Karaivanova

2.809
personas
29
países
Bulgaria
país principal
💎

💎 Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

92
/100
MUY RARO
Solo 1 de cada 2.847.989 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Karaivanova es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
28
personas
#1
Bulgaria Bulgaria
2.623
personas
#3
Grecia Grecia
27
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
93.4% Muy Concentrado

El 93.4% de personas con este apellido viven en Bulgaria

Diversidad Geográfica

29
países
Local

Presente en 14.9% de los países del mundo

Popularidad Global

2.809
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,847,989 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Karaivanova es más común

Bulgaria
País Principal

Bulgaria

2.623
93.4%
1
Bulgaria
2.623
93.4%
2
Estados Unidos
28
1%
3
Grecia
27
1%
4
Macedonia
27
1%
5
Rusia
22
0.8%
6
Ucrania
15
0.5%
7
Moldavia
14
0.5%
8
Canadá
9
0.3%
9
República Checa
8
0.3%
10
España
5
0.2%

Introducción

El apellido Karaivanova es una denominación que, aunque no muy común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Bulgaria. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,623 personas que llevan este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que la mayor concentración de individuos con este apellido se encuentra en Bulgaria, país de origen probable, donde la incidencia alcanza cifras elevadas en relación con otros países. Además, existen registros en países como Estados Unidos, Grecia, Macedonia, Rusia y Ucrania, entre otros, aunque en menor medida. La presencia del apellido Karaivanova en diferentes regiones refleja patrones migratorios y culturales que han contribuido a su dispersión. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el objetivo de ofrecer una visión completa y precisa sobre su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Karaivanova

El análisis de la distribución geográfica del apellido Karaivanova revela que su mayor incidencia se encuentra en Bulgaria, con aproximadamente 2,623 personas portadoras del apellido. Esto representa la mayor concentración, lo que sugiere que el origen del apellido está estrechamente ligado a esta región. Bulgaria, ubicada en el sureste de Europa, es el país donde el apellido es más prevalente, y su incidencia refleja una tradición familiar y cultural arraigada en la historia del país.

Fuera de Bulgaria, el apellido tiene presencia en países con comunidades de origen búlgaro o con migraciones significativas desde los Balcanes. En Estados Unidos, hay alrededor de 28 personas con este apellido, lo que indica una presencia minoritaria pero significativa en el contexto de la diáspora. Grecia y Macedonia también muestran incidencias similares, con 27 personas cada uno, reflejando la cercanía geográfica y los intercambios históricos en la región de los Balcanes.

Otros países con registros de personas con el apellido Karaivanova incluyen Rusia (22), Ucrania (15), Moldavia (14), Canadá (9), República Checa (8), y España (5). La presencia en estos países, aunque menor, evidencia la migración y la dispersión del apellido a través de diferentes continentes y regiones. En países europeos como Alemania, Suecia, Austria, Bélgica, Suiza, y Hungría, los registros son muy escasos, con entre 1 y 4 personas en cada uno, lo que indica una presencia residual o de migrantes recientes.

En América, además de Estados Unidos y Canadá, se observa una presencia en países latinoamericanos como Argentina, México, y Perú, aunque en cifras muy bajas. La dispersión del apellido en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios en los siglos XIX y XX, principalmente por motivos económicos o políticos.

En términos generales, la distribución del apellido Karaivanova refleja un patrón típico de apellidos de origen balcánico, con una alta concentración en Bulgaria y presencia en países vecinos y en comunidades de diáspora en América del Norte y Europa Occidental. La migración interna y externa ha contribuido a que este apellido, aunque de raíz regional, tenga una presencia global dispersa, aunque en cifras menores en comparación con otros apellidos más extendidos.

Origen y Etimología de Karaivanova

El apellido Karaivanova tiene un origen claramente vinculado a la región de los Balcanes, específicamente en Bulgaria. La terminación "-ova" indica que se trata de un apellido de género femenino en la tradición eslava, siendo la forma femenina del apellido Karaivanov, que sería la versión masculina. La raíz "Karaivan" probablemente deriva de un nombre propio o de un término que combina elementos de la lengua búlgara o eslava.

