Kallander

298
personas
6
países
Estados Unidos
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kallander es más común

#2
Suecia Suecia
72
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
201
personas
#3
Noruega Noruega
22
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
67.4% Concentrado

El 67.4% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

298
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 26,845,638 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kallander es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

201
67.4%
1
Estados Unidos
201
67.4%
2
Suecia
72
24.2%
3
Noruega
22
7.4%
4
Escocia
1
0.3%
5
Polonia
1
0.3%
6
Rusia
1
0.3%

Introducción

El apellido Kallander es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Estados Unidos y Suecia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 201 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y raíces culturales específicas.

El apellido Kallander muestra una mayor prevalencia en Estados Unidos, con una incidencia de 201 personas, lo que representa una parte importante de su presencia mundial. En Suecia, el apellido también tiene una presencia notable, con 72 personas registradas. Otros países con registros mínimos incluyen Noruega, Reino Unido (Escocia), Polonia y Rusia, donde se reportan 22, 1, 1 y 1 personas respectivamente. La distribución sugiere que el apellido tiene raíces en regiones nórdicas y europeas, y que su presencia en Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones desde estos países.

Históricamente, los apellidos con raíces en Escandinavia y Europa del Este suelen tener orígenes patronímicos o toponímicos, vinculados a características geográficas o nombres propios. La presencia de Kallander en diferentes países refleja, en parte, los movimientos migratorios de estas regiones hacia América y otras partes del mundo, especialmente durante los siglos XIX y XX. La historia y cultura de estos países, junto con las migraciones, han contribuido a la dispersión y conservación del apellido en distintas comunidades.

Distribución Geográfica del Apellido Kallander

El análisis de la distribución geográfica del apellido Kallander revela que su presencia está concentrada principalmente en Estados Unidos y Suecia. En Estados Unidos, con una incidencia de 201 personas, representa la mayor concentración del apellido a nivel mundial. Esto puede explicarse por las olas migratorias desde Europa, particularmente desde países nórdicos, durante los siglos XIX y XX, cuando muchos europeos emigraron en busca de mejores oportunidades.

En Suecia, el apellido tiene una incidencia de 72 personas, lo que indica que es relativamente más común en ese país en comparación con otros países europeos. La presencia en Suecia sugiere un origen probable del apellido en esa región, donde muchas familias llevan apellidos que reflejan características geográficas o patronímicas tradicionales.

Otros países con registros mínimos incluyen Noruega, con 22 personas, y Reino Unido (Escocia), con solo 1 persona. Además, en Polonia y Rusia también se reportan 1 persona en cada país. La presencia en estos países, aunque escasa, puede estar relacionada con migraciones históricas o conexiones familiares a través de movimientos migratorios europeos.

La distribución en estos países refleja patrones migratorios históricos, donde las comunidades nórdicas y del este de Europa emigraron a América y otras regiones, llevando consigo sus apellidos. La incidencia en Estados Unidos, en particular, es significativa en comparación con otros países, lo que indica que las comunidades de origen europeo en ese país han conservado y transmitido el apellido a lo largo de generaciones.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Kallander muestra una fuerte presencia en Estados Unidos y Suecia, con presencia residual en otros países europeos. Este patrón sugiere raíces en regiones nórdicas y una historia de migración hacia América, donde el apellido ha sido preservado en comunidades específicas.

Origen y Etimología de Kallander

El apellido Kallander parece tener raíces en la región nórdica, específicamente en Suecia, dado su mayor número de registros en ese país. La estructura del apellido, con terminaciones típicas de apellidos suecos o escandinavos, sugiere un origen toponímico o patronímico. La terminación "-ander" en sueco y otros idiomas nórdicos a menudo está relacionada con apellidos que derivan de características geográficas o de profesiones antiguas.

El prefijo "Kall-" podría estar relacionado con la palabra sueca "kall", que significa "frío". Esto podría indicar que el apellido tiene un origen descriptivo, haciendo referencia a un lugar frío o a una característica geográfica de la región donde se originó la familia. Alternativamente, también puede derivar de un nombre propio o de un lugar específico en Suecia, aunque no hay registros definitivos que confirmen esto.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas relacionadas o adaptaciones en otros idiomas, aunque en los registros disponibles, Kallander parece mantener una forma relativamente estable. La presencia en países como Estados Unidos también puede haber llevado a pequeñas variaciones en la pronunciación o escritura, pero el apellido en sí se conserva en su forma original.

El origen del apellido, por tanto, está probablemente ligado a la región escandinava, con una posible connotación descriptiva o toponímica. La historia de los apellidos en Suecia y en otras regiones nórdicas suele estar vinculada a características geográficas, nombres de lugares o descripciones físicas, lo que refuerza la hipótesis de un origen en un entorno natural o geográfico específico.

En resumen, Kallander es un apellido con raíces en la cultura escandinava, probablemente sueca, con un posible significado relacionado con el frío o características geográficas, y que ha sido transmitido a través de generaciones en Europa y América, manteniendo su forma y significado en diferentes contextos culturales.

Presencia Regional

La presencia del apellido Kallander en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y culturales específicos. En Europa, su mayor concentración se encuentra en Suecia, donde el apellido tiene un significado y una historia arraigados en la cultura nórdica. La incidencia de 72 personas en Suecia indica que, aunque no es un apellido extremadamente común, sí tiene una presencia significativa en ese país, probablemente ligado a familias tradicionales y comunidades locales.

En Estados Unidos, con una incidencia de 201 personas, el apellido ha llegado a ser parte de las comunidades de inmigrantes europeos, especialmente aquellos con raíces en Suecia y otros países nórdicos. La migración desde Europa hacia Estados Unidos en los siglos XIX y XX facilitó la dispersión de apellidos como Kallander, que fueron conservados en las generaciones posteriores. La presencia en Estados Unidos también refleja la historia de asentamientos en regiones con comunidades nórdicas, donde los apellidos se mantuvieron como símbolo de identidad cultural.

En otros países europeos, como Noruega, Polonia y Rusia, la incidencia es mínima, con solo 22, 1 y 1 personas respectivamente. Esto indica que, aunque el apellido puede tener raíces en estas regiones, su presencia actual es muy escasa, posiblemente debido a migraciones o cambios en las denominaciones familiares a lo largo del tiempo.

La distribución en América Latina, aunque no se reporta específicamente en los datos, puede estar relacionada con migraciones europeas, especialmente en países con fuerte influencia sueca o escandinava. Sin embargo, la presencia documentada en los datos es limitada, lo que sugiere que el apellido no es muy frecuente en estas regiones.

En Asia y otras regiones del mundo, no hay registros significativos del apellido Kallander, lo que refuerza la idea de que su origen y dispersión están estrechamente ligados a Europa y América del Norte.

En conclusión, la presencia regional del apellido Kallander refleja una historia de migración y asentamiento en países con raíces en Europa del Norte, especialmente Suecia, y su posterior dispersión en Estados Unidos. La conservación del apellido en estas comunidades evidencia la importancia de las raíces culturales y la historia migratoria en la configuración de la distribución actual del apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kallander

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kallander

Actualmente hay aproximadamente 298 personas con el apellido Kallander en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 26,845,638 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kallander está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kallander es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 201 personas. Esto representa el 67.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kallander son: 1. Estados Unidos (201 personas), 2. Suecia (72 personas), 3. Noruega (22 personas), 4. Escocia (1 personas), y 5. Polonia (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.7% del total mundial.
El apellido Kallander tiene un nivel de concentración concentrado. El 67.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.