Kaktus

1.005 personas
22 países
Rusia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kaktus es más común

#2
Bielorrusia Bielorrusia
60
personas
#1
Rusia Rusia
863
personas
#3
Ucrania Ucrania
25
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
85.9% Muy Concentrado

El 85.9% de personas con este apellido viven en Rusia

Diversidad Geográfica

22
países
Local

Presente en 11.3% de los países del mundo

Popularidad Global

1.005
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 7,960,199 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kaktus es más común

Rusia
País Principal

Rusia

863
85.9%
1
Rusia
863
85.9%
2
Bielorrusia
60
6%
3
Ucrania
25
2.5%
4
Kazajstán
22
2.2%
5
Azerbaiján
8
0.8%
6
México
4
0.4%
7
Uzbekistán
4
0.4%
8
Moldavia
3
0.3%
9
Georgia
2
0.2%
10
Estados Unidos
2
0.2%

Introducción

El apellido Kaktus es un nombre poco común en comparación con otros apellidos tradicionales, pero su presencia en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes de distribución y posible origen. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 863 personas en el mundo que llevan este apellido, con una incidencia significativa en países de Europa y América. La mayor concentración se encuentra en Rusia, donde la incidencia alcanza los 863 individuos, representando la mayor parte del total mundial. Además, existen registros en países como Bielorrusia, Ucrania, Kazajistán, y otros, aunque en menor medida. La distribución geográfica del apellido Kaktus refleja, en parte, migraciones históricas y movimientos poblacionales en Eurasia, así como la presencia de comunidades específicas en diferentes regiones. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Kaktus, para comprender mejor su significado y su historia en el contexto global.

Distribución Geográfica del Apellido Kaktus

El apellido Kaktus presenta una distribución predominantemente en países de Europa del Este y Eurasia, con una incidencia notable en Rusia, donde se registran aproximadamente 863 personas con este apellido. Esto representa una proporción significativa del total mundial, que se estima en torno a las 863 personas, según los datos disponibles. La presencia en Bielorrusia (60 personas), Ucrania (25), Kazajistán (22), y otros países como Azerbaiyán, México, Uzbekistán, Moldavia, Georgia, Estados Unidos, Armenia, Bulgaria, Brasil, Chile, Alemania, Kirguistán, Marruecos, Túnez, Vietnam, entre otros, indica una dispersión que abarca tanto regiones de Europa como de Asia y América.

La incidencia en países como Bielorrusia y Ucrania, con 60 y 25 personas respectivamente, sugiere que el apellido tiene raíces en áreas de habla eslava o en regiones con influencia cultural similar. La presencia en países como Kazajistán y Azerbaiyán, aunque menor, también apunta a una posible expansión a través de movimientos migratorios en Eurasia. En América, la incidencia en México, con 4 personas, y en Estados Unidos, con 2, refleja migraciones más recientes o comunidades específicas que mantienen el apellido vivo en estas regiones.

El patrón de distribución muestra una concentración en Eurasia, especialmente en Rusia, que domina con una incidencia que supera con mucho a otros países. La dispersión en países de América y otras regiones puede deberse a migraciones internas o internacionales, así como a la presencia de comunidades que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo. La distribución geográfica del apellido Kaktus, por tanto, refleja tanto raíces en regiones de habla eslava como movimientos migratorios modernos, que han llevado el apellido a diferentes continentes.

En comparación con otros apellidos, Kaktus no presenta una distribución global masiva, sino que se mantiene como un apellido relativamente raro, con presencia significativa en ciertos países y menor en otros. La concentración en Eurasia, especialmente en Rusia, sugiere un origen probable en esa región, con una expansión limitada a través de migraciones y comunidades específicas en otros continentes.

Origen y Etimología del Apellido Kaktus

El apellido Kaktus parece tener un origen que podría estar relacionado con la palabra española o de origen latino, dado que "kaktus" significa "cacto" en varios idiomas, incluyendo el alemán y el inglés. Sin embargo, en el contexto de su distribución predominante en países de Eurasia, es probable que tenga un origen diferente, quizás como un apodo o un nombre de familia que se relaciona con características particulares o con un término adoptado en alguna comunidad específica.

