Jadama

6.657 personas
20 países
Gambia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Jadama es más común

#2
España España
73
personas
#1
Gambia Gambia
6.469
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
41
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
97.2% Muy Concentrado

El 97.2% de personas con este apellido viven en Gambia

Diversidad Geográfica

20
países
Local

Presente en 10.3% de los países del mundo

Popularidad Global

6.657
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,201,743 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Jadama es más común

Gambia
País Principal

Gambia

6.469
97.2%
1
Gambia
6.469
97.2%
2
España
73
1.1%
3
Inglaterra
41
0.6%
4
Suecia
28
0.4%
5
Estados Unidos
24
0.4%
6
India
3
0%
8
Australia
2
0%
9
Finlandia
2
0%
10
Noruega
2
0%

Introducción

El apellido Jadama es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 6,469 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que el apellido Jadama tiene su mayor concentración en Guinea Conakry, en África, pero también se encuentra en países de América, Europa, Asia y Oceanía, aunque en menor medida. La presencia en diferentes continentes refleja patrones migratorios y conexiones históricas que han llevado a la dispersión de esta familia en distintas regiones del planeta. La historia y el origen del apellido Jadama están ligados, en gran medida, a contextos culturales y lingüísticos específicos, lo que aporta un interés adicional para quienes investigan sus raíces familiares o culturales.

Distribución Geográfica del Apellido Jadama

El análisis de la distribución del apellido Jadama revela que su presencia es más marcada en Guinea Conakry, con una incidencia de aproximadamente 6,469 personas, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial. Esto equivale a una proporción significativa en comparación con otros países, donde su presencia es mucho menor. En Guinea, el apellido es bastante común, y su prevalencia puede estar relacionada con raíces étnicas y culturales específicas de la región, así como con la historia de migraciones internas y externas.

Fuera de África, el apellido Jadama también se encuentra en países de América, especialmente en Estados Unidos y en algunos países de América del Sur y Central. En Estados Unidos, por ejemplo, hay alrededor de 24 personas con este apellido, lo que indica una presencia residual pero significativa, probablemente resultado de migraciones recientes o familiares que han llegado desde África o países latinoamericanos. En países europeos como España, el apellido tiene una incidencia mucho menor, con aproximadamente 73 personas, lo que puede reflejar migraciones más recientes o conexiones históricas limitadas.

En otros países, como Reino Unido, Suecia, Finlandia, Noruega, y en algunos países asiáticos y de Oceanía, la presencia del apellido Jadama es muy escasa, con incidencias que oscilan entre 1 y 41 personas. Esto sugiere que, aunque el apellido ha llegado a estas regiones, su presencia no es significativa y puede estar relacionada con migraciones puntuales o diásporas específicas.

La distribución global del apellido Jadama muestra un patrón típico de apellidos originados en regiones africanas, con una dispersión que refleja movimientos migratorios y conexiones culturales en el contexto de la diáspora africana. La presencia en países occidentales y en otros continentes puede explicarse por procesos históricos de migración, colonización, y relaciones internacionales que han facilitado la llegada y establecimiento de familias con este apellido en diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología de Jadama

El apellido Jadama tiene raíces que, en gran medida, parecen estar vinculadas a regiones de África Occidental, específicamente en Guinea Conakry. Aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme un origen etimológico preciso, las características del apellido sugieren que puede ser de origen toponímico o étnico. En muchas culturas africanas, los apellidos están relacionados con la etnia, el lugar de origen, o características particulares de las comunidades o familias.

El término "Jadama" podría derivar de un nombre propio, un término en un idioma local, o una denominación que tenga un significado específico en alguna lengua de la región. La presencia significativa en Guinea, un país con una diversidad lingüística notable, sugiere que el apellido puede tener un significado particular en alguna de las lenguas locales, como el fulani, malinké, susu, o en otros idiomas de la región.

En cuanto a variantes ortográficas, no se reportan muchas formas diferentes del apellido Jadama, aunque en contextos migratorios o en registros internacionales, podrían aparecer pequeñas variaciones en la escritura. La etimología del apellido, en ausencia de documentación específica, apunta a un origen cultural y lingüístico propio de las comunidades en Guinea y, en menor medida, en otros países africanos y diásporas.

Históricamente, los apellidos en África Occidental suelen estar ligados a identidades étnicas, roles sociales, o lugares de procedencia. Es probable que Jadama tenga un significado o una historia que remonte a alguna de estas categorías, aunque se requiere investigación adicional para determinar su origen exacto. La dispersión del apellido en diferentes países también puede reflejar movimientos históricos de comunidades, comercio, o relaciones familiares que han llevado a la expansión de esta denominación a través del tiempo.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Jadama presenta una distribución que abarca varios continentes, aunque con diferentes niveles de prevalencia. En África, específicamente en Guinea Conakry, la incidencia es la más alta, consolidando al país como el epicentro de esta familia. La presencia en África Occidental, en general, puede estar relacionada con la historia étnica y cultural de la región, donde los apellidos suelen tener un fuerte vínculo con la identidad comunitaria y la historia local.

En América, la presencia del apellido Jadama se observa principalmente en Estados Unidos, con aproximadamente 24 personas, y en otros países latinoamericanos en menor medida. La migración desde África hacia América, especialmente durante los siglos XIX y XX, ha llevado a la dispersión de apellidos africanos en estas regiones, y Jadama no es la excepción. En Estados Unidos, la comunidad de origen africano o afrodescendiente puede haber contribuido a la presencia de este apellido en registros civiles y genealogías.

En Europa, países como España, con 73 personas, y Reino Unido, con 41, muestran una presencia residual del apellido. Esto puede estar asociado a migraciones recientes o a conexiones familiares establecidas en el contexto de la diáspora africana. La presencia en países europeos también refleja las relaciones históricas y migratorias que han facilitado la llegada de familias con este apellido a estas regiones.

En Asia y Oceanía, la incidencia es muy baja, con cifras que oscilan entre 1 y 2 personas en países como India, Emiratos Árabes Unidos, Australia, Finlandia, Noruega, y otros. Esto indica que, aunque el apellido ha llegado a estas regiones, su presencia es marginal y probablemente relacionada con migraciones específicas o relaciones internacionales recientes.

En resumen, la distribución del apellido Jadama evidencia un patrón de dispersión que sigue las rutas de migración y las conexiones culturales entre África y otros continentes. La concentración en Guinea y la presencia en países occidentales y latinoamericanos reflejan la historia de movimientos poblacionales, comercio, y relaciones diplomáticas que han llevado a la expansión de esta familia en diferentes partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Jadama

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Jadama

Actualmente hay aproximadamente 6.657 personas con el apellido Jadama en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,201,743 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 20 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Jadama está presente en 20 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Jadama es más común en Gambia, donde lo portan aproximadamente 6.469 personas. Esto representa el 97.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Jadama son: 1. Gambia (6.469 personas), 2. España (73 personas), 3. Inglaterra (41 personas), 4. Suecia (28 personas), y 5. Estados Unidos (24 personas). Estos cinco países concentran el 99.7% del total mundial.
El apellido Jadama tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 97.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Gambia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.