Islava

699 personas
5 países
México país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Islava es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
178
personas
#1
México México
513
personas
#3
Filipinas Filipinas
4
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
73.4% Muy Concentrado

El 73.4% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

699
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 11,444,921 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Islava es más común

México
País Principal

México

513
73.4%
1
México
513
73.4%
2
Estados Unidos
178
25.5%
3
Filipinas
4
0.6%
4
India
3
0.4%
5
China
1
0.1%

Introducción

El apellido Islava es un apellido de origen que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y en comunidades de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 513 personas con el apellido Islava en México, 178 en Estados Unidos, 4 en Filipinas, 3 en India y 1 en China. Esto indica que la incidencia mundial del apellido es de alrededor de 699 personas, aunque estas cifras pueden variar con el tiempo y según las fuentes. La distribución geográfica revela que el apellido tiene una presencia notable en México y en Estados Unidos, lo que puede estar relacionado con migraciones históricas y conexiones culturales. Aunque no existe una historia ampliamente documentada sobre el origen del apellido, su presencia en países hispanohablantes sugiere raíces en la cultura latinoamericana o española. En este artículo, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Islava, con el fin de ofrecer una visión completa sobre su relevancia y contexto histórico.

Distribución Geográfica del Apellido Islava

El apellido Islava presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y culturales en diferentes regiones del mundo. La mayor incidencia se encuentra en México, con aproximadamente 513 personas que llevan este apellido, lo que representa una presencia significativa en el país. México, con su vasta población y su historia de colonización española, es un punto clave para entender la presencia de apellidos de origen hispano en América. La incidencia en México indica que el apellido puede tener raíces profundas en la historia colonial o en comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones.

En segundo lugar, Estados Unidos alberga alrededor de 178 personas con el apellido Islava. La presencia en Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones desde México y otros países latinoamericanos, especialmente en las últimas décadas. La comunidad hispana en Estados Unidos ha crecido considerablemente, y muchos apellidos de origen latinoamericano se han establecido en diferentes estados, manteniendo su identidad cultural y familiar.

Fuera de América, el apellido tiene una presencia muy limitada, con solo 4 personas en Filipinas, 3 en India y 1 en China. Estas cifras sugieren que, aunque el apellido no es común en Asia, puede haber llegado a través de migraciones o conexiones históricas, aunque en menor medida. La presencia en Filipinas, por ejemplo, puede estar relacionada con la historia colonial española en ese país, donde muchos apellidos españoles se incorporaron a la cultura local.

En términos generales, la distribución del apellido Islava muestra una concentración en países de habla hispana y en comunidades de inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos. La presencia en Asia, aunque mínima, indica posibles rutas migratorias o relaciones históricas que merecen un análisis más profundo. La comparación entre regiones revela que el apellido es predominantemente latinoamericano, con una presencia significativa en México y Estados Unidos, y una presencia residual en otros países.

Estos patrones reflejan no solo la distribución actual, sino también las migraciones y relaciones culturales que han influido en la dispersión del apellido a lo largo del tiempo. La historia de la colonización, las migraciones internas y externas, y las conexiones culturales han contribuido a la presencia del apellido Islava en diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Islava

El apellido Islava tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos ampliamente conocidos, puede estar relacionado con raíces toponímicas o patronímicas en el mundo hispano. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de un nombre propio o de un lugar geográfico, dado que muchas veces los apellidos terminados en "-a" en el contexto hispano pueden tener raíces en nombres de lugares o en formas patronímicas adaptadas a diferentes regiones.

Una hipótesis plausible es que Islava sea un apellido toponímico, derivado de un lugar llamado similar en alguna región de España o América Latina. La presencia en países con historia colonial española refuerza esta posibilidad, ya que muchos apellidos se originaron en localidades específicas y posteriormente se dispersaron por migraciones.

El significado exacto del apellido no está claramente establecido en las fuentes tradicionales, pero podría estar relacionado con un término o nombre de lugar que, en su origen, tuviera un significado particular en la lengua o cultura de la región de origen. La terminación "-a" en algunos casos puede indicar un origen femenino o puede ser una adaptación fonética de un término más antiguo.

En cuanto a variantes ortográficas, no se reportan muchas alteraciones del apellido Islava, aunque en algunos registros antiguos o en diferentes regiones puede encontrarse con ligeras variaciones en la escritura, como "Islava" o "Islaba". Estas variaciones reflejan las adaptaciones fonéticas y ortográficas que ocurren con el tiempo y en diferentes contextos culturales.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haber surgido en una comunidad específica, quizás vinculada a un lugar o a una familia con cierta relevancia local. La dispersión del apellido en países latinoamericanos y en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos indica que su origen puede estar en una región de España o en alguna localidad de América Latina donde se asentaron los primeros portadores del apellido.

En resumen, aunque no existe una historia definitiva y ampliamente documentada sobre el origen del apellido Islava, las evidencias sugieren que es un apellido de raíces toponímicas o patronímicas, con una probable conexión con regiones de habla hispana. Su presencia en diferentes países refleja un legado cultural y migratorio que ha mantenido vivo este apellido a lo largo de generaciones.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Islava en diferentes regiones del mundo revela un patrón claramente definido en las áreas de habla hispana y en comunidades de inmigrantes latinoamericanos. En América Latina, México destaca como el país con mayor incidencia, con aproximadamente 513 personas que llevan este apellido. Esto representa una parte significativa del total mundial y sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la historia y cultura mexicanas.

En Estados Unidos, la presencia de 178 personas con el apellido Islava refleja la migración de comunidades mexicanas y latinoamericanas, que han llevado consigo sus apellidos y tradiciones. La comunidad hispana en Estados Unidos ha sido un factor clave en la expansión de apellidos como Islava, que mantienen su identidad cultural en un contexto multicultural.

En Asia, la presencia del apellido es casi insignificante, con solo 4 personas en Filipinas, 3 en India y 1 en China. La presencia en Filipinas puede estar relacionada con la historia colonial española en ese país, donde muchos apellidos españoles se incorporaron en la cultura local. Sin embargo, en India y China, estas cifras son mínimas y probablemente corresponden a casos aislados o migraciones recientes.

La distribución por continentes muestra que el apellido tiene una presencia predominante en América, especialmente en México y Estados Unidos. La incidencia en Europa, si bien no está documentada en los datos disponibles, puede ser menor o residual, dado que el apellido no aparece en los registros de países europeos en las cifras proporcionadas.

Estos datos reflejan no solo la dispersión geográfica del apellido Islava, sino también los movimientos migratorios y las conexiones culturales que han contribuido a su presencia en diferentes regiones. La historia de la colonización, las migraciones internas y externas, y las relaciones culturales han sido fundamentales para mantener vivo el apellido en distintas comunidades.

En conclusión, la presencia regional del apellido Islava evidencia su carácter principalmente latinoamericano, con un peso importante en México y Estados Unidos, y una presencia residual en Asia. La distribución geográfica es un reflejo de las dinámicas migratorias y culturales que han moldeado la historia de este apellido a lo largo del tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Islava

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Islava

Actualmente hay aproximadamente 699 personas con el apellido Islava en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 11,444,921 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Islava está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Islava es más común en México, donde lo portan aproximadamente 513 personas. Esto representa el 73.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Islava son: 1. México (513 personas), 2. Estados Unidos (178 personas), 3. Filipinas (4 personas), 4. India (3 personas), y 5. China (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Islava tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 73.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.