Una hipótesis es que el apellido Kaktus podría ser un apellido toponímico o descriptivo, asociado con lugares donde crecen cactos o plantas similares, o bien, un apodo que hacía referencia a características físicas o culturales de una familia o individuo. La presencia en países como Rusia, Bielorrusia y Ucrania, donde los apellidos suelen tener raíces eslavas, sugiere que podría tratarse de un apellido adoptado o adaptado en esas regiones, quizás influenciado por términos extranjeros o por la adopción de nombres relacionados con plantas o elementos naturales.

Otra posibilidad es que el apellido tenga un origen patronímico o derivado de un nombre propio, aunque no hay evidencia concreta que indique una raíz en nombres tradicionales de esas regiones. La variante ortográfica "Kaktus" puede también reflejar adaptaciones fonéticas o ortográficas en diferentes idiomas, lo que es común en apellidos que se transmiten a través de distintas culturas y lenguas.

En resumen, aunque el significado literal de "kaktus" en español y otros idiomas es "cacto", en el contexto del apellido, su origen puede estar más ligado a una referencia simbólica, un apodo o un término adoptado en comunidades específicas. La etimología exacta aún requiere de un estudio genealógico más profundo, pero su presencia en Eurasia y en comunidades de habla eslava sugiere un origen que podría estar vinculado a términos descriptivos o toponímicos relacionados con la naturaleza o características particulares de las familias que lo llevaron.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Kaktus tiene una presencia marcada en Eurasia, especialmente en países como Rusia, Bielorrusia, Ucrania, Kazajistán y Azerbaiyán. La incidencia en Rusia, con 863 personas, representa la mayor concentración y sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esa región. La distribución en Bielorrusia (60 personas) y Ucrania (25) indica que el apellido también es relativamente común en áreas de habla eslava, donde los apellidos a menudo reflejan características culturales, geográficas o históricas de la región.

En Asia Central, en países como Kazajistán (22) y Uzbekistán (4), la presencia del apellido puede estar relacionada con migraciones internas o con comunidades de origen ruso o europeo que se establecieron en esas áreas durante diferentes períodos históricos. La presencia en Azerbaiyán, con 8 personas, también refuerza la idea de una dispersión en regiones con influencia cultural y política rusa o soviética.

En Europa, aunque la incidencia es menor, se registran casos en países como Alemania, Bulgaria, y en menor medida en otros países europeos, lo que puede reflejar migraciones recientes o antiguas. La presencia en América, en países como México (4) y Estados Unidos (2), indica que algunas familias con el apellido Kaktus emigraron a estos países en busca de nuevas oportunidades, manteniendo su apellido en las generaciones posteriores.

En América Latina, la presencia es escasa, pero significativa en términos de migración, especialmente en países con historia de inmigración europea. La dispersión en diferentes continentes muestra cómo los movimientos migratorios y las comunidades de diáspora han permitido que el apellido Kaktus tenga una presencia global, aunque en números relativamente bajos en comparación con apellidos más comunes.

En resumen, la presencia regional del apellido Kaktus refleja un origen probable en Eurasia, con una expansión limitada a través de migraciones y comunidades específicas en otros continentes. La concentración en Rusia y países de habla eslava sugiere raíces en esa cultura, mientras que las incidencias en América y Europa occidental indican movimientos migratorios más recientes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kaktus

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kaktus

Actualmente hay aproximadamente 1.005 personas con el apellido Kaktus en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 7,960,199 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 22 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kaktus está presente en 22 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kaktus es más común en Rusia, donde lo portan aproximadamente 863 personas. Esto representa el 85.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kaktus son: 1. Rusia (863 personas), 2. Bielorrusia (60 personas), 3. Ucrania (25 personas), 4. Kazajstán (22 personas), y 5. Azerbaiján (8 personas). Estos cinco países concentran el 97.3% del total mundial.
El apellido Kaktus tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 85.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rusia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.