El prefijo "Kara" en búlgaro, turco y otros idiomas de la región significa "negro" o "oscuro". Es común en apellidos y nombres de lugares en los Balcanes, y puede estar relacionado con características físicas, como el color de cabello o de ojos, o con atributos simbólicos. La segunda parte, "ivan", es un nombre propio muy frecuente en la región, equivalente a "Juan" en español, y que también aparece en numerosos apellidos patronímicos en los países eslavos.

Por lo tanto, "Karaivan" podría interpretarse como "Juan oscuro" o "Juan de cabello oscuro", aunque también puede tener un significado más simbólico o histórico, relacionado con un ancestro destacado con ese nombre o característica. La forma femenina, Karaivanova, indica pertenencia o descendencia, siguiendo la tradición de apellidos patronímicos en Bulgaria y otros países eslavos, donde las mujeres añaden la terminación "-ova" para denotar filiación.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares como Karaivanov (masculino), o adaptaciones en otros idiomas, aunque la forma más común en Bulgaria y en la diáspora es Karaivanova para las mujeres. La historia del apellido se remonta probablemente a varios siglos atrás, en un contexto donde los apellidos empezaron a consolidarse en la región, vinculados a nombres propios, características físicas o lugares de origen.

El apellido refleja, por tanto, una tradición patronímica y descriptiva, que combina elementos culturales y lingüísticos propios de la región balcánica. La presencia en diferentes países y comunidades indica que, aunque de origen regional, el apellido ha sido transmitido y adaptado a través de generaciones y migraciones, manteniendo su raíz etimológica y cultural.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Karaivanova en diferentes continentes refleja patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, Bulgaria es claramente el centro de la distribución, con una incidencia que supera ampliamente a otros países. La cercanía con países como Macedonia, Grecia, Rusia y Ucrania también favorece la dispersión del apellido en la región balcánica y del este europeo.

En Europa Occidental, la presencia es mucho más escasa, con registros en países como Alemania, Francia, y España, donde las cifras varían entre 1 y 5 personas. Esto puede deberse a migraciones recientes o a comunidades de origen búlgaro que se establecieron en estos países en busca de oportunidades económicas o por motivos políticos.

En América, la incidencia del apellido es menor, pero significativa en países con comunidades de inmigrantes europeos, especialmente en Estados Unidos y Canadá. La presencia en estos países indica movimientos migratorios en los siglos XIX y XX, cuando muchos europeos emigraron en busca de mejores condiciones de vida. La dispersión en países latinoamericanos, aunque limitada, también refleja estas tendencias migratorias.

En Asia y otras regiones, la presencia del apellido Karaivanova es prácticamente inexistente, lo que confirma su carácter predominantemente europeo y balcánico. La distribución global del apellido, aunque dispersa, mantiene un patrón de concentración en Bulgaria y en comunidades de la región, con una presencia residual en otros países debido a la migración y la diáspora.

En resumen, la distribución regional del apellido refleja tanto su origen en Bulgaria como las dinámicas migratorias que han llevado a su presencia en diferentes continentes. La alta incidencia en Bulgaria y países vecinos contrasta con la presencia residual en otros países, donde las comunidades de origen balcánico han mantenido viva la tradición del apellido a través de generaciones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Karaivanova

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Karaivanova

Actualmente hay aproximadamente 2.809 personas con el apellido Karaivanova en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,847,989 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 29 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Karaivanova está presente en 29 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Karaivanova es más común en Bulgaria, donde lo portan aproximadamente 2.623 personas. Esto representa el 93.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Karaivanova son: 1. Bulgaria (2.623 personas), 2. Estados Unidos (28 personas), 3. Grecia (27 personas), 4. Macedonia (27 personas), y 5. Rusia (22 personas). Estos cinco países concentran el 97.1% del total mundial.
El apellido Karaivanova tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 93.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Bulgaria, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.