Jamanca

2.619 personas
16 países
Perú país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Jamanca es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
31
personas
#1
Perú Perú
2.512
personas
#3
Portugal Portugal
28
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
95.9% Muy Concentrado

El 95.9% de personas con este apellido viven en Perú

Diversidad Geográfica

16
países
Local

Presente en 8.2% de los países del mundo

Popularidad Global

2.619
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,054,601 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Jamanca es más común

Perú
País Principal

Perú

2.512
95.9%
1
Perú
2.512
95.9%
2
Estados Unidos
31
1.2%
3
Portugal
28
1.1%
4
España
17
0.6%
5
Guinea-Bissau
9
0.3%
6
Inglaterra
6
0.2%
7
Chile
5
0.2%
8
Canadá
3
0.1%
9
Argentina
1
0%
10
Costa de Marfil
1
0%

Introducción

El apellido Jamanca es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel internacional, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Perú. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,512 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su prevalencia es mayor en países latinoamericanos, particularmente en Perú, donde se concentra la mayor parte de los portadores del apellido. Además, existen registros en países como Estados Unidos, Portugal, España y otros, aunque en menor medida. La historia y origen del apellido Jamanca están ligados en gran medida a la cultura andina y a las comunidades indígenas de la región, lo que aporta un valor cultural y etnológico importante. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Jamanca

El análisis de la distribución geográfica del apellido Jamanca revela que su presencia está principalmente concentrada en América del Sur, con Perú siendo el país donde su incidencia es más notable. De acuerdo con los datos, en Perú hay aproximadamente 2,512 personas con este apellido, lo que representa una incidencia significativa en comparación con otros países. Esto se debe en gran parte a que el apellido tiene raíces profundas en las comunidades indígenas y en las culturas precolombinas de la región andina.

Fuera de Perú, el apellido Jamanca tiene presencia en otros países, aunque en menor escala. En Estados Unidos, por ejemplo, hay alrededor de 31 personas con este apellido, lo que indica una dispersión menor, posiblemente resultado de migraciones recientes o descendientes de comunidades peruanas en el extranjero. En Portugal, hay 28 personas, y en España, 17, reflejando quizás conexiones históricas o migratorias con la península ibérica. Otros países con presencia registrada incluyen Guatemala, Argentina, Canadá, Francia, India, Rusia, y algunos países africanos, aunque en cifras muy reducidas, generalmente una o dos personas en cada uno.

La distribución muestra un patrón típico de apellidos originados en regiones específicas que, por migraciones y diásporas, se dispersan a otros países. La mayor incidencia en Perú se explica por la raíz cultural y étnica del apellido, que probablemente tenga origen en comunidades indígenas o en nombres tradicionales de la región andina. La presencia en países como Estados Unidos y España puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas, así como con procesos de diáspora latinoamericana.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Jamanca presenta una distribución más concentrada en su región de origen, con una dispersión limitada en otros continentes, lo que refuerza su carácter de apellido de raíces específicas en la cultura peruana y andina.

Origen y Etimología del Apellido Jamanca

El apellido Jamanca tiene un origen que se vincula estrechamente con la cultura y las comunidades indígenas de la región andina, especialmente en Perú. Aunque no existen registros exhaustivos que expliquen en detalle su etimología, se puede considerar que su raíz está relacionada con términos en lenguas originarias, como quechua o aimara, que son las principales lenguas indígenas de la zona.

El término "Jamanca" podría derivar de alguna palabra o nombre propio en estas lenguas, posiblemente relacionado con un lugar, una comunidad o una característica geográfica. En algunos casos, los apellidos de origen indígena en Perú y otros países andinos están vinculados a nombres de comunidades, montañas, ríos o características físicas del territorio. La presencia del apellido en comunidades indígenas y su uso en contextos tradicionales refuerzan esta hipótesis.

En cuanto a su significado, no hay una traducción clara o unívoca en los registros históricos, pero algunos estudios sugieren que podría estar relacionado con términos que describen aspectos del paisaje o atributos culturales. La variante ortográfica "Jamanca" se mantiene bastante estable, aunque en algunos registros antiguos o en diferentes regiones puede encontrarse con ligeras variaciones, como "Yamanca" o "Yamanca".

El contexto histórico del apellido está ligado a las comunidades originarias, que transmitían sus nombres y apellidos de generación en generación, en muchos casos relacionados con su entorno natural o con roles sociales específicos. La influencia colonial y la integración en las estructuras sociales modernas han llevado a que estos nombres se mantengan como parte de la identidad cultural de las comunidades indígenas y mestizas.

En resumen, Jamanca es un apellido de origen indígena peruano, con raíces en las lenguas y culturas precolombinas de la región andina. Su significado exacto puede estar relacionado con aspectos del territorio o la cultura local, y su presencia en diferentes países refleja los movimientos migratorios y la diáspora de comunidades originarias.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Jamanca presenta una distribución que, aunque predominantemente concentrada en Perú, también se extiende a otros continentes, principalmente en América y en menor medida en Europa y Asia. En América, su presencia es notable en países latinoamericanos como Argentina, Chile, Guatemala y Argentina, donde hay registros de portadores del apellido, aunque en cifras menores comparadas con Perú.

En Norteamérica, Estados Unidos destaca con alrededor de 31 personas, reflejando la migración de comunidades peruanas y latinoamericanas hacia el norte en busca de oportunidades. La presencia en Canadá y México también es mínima, pero significativa en términos de diáspora cultural.

En Europa, países como Portugal y España muestran una presencia menor, con 28 y 17 personas respectivamente. Esto puede estar relacionado con la historia de migración y las conexiones coloniales o culturales entre estos países y América Latina. La presencia en países como Francia, Rusia, India y algunos en África, aunque muy escasa, indica que el apellido ha llegado a diferentes partes del mundo, probablemente a través de migraciones recientes o de descendientes de comunidades latinoamericanas en el extranjero.

En términos de patrones regionales, se observa que el apellido tiene una fuerte raíz en la cultura indígena peruana, pero su dispersión global refleja procesos migratorios y de diáspora que han llevado a que el apellido se encuentre en diferentes continentes, aunque en menor escala. La presencia en países con comunidades indígenas o latinoamericanas en el extranjero contribuye a mantener viva la identidad cultural asociada a este apellido.

En resumen, la distribución regional del apellido Jamanca evidencia su carácter de apellido de origen indígena peruano, con una presencia que se ha extendido a través de migraciones hacia otros países, principalmente en América y en menor medida en Europa y Asia. La dispersión refleja tanto la historia de las comunidades originarias como los movimientos migratorios contemporáneos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Jamanca

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Jamanca

Actualmente hay aproximadamente 2.619 personas con el apellido Jamanca en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,054,601 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 16 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Jamanca está presente en 16 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Jamanca es más común en Perú, donde lo portan aproximadamente 2.512 personas. Esto representa el 95.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Jamanca son: 1. Perú (2.512 personas), 2. Estados Unidos (31 personas), 3. Portugal (28 personas), 4. España (17 personas), y 5. Guinea-Bissau (9 personas). Estos cinco países concentran el 99.2% del total mundial.
El apellido Jamanca tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 95.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Perú, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.