Kiggundu

14.724 personas
28 países
Uganda país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kiggundu es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
65
personas
#1
Uganda Uganda
14.489
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
51
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.4% Muy Concentrado

El 98.4% de personas con este apellido viven en Uganda

Diversidad Geográfica

28
países
Local

Presente en 14.4% de los países del mundo

Popularidad Global

14.724
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 543,331 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kiggundu es más común

Uganda
País Principal

Uganda

14.489
98.4%
1
Uganda
14.489
98.4%
2
Inglaterra
65
0.4%
3
Estados Unidos
51
0.3%
4
Sudáfrica
30
0.2%
5
Tanzania
19
0.1%
6
Canadá
13
0.1%
7
Países Bajos
13
0.1%
8
Isla de Man
9
0.1%
9
Suecia
6
0%

Introducción

El apellido Kiggundu es una denominación que, aunque no tan ampliamente conocida en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en África. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 14,489 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos globales. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Kiggundu se encuentran en Uganda, con una incidencia de 14,489 personas, lo que representa la mayor concentración y probablemente el origen principal del apellido. Además, existen registros en países como el Reino Unido, Estados Unidos, Sudáfrica, Tanzania, Canadá, y otros, aunque en menor medida. La presencia de este apellido en diferentes continentes refleja patrones migratorios y conexiones históricas, particularmente en regiones donde las comunidades africanas han migrado o establecido raíces. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Kiggundu, así como su presencia en distintas regiones del mundo, ofreciendo una visión completa y fundamentada sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Kiggundu

El análisis de la distribución geográfica del apellido Kiggundu revela que su mayor prevalencia se encuentra en Uganda, con una incidencia de 14,489 personas, lo que representa la mayor concentración en el mundo. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en esta nación africana, donde probablemente se originó y se consolidó a lo largo de generaciones. La presencia en Uganda es significativa, dado que representa la mayor parte de los portadores del apellido, y refleja una identidad cultural y étnica vinculada a las comunidades ugandesas.

Fuera de Uganda, el apellido Kiggundu también aparece en países de habla inglesa y en otros continentes, aunque en menor medida. En el Reino Unido, hay 65 personas con este apellido, lo que equivale aproximadamente a un 0,45% del total mundial. En Estados Unidos, la incidencia es de 51 personas, representando cerca del 0,35%. Sudáfrica cuenta con 30 portadores, y Tanzania con 19, reflejando la dispersión en regiones cercanas o con vínculos históricos con Uganda. Otros países con presencia registrada incluyen Canadá, con 13 personas, y Países Bajos, también con 13. La incidencia en países europeos y en Norteamérica, aunque menor, indica procesos migratorios y diásporas africanas que han llevado el apellido a diferentes partes del mundo.

Es importante destacar que la distribución en países como el Reino Unido, Estados Unidos y Sudáfrica puede estar relacionada con migraciones, trabajo, o relaciones coloniales y comerciales que facilitaron la presencia de comunidades africanas en estos territorios. La dispersión del apellido Kiggundu en estos países refleja patrones históricos de migración interna y externa, así como la diáspora africana en general. La presencia en países como Canadá, Países Bajos, y otros, aunque mínima, también evidencia la expansión global de las comunidades africanas y su influencia en distintas culturas y sociedades.

En comparación con regiones como Europa o Asia, la incidencia del apellido Kiggundu en estos continentes es prácticamente insignificante, con registros en países como Alemania, Francia, y Tailandia, pero en números muy bajos. Esto refuerza la idea de que el apellido tiene un origen claramente africano, con una dispersión secundaria en países donde comunidades africanas han migrado en busca de oportunidades o por motivos históricos.

