Jahidi

1.373 personas
15 países
Indonesia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
42.5% Moderado

El 42.5% de personas con este apellido viven en Indonesia

Diversidad Geográfica

15
países
Local

Presente en 7.7% de los países del mundo

Popularidad Global

1.373
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 5,826,657 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Jahidi es más común

País Principal

Indonesia

584
42.5%
1
584
42.5%
2
307
22.4%
3
278
20.2%
4
153
11.1%
5
23
1.7%
6
9
0.7%
7
6
0.4%
8
4
0.3%
9
2
0.1%
10
2
0.1%

Introducción

El apellido Jahidi es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 584 personas con este apellido en Indonesia, que representa la mayor incidencia mundial, seguida por países como Marruecos, Irán, y otros en menor medida. La distribución geográfica del apellido revela un patrón interesante, con concentraciones notables en Asia y algunas regiones del norte de África, además de presencia en países occidentales como Francia, Reino Unido y Estados Unidos, aunque en menor escala. La historia y origen del apellido Jahidi parecen estar ligados a regiones de habla árabe o persa, lo que sugiere un posible origen en comunidades musulmanas o en áreas con influencia cultural de estas regiones. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y las características del apellido Jahidi, proporcionando una visión completa sobre su presencia y significado en diferentes contextos culturales y geográficos.

Distribución Geográfica del Apellido Jahidi

El análisis de la distribución del apellido Jahidi revela que su mayor incidencia se encuentra en Indonesia, con aproximadamente 584 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Indonesia, siendo el país con mayor presencia, concentra cerca del 50% del total mundial de personas con este apellido, lo que indica una fuerte presencia en la región asiática. Le siguen países como Marruecos, con 307 incidencias, y Irán, con 278. Estos datos sugieren que el apellido tiene raíces en regiones de Oriente Medio y el Norte de África, donde las comunidades musulmanas y árabes han tenido históricamente una presencia importante.

En menor medida, el apellido Jahidi también se encuentra en países como India (153), Malasia (23), Bangladesh (9), Francia (6), y en pequeñas cantidades en países como Reino Unido, Yemen, Israel, y otros. La presencia en países como India y Malasia puede estar relacionada con migraciones o diásporas de comunidades de origen árabe o persa, que han llegado a estas regiones a lo largo de los siglos por motivos comerciales, religiosos o históricos.

El patrón de distribución geográfica indica que el apellido tiene un fuerte arraigo en regiones con influencia cultural árabe y persa, extendiéndose posteriormente a otras áreas a través de migraciones. La presencia en países occidentales, aunque menor, también refleja movimientos migratorios recientes o históricos, que han llevado el apellido a contextos diferentes. La dispersión geográfica del apellido Jahidi, por tanto, refleja tanto raíces ancestrales en Oriente Medio y Norte de África, como procesos de migración y diáspora en Asia y Occidente.

En comparación con otros apellidos, Jahidi muestra una distribución que es típica de apellidos con origen en regiones árabes o persas, con concentraciones en países donde estas comunidades han tenido presencia histórica o moderna. La incidencia en países como Francia y Reino Unido puede estar vinculada a comunidades migrantes que mantienen viva la identidad familiar a través del apellido.

Origen y Etimología de Jahidi

El apellido Jahidi probablemente tiene raíces en regiones de habla árabe o persa, dado su patrón de distribución y las características fonéticas del nombre. Aunque no existen registros históricos específicos que documenten la etimología exacta del apellido, su estructura sugiere un origen patronímico o toponímico. La raíz "Jah" en árabe puede estar relacionada con términos que significan "todo" o "todo lo que es", mientras que la terminación "-idi" podría ser un sufijo que indica pertenencia o relación en algunas lenguas de la región.

Es posible que Jahidi sea una variante de otros apellidos que contienen la raíz "Jah" o "Jahi", que en contextos árabes o persas puede tener connotaciones relacionadas con la identidad, la pertenencia a una tribu, o un descriptor de características personales o sociales. La presencia en países como Irán y Marruecos refuerza la hipótesis de que el apellido tiene un origen en comunidades musulmanas, donde los apellidos a menudo reflejan linajes, lugares de origen o características culturales específicas.

En cuanto a variantes ortográficas, es probable que existan diferentes formas de escribirlo dependiendo del idioma y la región, como Jahidi, Jahidi, o variantes con diferentes alfabetos. La adaptación del apellido a diferentes idiomas y sistemas de escritura también puede haber contribuido a su dispersión y variaciones en la forma escrita.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a comunidades árabes o persas que, a lo largo de los siglos, han migrado o establecido presencia en diferentes regiones, llevando consigo sus nombres y tradiciones. La influencia del islam en estas comunidades también puede haber contribuido a la conservación y transmisión del apellido a través de generaciones.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Jahidi en diferentes continentes refleja su origen y expansión histórica. En Asia, especialmente en Indonesia, Irán y Malasia, la incidencia es notable, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en estas regiones. Indonesia, con su población musulmana significativa, ha sido un punto clave para la conservación del apellido, posiblemente a través de comunidades árabes o persas que migraron o establecieron vínculos en el archipiélago.

En Oriente Medio y Norte de África, países como Marruecos, Yemen, y otros, muestran incidencias que refuerzan la hipótesis de un origen en estas áreas. La presencia en países como Israel y Francia también sugiere migraciones recientes o históricas, con comunidades que han mantenido sus apellidos a pesar de los cambios culturales y sociales.

En Europa y América, aunque en menor escala, el apellido Jahidi aparece en países como Francia, Reino Unido, y Estados Unidos, reflejando movimientos migratorios y diásporas. La incidencia en estos países puede estar vinculada a comunidades migrantes de origen árabe, persa o musulmán, que han llegado en diferentes épocas, desde la antigüedad hasta la actualidad.

En resumen, la distribución regional del apellido Jahidi evidencia su fuerte presencia en regiones con influencia árabe y persa, extendiéndose a otros continentes a través de migraciones. La conservación del apellido en diferentes países y culturas refleja la importancia de las comunidades que lo portan y su historia compartida en contextos migratorios y culturales diversos.