Jnpaul

119 personas
5 países
Santa Lucía país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Jnpaul es más común

#2
Canadá Canadá
1
personas
#1
Santa Lucía Santa Lucía
115
personas
#3
Finlandia Finlandia
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
96.6% Muy Concentrado

El 96.6% de personas con este apellido viven en Santa Lucía

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

119
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 67,226,891 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Jnpaul es más común

Santa Lucía
País Principal

Santa Lucía

115
96.6%
1
Santa Lucía
115
96.6%
2
Canadá
1
0.8%
3
Finlandia
1
0.8%
4
Inglaterra
1
0.8%
5
Estados Unidos
1
0.8%

Introducción

El apellido jnpaul es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 115 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, influencias culturales y posibles orígenes históricos específicos.

Los países donde jnpaul es más prevalente incluyen principalmente a países de habla inglesa y algunas naciones de Europa y América. Destacan en particular países como el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Finlandia y España, donde la incidencia varía desde una presencia mínima hasta una presencia más notable. La distribución de este apellido puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales o incluso con la adopción de nombres en contextos específicos, como comunidades religiosas o culturales particulares.

El análisis de este apellido también permite entender cómo las identidades familiares y las tradiciones de nomenclatura se mantienen o evolucionan a través del tiempo y las regiones. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada, el apellido jnpaul puede tener raíces en diferentes orígenes, que van desde influencias culturales hasta adaptaciones fonéticas o de escritura en distintos idiomas. En este artículo, se explorará en detalle su distribución, origen y características principales, ofreciendo una visión completa sobre este apellido poco común pero con un significado y contexto interesante.

Distribución Geográfica del Apellido jnpaul

La distribución del apellido jnpaul revela una presencia dispersa pero significativa en ciertos países, con una incidencia total estimada de 115 personas en todo el mundo. La mayor concentración se encuentra en países de habla inglesa y en algunas naciones europeas, lo que sugiere posibles vínculos históricos o migratorios con estas regiones.

En particular, los datos indican que en Reino Unido (GB-Eng) hay al menos una persona con este apellido, reflejando su presencia en Inglaterra. Además, en Estados Unidos (US) también se reporta una incidencia de una persona, lo que puede estar relacionado con migraciones recientes o antiguas desde Europa o de comunidades específicas que adoptaron este apellido.

Por otro lado, en países como Canadá (ca) y Finlandia (fi), también se detecta una presencia mínima, con una incidencia de una persona en cada uno. Esto puede deberse a movimientos migratorios o a la adopción del apellido en comunidades específicas en estos países.

El análisis de estos datos muestra que jnpaul no es un apellido ampliamente extendido, sino que tiene una distribución bastante limitada y dispersa. La presencia en países como Canadá y Finlandia, aunque pequeña, indica que el apellido ha llegado a diferentes continentes, probablemente a través de migraciones o intercambios culturales. La incidencia en estos países también puede reflejar la adopción de nombres en comunidades particulares, como inmigrantes o grupos religiosos que prefieren ciertos patrones de nomenclatura.

Comparando las regiones, se observa que la mayor parte de la incidencia se concentra en países de habla inglesa y en Europa, con una presencia residual en otros continentes. La distribución geográfica sugiere que jnpaul podría tener un origen europeo o anglosajón, aunque su presencia en países como Estados Unidos y Canadá también puede estar vinculada a migraciones del siglo XX y XXI.

En resumen, la distribución del apellido jnpaul refleja un patrón de dispersión limitado pero interesante, con presencia en países de diferentes continentes, principalmente en Europa y América del Norte, lo que invita a explorar sus posibles orígenes y significados en los siguientes apartados.

Origen y Etimología de jnpaul

El apellido jnpaul presenta una estructura poco convencional y no corresponde a los patrones tradicionales de apellidos en muchas culturas. La forma del nombre sugiere que podría tratarse de una combinación o una variación de nombres propios, posiblemente una contracción o una adaptación fonética. La presencia del elemento "paul" en el apellido indica una posible relación con el nombre propio "Paul", que tiene raíces latinas y significa "pequeño" o "humilde".

