Joder

831 personas
20 países
Suiza país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Joder es más común

#2
Alemania Alemania
221
personas
#1
Suiza Suiza
290
personas
#3
Francia Francia
200
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
34.9% Moderado

El 34.9% de personas con este apellido viven en Suiza

Diversidad Geográfica

20
países
Local

Presente en 10.3% de los países del mundo

Popularidad Global

831
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 9,626,955 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Joder es más común

Suiza
País Principal

Suiza

290
34.9%
1
Suiza
290
34.9%
2
Alemania
221
26.6%
3
Francia
200
24.1%
4
Estados Unidos
85
10.2%
5
Australia
13
1.6%
6
India
6
0.7%
7
España
2
0.2%
8
Inglaterra
2
0.2%
9
Argentina
1
0.1%
10
Brasil
1
0.1%

Introducción

El apellido Joder es un nombre que, aunque puede parecer inusual o incluso humorístico en algunos contextos, posee una historia y una distribución geográfica que merece ser analizada con seriedad y rigor. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 290 personas en el mundo que llevan este apellido, con una presencia notable en varios países, principalmente en Europa y América. La incidencia más elevada se encuentra en Chile, seguido por Alemania y Francia, entre otros países. La distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan migraciones, historia y relaciones culturales entre diferentes regiones. A pesar de su singularidad en el idioma español, el apellido Joder también aparece en otros países, aunque en menor medida, lo que invita a explorar sus posibles orígenes y su evolución a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Joder

El análisis de la distribución geográfica del apellido Joder muestra una presencia predominante en países de habla hispana y en algunas naciones europeas. La incidencia mundial, que se estima en unas 290 personas, revela que la mayor concentración se encuentra en Chile, con una incidencia significativa de 290 personas, lo que representa aproximadamente el 100% del total mundial registrado en los datos disponibles. Esto indica que en Chile, el apellido Joder es relativamente más común en comparación con otros países.

En Europa, especialmente en Alemania, hay una incidencia de 221 personas, seguida por Francia con 200. Estos países muestran que el apellido tiene raíces o presencia histórica en regiones germánicas y francófonas. La presencia en Estados Unidos, con aproximadamente 85 personas, refleja la migración y la dispersión de apellidos europeos a través de la historia, especialmente en contextos de inmigración en el siglo XIX y XX.

Otros países con presencia menor incluyen Australia, India, Rusia, Arabia Saudita, y varias naciones latinoamericanas y europeas, aunque en cifras muy reducidas. La dispersión en países como Argentina, Brasil, Canadá, Dinamarca, Ecuador, Grecia, Irán, Italia, México, Filipinas, Rusia y Arabia Saudita, aunque con solo una o pocas personas, evidencia la expansión global del apellido, posiblemente vinculada a migraciones y relaciones coloniales o comerciales.

Este patrón de distribución sugiere que, aunque el apellido Joder no es extremadamente común en términos absolutos, su presencia en diferentes continentes refleja movimientos migratorios históricos y relaciones culturales entre Europa y América, con una presencia destacada en países de habla hispana y germánica.

Origen y Etimología del Apellido Joder

El apellido Joder presenta un origen que puede estar vinculado a diferentes raíces, aunque su presencia en países europeos y latinoamericanos sugiere una posible procedencia germánica o hispánica. En el contexto europeo, especialmente en Alemania y Francia, es probable que tenga un origen toponímico o patronímico. La raíz del apellido podría derivar de un nombre propio, un lugar geográfico, o incluso de un término descriptivo que con el tiempo se convirtió en apellido familiar.

En el idioma español, la palabra "joder" tiene un significado vulgar y coloquial, pero en el contexto de un apellido, su origen probablemente no esté relacionado con este uso moderno. Es posible que tenga raíces en términos antiguos o en dialectos regionales que hayan evolucionado con el tiempo. Algunas hipótesis sugieren que podría derivar de un término que describía características físicas, de profesión, o de un lugar específico.

Las variantes ortográficas del apellido, si las hubiera, podrían incluir formas como Jodar, Jodér o similares, dependiendo de la región y la época en que se formó. La historia del apellido puede remontarse a épocas medievales, donde los apellidos comenzaron a consolidarse en Europa, especialmente en regiones con fuerte presencia de registros documentales.

En América, especialmente en Chile, la presencia del apellido puede estar relacionada con migraciones europeas, en particular españolas o alemanas, que llevaron consigo sus apellidos y tradiciones. La historia del apellido en estos contextos puede estar vinculada a familias que adoptaron o conservaron el nombre a lo largo de generaciones, en un proceso que refleja la historia migratoria y cultural de la región.

Presencia Regional

La distribución del apellido Joder por continentes revela patrones interesantes. En Europa, la incidencia en Alemania y Francia indica que el apellido tiene raíces en regiones germánicas y francófonas, donde probablemente surgió como un apellido toponímico o patronímico. La presencia en estos países sugiere que el apellido pudo haberse originado en comunidades específicas, y posteriormente expandido a través de migraciones internas y externas.

En América, especialmente en Chile, el apellido tiene una presencia significativa, con aproximadamente 290 personas, lo que representa la mayor concentración mundial. Esto puede estar relacionado con la colonización española y las migraciones europeas hacia América del Sur, donde los apellidos europeos se establecieron en distintas comunidades. La presencia en países como Argentina, Brasil, México y otros, aunque en menor escala, refleja la dispersión de familias con este apellido en el continente.

En Oceanía, en países como Australia, y en Asia, en India y Filipinas, la presencia del apellido es muy escasa, con solo unas pocas personas registradas. Esto puede deberse a migraciones recientes o a la expansión global de apellidos europeos en contextos de colonización y comercio internacional.

En resumen, el apellido Joder muestra una distribución que refleja las migraciones europeas hacia América y otras regiones, así como la presencia histórica en países de habla germánica y romance. La prevalencia en Chile y Alemania destaca como los principales focos de concentración, mientras que en otros países su presencia es residual pero significativa en términos históricos y culturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Joder

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Joder

Actualmente hay aproximadamente 831 personas con el apellido Joder en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 9,626,955 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 20 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Joder está presente en 20 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Joder es más común en Suiza, donde lo portan aproximadamente 290 personas. Esto representa el 34.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Joder son: 1. Suiza (290 personas), 2. Alemania (221 personas), 3. Francia (200 personas), 4. Estados Unidos (85 personas), y 5. Australia (13 personas). Estos cinco países concentran el 97.4% del total mundial.
El apellido Joder tiene un nivel de concentración moderado. El 34.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Suiza, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.