Kapambwe

15.711 personas
15 países
Zambia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kapambwe es más común

#1
Zambia Zambia
12.758
personas
#3
Tanzania Tanzania
189
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
81.2% Muy Concentrado

El 81.2% de personas con este apellido viven en Zambia

Diversidad Geográfica

15
países
Local

Presente en 7.7% de los países del mundo

Popularidad Global

15.711
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 509,197 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kapambwe es más común

Zambia
País Principal

Zambia

12.758
81.2%
1
Zambia
12.758
81.2%
3
Tanzania
189
1.2%
4
Estados Unidos
18
0.1%
5
Botswana
17
0.1%
6
Sudáfrica
8
0.1%
7
Inglaterra
8
0.1%
8
Congo
2
0%
9
Noruega
2
0%
10
Rusia
2
0%

Introducción

El apellido Kapambwe es un apellido de origen africano que, aunque no es ampliamente conocido a nivel internacional, presenta una presencia significativa en varias regiones del continente africano y en comunidades de diáspora. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 12,758 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas principalmente en países africanos, aunque también existen registros en otros continentes. La incidencia de Kapambwe es particularmente notable en Zambia, donde se registran cerca de 12,758 individuos con este apellido, representando la mayor concentración global.

Fuera de África, se encuentran registros menores en países como la República Democrática del Congo, Tanzania, Estados Unidos, Botsuana, Sudáfrica, Reino Unido, República del Congo, Noruega, Kenia, Kuwait y Zimbabue, entre otros. La presencia en estos países refleja patrones migratorios y relaciones históricas que han llevado a la dispersión del apellido más allá de sus raíces originales.

El apellido Kapambwe posee un carácter cultural y etnográfico importante, asociado principalmente a comunidades de origen Bantu en el sur y centro de África. Aunque no existen registros extensos sobre su historia específica, su distribución geográfica y el análisis de su estructura sugieren que tiene un origen toponímico o etnolingüístico en las lenguas bantúes, donde los apellidos suelen estar ligados a características geográficas, linajes o roles sociales.

Distribución Geográfica del Apellido Kapambwe

El análisis de la distribución del apellido Kapambwe revela una concentración predominante en África, específicamente en Zambia, donde la incidencia alcanza aproximadamente 12,758 personas, lo que representa la mayor parte de su presencia mundial. Este país africano, situado en el sur del continente, es el epicentro de la distribución del apellido, reflejando su posible origen o fuerte arraigo en esa región.

En segundo lugar, se encuentra la República Democrática del Congo, con unas 2,702 personas registradas con el apellido, seguida por Tanzania, con 189 individuos. La presencia en estos países indica que Kapambwe es un apellido que se encuentra en áreas donde las lenguas bantúes son predominantes, y donde las comunidades han mantenido tradiciones familiares y culturales relacionadas con su linaje y territorio.

Fuera del continente africano, existen registros en países como Estados Unidos (18 personas), Botsuana (17), Sudáfrica (8), Reino Unido (8), República del Congo (2), Noruega (2), Kenia (1), Kuwait (1), Zimbabue (1), Australia (1) y Reino Unido de Irlanda del Norte (1). La presencia en estos países refleja movimientos migratorios, relaciones coloniales y diásporas africanas que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes partes del mundo.

El patrón de distribución muestra que, aunque la mayor parte de los portadores de Kapambwe se concentra en África, especialmente en Zambia, existe una presencia significativa en países vecinos y en comunidades de diáspora en Europa y América. Esto puede explicarse por procesos migratorios relacionados con la búsqueda de mejores oportunidades, así como por la historia colonial que facilitó la movilidad entre África y Europa, particularmente en el Reino Unido y otros países europeos.

En comparación con otros apellidos de origen africano, Kapambwe presenta una distribución que refleja tanto su raíz en comunidades bantú como su expansión a través de movimientos migratorios. La incidencia en países como Estados Unidos y Reino Unido, aunque pequeña en número absoluto, indica que las comunidades africanas en diáspora mantienen vivo el apellido y su identidad cultural.