Origen y Etimología del Apellido Kiggundu

El apellido Kiggundu tiene sus raíces en Uganda, donde es común entre las comunidades baganda y otras etnias del país. La estructura y fonética del apellido sugieren un origen en las lenguas bantúes, que son predominantes en la región de África Central y Oriental. En particular, el prefijo "Ki-" en muchas lenguas bantúes puede estar relacionado con términos que denotan características, lugares o atributos específicos, aunque en el caso de Kiggundu, su significado exacto puede variar según el contexto cultural y lingüístico.

El apellido Kiggundu podría tener un origen toponímico, derivado de un lugar o una región específica en Uganda, o bien puede estar asociado a un significado particular en la cultura local. Algunos estudios sugieren que los apellidos en Uganda y en otras partes de África Oriental a menudo reflejan aspectos de la historia familiar, roles sociales, o características físicas o espirituales. Sin embargo, no existe una etimología definitiva ampliamente documentada para Kiggundu, lo que hace que su interpretación sea en parte especulativa y basada en el contexto cultural.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan pequeñas variaciones en la escritura, como Kiggundu, Kigundu, o Kiggondo, dependiendo de la transcripción fonética y la influencia de otros idiomas o dialectos. La presencia de la doble "g" en la escritura sugiere una pronunciación particular en la lengua local, y puede reflejar una tradición oral que se ha transmitido a través de generaciones.

Históricamente, los apellidos en Uganda y en muchas culturas africanas tienen un fuerte vínculo con la identidad étnica y social. La transmisión del apellido Kiggundu puede estar relacionada con linajes específicos, roles tradicionales, o historias familiares que se remontan a siglos atrás. La influencia colonial y las migraciones también han contribuido a la difusión y conservación del apellido en diferentes comunidades y diásporas.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Kiggundu muestra una presencia predominantemente africana, con Uganda como su epicentro. La incidencia en África, especialmente en Uganda y Tanzania, refleja su origen y arraigo en estas regiones. La presencia en Sudáfrica, aunque menor, indica la migración interna y la expansión de comunidades ugandesas en otros países africanos. La incidencia en países de habla inglesa, como Reino Unido y Estados Unidos, evidencia la diáspora africana y las migraciones internacionales que han llevado a individuos con este apellido a residir en otros continentes.

En Europa, la presencia del apellido Kiggundu es escasa, pero significativa en términos de migración y comunidades africanas establecidas. Países como los Países Bajos, con 13 registros, y Reino Unido, con 65, muestran cómo las comunidades africanas han establecido raíces en estas regiones. La incidencia en Norteamérica, con 51 en Estados Unidos y 13 en Canadá, también refleja movimientos migratorios y la búsqueda de oportunidades en estos países.

En Asia, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, con registros en países como Tailandia, Vietnam, y China, cada uno con un solo caso. Esto indica que la dispersión del apellido Kiggundu en Asia es muy limitada y probablemente relacionada con migraciones recientes o contactos culturales específicos.

En resumen, la distribución del apellido Kiggundu en diferentes continentes refleja un patrón de origen africano, con una dispersión secundaria en países occidentales y algunas regiones asiáticas. La presencia en países como Uganda, Tanzania, Sudáfrica, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá evidencia las conexiones históricas y migratorias que han llevado a la expansión de este apellido más allá de sus raíces originales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kiggundu

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kiggundu

Actualmente hay aproximadamente 14.724 personas con el apellido Kiggundu en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 543,331 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 28 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kiggundu está presente en 28 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kiggundu es más común en Uganda, donde lo portan aproximadamente 14.489 personas. Esto representa el 98.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kiggundu son: 1. Uganda (14.489 personas), 2. Inglaterra (65 personas), 3. Estados Unidos (51 personas), 4. Sudáfrica (30 personas), y 5. Tanzania (19 personas). Estos cinco países concentran el 99.5% del total mundial.
El apellido Kiggundu tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Uganda, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Kiggundu (2)

Badru Kiggundu

1945 - Presente

Profesión: ingeniero

País: Uganda Uganda

Jane Kiggundu

1960 - Presente

Profesión: abogado

País: Uganda Uganda