unidos, y algunos países europeos. La presencia en Brasil, por ejemplo, aunque mínima, puede estar relacionada con migraciones recientes o conexiones históricas con Angola, debido a la diáspora africana en Brasil. En Estados Unidos y Portugal, los registros también son escasos, pero indican que el apellido ha llegado y se mantiene en comunidades específicas.

En Europa, especialmente en Portugal, la incidencia es casi inexistente, pero la presencia en países como Estados Unidos y Brasil puede estar vinculada a migraciones y relaciones coloniales. La dispersión en estos continentes refleja patrones migratorios que han llevado a la difusión del apellido más allá de su región de origen.

En resumen, la distribución regional del apellido Kambinda muestra una fuerte concentración en África, con una presencia dispersa en otros continentes, principalmente debido a migraciones y relaciones históricas. La prevalencia en Angola y países vecinos confirma su origen africano, mientras que las comunidades en América y Europa representan la expansión moderna y las conexiones globales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kambinda

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kambinda

Actualmente hay aproximadamente 17.994 personas con el apellido Kambinda en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 444,593 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 17 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kambinda está presente en 17 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kambinda es más común en Angola, donde lo portan aproximadamente 13.803 personas. Esto representa el 76.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kambinda son: 1. Angola (13.803 personas), 2. Namibia (2.747 personas), 3. República democrática del Congo (581 personas), 4. Zambia (421 personas), y 5. Tanzania (215 personas). Estos cinco países concentran el 98.7% del total mundial.
El apellido Kambinda tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 76.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Angola, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.