Origen y Etimología de Kapambwe

El apellido Kapambwe tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos específicos, se puede contextualizar dentro de las tradiciones onomásticas de las comunidades bantúes del África central y meridional. La estructura del apellido, que comienza con el prefijo Ka-, es característico en muchas lenguas bantúes y suele tener un significado particular relacionado con características, lugares o linajes.

En las lenguas bantúes, el prefijo Ka- puede indicar una relación con un lugar, una cualidad o un aspecto de la familia. La raíz pambwe podría estar vinculada a términos que describen características físicas, eventos históricos o roles sociales dentro de la comunidad. Sin embargo, sin un estudio lingüístico específico, es difícil determinar con precisión el significado exacto del apellido.

Se considera que Kapambwe es un apellido toponímico o descriptivo, que podría estar relacionado con un lugar geográfico, un evento o una característica distintiva de la comunidad originaria. La presencia en regiones con fuerte influencia bantú sugiere que el apellido tiene un significado cultural profundo, ligado a la identidad y la historia de los pueblos que lo llevan.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones, aunque en diferentes regiones y dialectos, puede encontrarse con ligeras variaciones en la pronunciación o escritura, adaptadas a las particularidades fonéticas de cada idioma. La transmisión oral ha sido fundamental en la conservación del apellido, especialmente en comunidades rurales y tradicionales.

El contexto histórico del apellido Kapambwe se enmarca en las migraciones internas en África, así como en los contactos coloniales que facilitaron la movilidad de las comunidades bantúes. La historia de estos pueblos, caracterizada por desplazamientos y asentamientos en diferentes territorios, ha contribuido a la dispersión y conservación de apellidos como Kapambwe.

Presencia Regional

La presencia del apellido Kapambwe en diferentes regiones del mundo refleja tanto su origen africano como las dinámicas migratorias contemporáneas. En África, la incidencia es mayor en países del sur y centro del continente, especialmente en Zambia, donde la tradición cultural y la historia local han mantenido vivo el apellido a través de generaciones.

En Zambia, Kapambwe es un apellido que puede estar asociado a linajes específicos, comunidades o regiones particulares. La fuerte presencia en este país indica que el apellido puede tener un significado especial en contextos culturales, sociales y familiares, posiblemente relacionado con la historia de las comunidades bantúes en esa área.

En países vecinos como la República Democrática del Congo y Tanzania, la presencia del apellido también es significativa, lo que sugiere que la dispersión geográfica está relacionada con movimientos históricos de pueblos bantúes y relaciones culturales en la región. La migración interna y las relaciones comerciales y sociales han contribuido a la expansión del apellido en estos territorios.

Fuera del continente africano, la presencia de Kapambwe en países como Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Noruega, aunque en menor escala, refleja las migraciones modernas y la diáspora africana. La comunidad africana en estos países ha mantenido viva la identidad cultural a través de sus apellidos, tradiciones y lenguas, lo que explica la persistencia del apellido en estos contextos.

En particular, en el Reino Unido y Estados Unidos, la presencia de Kapambwe puede estar vinculada a migraciones por motivos laborales, educativos o políticos, y a la formación de comunidades africanas que preservan sus raíces culturales. La conservación del apellido en estos países también ayuda a mantener viva la historia y la identidad de las comunidades originarias.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kapambwe

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kapambwe

Actualmente hay aproximadamente 15.711 personas con el apellido Kapambwe en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 509,197 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 15 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kapambwe está presente en 15 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kapambwe es más común en Zambia, donde lo portan aproximadamente 12.758 personas. Esto representa el 81.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kapambwe son: 1. Zambia (12.758 personas), 2. República democrática del Congo (2.702 personas), 3. Tanzania (189 personas), 4. Estados Unidos (18 personas), y 5. Botswana (17 personas). Estos cinco países concentran el 99.8% del total mundial.
El apellido Kapambwe tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 81.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Zambia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.