El prefijo "jn" no es común en los apellidos tradicionales y podría ser una abreviatura, una inicial o una forma de transcripción fonética en ciertos idiomas. Es posible que "jnpaul" sea una forma moderna, una adaptación cultural o incluso un apellido adoptado en contextos específicos, como comunidades religiosas, donde el nombre "Paul" tiene un significado importante debido a su relevancia en el cristianismo.

Desde una perspectiva etimológica, el apellido podría tener un origen patronímico, derivado del nombre "Paul", indicando "hijo de Paul" o una descendencia relacionada con alguien llamado Paul. Alternativamente, podría ser un apellido toponímico o una variante de un nombre compuesto que se ha transformado a lo largo del tiempo en diferentes regiones.

En cuanto a variantes ortográficas, no se reportan muchas, dado que la forma "jnpaul" parece bastante específica. Sin embargo, en diferentes registros o transcripciones, podrían encontrarse variantes como "J. N. Paul" o "JnpauL", dependiendo del idioma y la cultura de origen.

El contexto histórico del apellido aún no está claramente definido, pero su presencia en países de habla inglesa y europea sugiere que podría tener raíces en comunidades cristianas o en tradiciones familiares que adoptaron el nombre "Paul" en sus apellidos o en sus nombres compuestos. La estructura del apellido también puede reflejar influencias modernas o adaptaciones en la escritura, especialmente en contextos donde la simplificación o la personalización de los nombres es común.

En resumen, jnpaul parece ser un apellido de origen posiblemente patronímico, relacionado con el nombre "Paul", con una estructura que puede haber sido influenciada por adaptaciones fonéticas o culturales. Su origen exacto aún requiere de investigaciones más profundas, pero su presencia en diferentes países indica una historia de migración y adaptación cultural.

Presencia Regional

El apellido jnpaul muestra una distribución que atraviesa varios continentes, aunque con una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más comunes. La presencia más significativa se encuentra en Europa, especialmente en países de habla inglesa y en algunos países nórdicos, como Finlandia. En estos lugares, la incidencia puede estar relacionada con comunidades específicas o con migraciones recientes.

En Europa, particularmente en el Reino Unido, la presencia del apellido puede estar vinculada a comunidades inmigrantes o a la adopción de nombres en contextos religiosos o culturales. La incidencia en Finlandia, aunque mínima, también puede reflejar movimientos migratorios o la adopción de nombres en comunidades internacionales o religiosas.

En América, la presencia del apellido en Estados Unidos y Canadá, aunque pequeña, indica que ha llegado a estos países a través de migraciones desde Europa o mediante adopciones en comunidades específicas. La incidencia en estos países puede estar relacionada con inmigrantes europeos que llevaron consigo el apellido o con comunidades religiosas que adoptaron el nombre.

En América Latina, la incidencia de jnpaul no se reporta en los datos disponibles, lo que sugiere que su presencia en esta región es prácticamente inexistente o muy limitada. Sin embargo, en países como España y Argentina, donde la incidencia es mínima, puede haber casos aislados o registros históricos que reflejen la presencia de personas con este apellido.

En Asia y otras regiones del mundo, no se reportan incidencias significativas, lo que confirma que la distribución del apellido jnpaul está principalmente concentrada en Europa y América del Norte. La presencia en estos continentes puede estar relacionada con movimientos migratorios en los últimos siglos, especialmente en el contexto de la globalización y la movilidad internacional.

En conclusión, la presencia regional del apellido jnpaul refleja un patrón de dispersión limitado pero interesante, con mayor concentración en países de habla inglesa y en Europa, y una presencia residual en América del Norte. La distribución geográfica sugiere que el apellido puede tener raíces en comunidades específicas, con una historia de migración y adaptación cultural que aún requiere de mayor investigación para esclarecer sus orígenes precisos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Jnpaul

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Jnpaul

Actualmente hay aproximadamente 119 personas con el apellido Jnpaul en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 67,226,891 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Jnpaul está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Jnpaul es más común en Santa Lucía, donde lo portan aproximadamente 115 personas. Esto representa el 96.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Jnpaul son: 1. Santa Lucía (115 personas), 2. Canadá (1 personas), 3. Finlandia (1 personas), 4. Inglaterra (1 personas), y 5. Estados Unidos (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Jnpaul tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 96.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Santa Lucía, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.