Kengue

7.487 personas
23 países
Congo país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kengue es más común

#2
Gabón Gabón
2.374
personas
#1
Congo Congo
3.901
personas
#3
Camerún Camerún
1.153
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
52.1% Concentrado

El 52.1% de personas con este apellido viven en Congo

Diversidad Geográfica

23
países
Local

Presente en 11.8% de los países del mundo

Popularidad Global

7.487
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,068,519 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kengue es más común

Congo
País Principal

Congo

3.901
52.1%
1
Congo
3.901
52.1%
2
Gabón
2.374
31.7%
3
Camerún
1.153
15.4%
4
Angola
25
0.3%
5
Francia
6
0.1%
7
Estados Unidos
4
0.1%
8
Benin
3
0%
9
Inglaterra
2
0%
10
Rusia
2
0%

Introducción

El apellido Kengue es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países africanos y en comunidades de origen africano en otros continentes. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 4,901 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de África Central y en comunidades de diáspora africana. La incidencia más alta se encuentra en la República del Congo, con alrededor de 3,901 personas, seguida por Gabón, con aproximadamente 2,374 individuos. Otros países con presencia notable incluyen Camerún, con 1,153 personas, y en menor medida, en países como Angola, Francia, Guinea Ecuatorial, Estados Unidos, Benín, Reino Unido, Rusia, Bélgica, Burkina Faso, Brasil, Canadá, República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Italia, Kenia, Madagascar, Países Bajos, Noruega, Tanzania y Sudáfrica.

El apellido Kengue, por tanto, refleja una distribución que sugiere raíces en regiones de habla francesa y en áreas con influencia cultural y lingüística africana. Aunque no se dispone de un amplio historial documentado sobre su origen, su presencia en países francófonos y en comunidades africanas indica que puede tener un origen toponímico o patronímico ligado a ciertas etnias o regiones específicas. La importancia de entender su distribución y origen radica en comprender mejor las migraciones, las conexiones culturales y la historia de las comunidades que llevan este apellido.

Distribución Geográfica del Apellido Kengue

El análisis de la distribución geográfica del apellido Kengue revela una concentración notable en África Central, particularmente en la República del Congo y Gabón. La incidencia en estos países es de 3,901 y 2,374 personas respectivamente, lo que representa una parte significativa del total mundial. La presencia en Camerún, con 1,153 individuos, también indica que el apellido es relativamente común en la región centroafricana y en países con influencia francófona.

Fuera de África, existen registros en países de habla inglesa y en comunidades de diáspora, como Estados Unidos, con 4 personas, y en el Reino Unido, con 2. La presencia en Rusia, Bélgica, y otros países europeos, aunque mínima, sugiere que algunas familias con este apellido han migrado o se han establecido en diferentes continentes, probablemente en busca de oportunidades económicas o por motivos históricos relacionados con la colonización y la migración.

En América, la incidencia es muy baja, con registros en Brasil, Canadá, y otros países, cada uno con una sola persona. Esto indica que, aunque la presencia en estos continentes existe, no es tan significativa como en África. La distribución refleja patrones migratorios que, en muchos casos, están ligados a la diáspora africana, especialmente en países con historia de colonización francesa y española.

La prevalencia en países francófonos como la República del Congo y Gabón puede explicarse por la historia colonial y las migraciones internas en África, donde ciertos apellidos se transmiten de generación en generación en comunidades específicas. La dispersión en otros continentes, aunque menor, evidencia la movilidad de las comunidades africanas y su descendencia en diferentes partes del mundo.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Kengue muestra una clara concentración en África Central, con una presencia dispersa en otros continentes, reflejando patrones históricos de migración, colonización y diáspora.

Origen y Etimología del Apellido Kengue

El apellido Kengue, en función de su distribución y presencia en países africanos francófonos, probablemente tenga un origen toponímico o etnolingüístico en regiones de África Central. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen su etimología con precisión, se puede inferir que el apellido está relacionado con alguna comunidad, etnia o lugar específico en la región del Congo, Gabón o países cercanos.

En muchas culturas africanas, los apellidos tienen un significado profundo y están ligados a características geográficas, ocupaciones, linajes o eventos históricos. La raíz "Kengue" podría derivar de un término en una lengua local, como el kikongo, fang, o duala, que son lenguas predominantes en la región. Es posible que tenga un significado relacionado con un lugar, una característica física, una cualidad o un evento histórico relevante para la comunidad que lo lleva.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido, lo que sugiere que "Kengue" es una forma bastante estable y específica. La fonética y la estructura del apellido también apuntan a un origen en lenguas bantú o de influencia francófona, común en la región del África Central.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a linajes tradicionales, jefaturas locales o comunidades específicas que han transmitido el apellido a lo largo de generaciones. La presencia en países con historia colonial francesa refuerza la hipótesis de que el apellido se consolidó en la región durante el período colonial, y su transmisión ha sido preservada en las comunidades locales.

En resumen, aunque no hay una etimología definitiva documentada, el apellido Kengue probablemente tenga raíces en lenguas y culturas de África Central, con un significado que puede estar relacionado con lugares, características o linajes ancestrales de la región.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Kengue por regiones revela una distribución que refleja tanto las raíces culturales africanas como los movimientos migratorios posteriores. En África, especialmente en países como la República del Congo, Gabón y Camerún, la incidencia es alta, consolidando la idea de que el apellido tiene un origen profundo en estas comunidades. La historia colonial y las migraciones internas han contribuido a la conservación y transmisión del apellido en estas áreas.

En Europa, particularmente en países como Francia, Bélgica y Rusia, la presencia es mínima pero significativa, con registros de 6, 2 y 2 personas respectivamente. Esto puede deberse a migraciones recientes o a descendientes de comunidades africanas que se establecieron en estos países. La presencia en el Reino Unido y en Rusia también refleja la movilidad global y la diáspora africana en diferentes contextos históricos.

En América, la presencia del apellido es escasa, con registros en Brasil, Canadá y Estados Unidos, cada uno con una sola persona. Esto indica que, aunque hay presencia, no es tan prevalente como en África, y probablemente se deba a migraciones recientes o a la presencia de comunidades africanas en estos países. La historia de la diáspora africana en América, especialmente en países con historia de esclavitud y colonización, puede explicar la dispersión del apellido en estas regiones.

En Asia, no hay registros significativos del apellido Kengue, lo que refuerza la idea de que su origen y distribución están principalmente ligados a África y a comunidades de habla francesa en Europa y América.

En conclusión, la presencia regional del apellido Kengue refleja patrones históricos de migración, colonización y diáspora, con una concentración en África Central y una dispersión limitada en otros continentes, en línea con las dinámicas migratorias de las comunidades africanas en el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kengue

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kengue

Actualmente hay aproximadamente 7.487 personas con el apellido Kengue en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,068,519 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 23 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kengue está presente en 23 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kengue es más común en Congo, donde lo portan aproximadamente 3.901 personas. Esto representa el 52.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kengue son: 1. Congo (3.901 personas), 2. Gabón (2.374 personas), 3. Camerún (1.153 personas), 4. Angola (25 personas), y 5. Francia (6 personas). Estos cinco países concentran el 99.6% del total mundial.
El apellido Kengue tiene un nivel de concentración concentrado. El 52.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Congo, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.