Iseta

84 personas
6 países
Papúa-Nueva Guinea país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Iseta es más común

#1
Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea
42
personas
#3
Argentina Argentina
12
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
50% Concentrado

El 50% de personas con este apellido viven en Papúa-Nueva Guinea

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

84
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 95,238,095 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Iseta es más común

Papúa-Nueva Guinea
País Principal

Papúa-Nueva Guinea

42
50%
3
Argentina
12
14.3%
4
Chile
1
1.2%
5
México
1
1.2%
6
Estados Unidos
1
1.2%

Introducción

El apellido Iseta es un nombre de familia que, aunque no es ampliamente conocido en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 42 personas con el apellido Iseta en el mundo, distribuidas principalmente en países de habla hispana y en Estados Unidos. La incidencia de este apellido varía considerablemente según la región, siendo más frecuente en países como Paraguay, Chile y Argentina, donde su presencia es notable. La distribución geográfica y la historia de este apellido reflejan patrones migratorios y culturales que han contribuido a su dispersión. Aunque no se cuenta con una historia detallada y ampliamente documentada sobre sus orígenes, el apellido Iseta despierta interés por su singularidad y su presencia en distintas comunidades. A continuación, se analizará en profundidad su distribución geográfica, origen y características particulares, con el fin de ofrecer una visión completa sobre este apellido poco común pero con identidad propia.

Distribución Geográfica del Apellido Iseta

El apellido Iseta presenta una distribución geográfica que, aunque limitada en número, revela patrones interesantes en diferentes regiones del mundo. La incidencia total estimada de personas con este apellido alcanza las 42 unidades, concentrándose principalmente en países de América del Sur y en algunos países de habla hispana en América del Norte. La mayor presencia se encuentra en Paraguay, con una incidencia de 42 personas, lo que representa aproximadamente el 100% del total mundial estimado. Esto indica que en Paraguay, el apellido Iseta es relativamente más frecuente y puede estar asociado a familias tradicionales o a comunidades específicas donde se ha mantenido a lo largo del tiempo.

En segundo lugar, en Chile y Argentina, aunque la incidencia es mucho menor, también se registran casos aislados, con 1 persona en cada país. La presencia en México y Estados Unidos es aún más escasa, con una sola persona en cada uno, lo que refleja quizás una migración reciente o conexiones familiares dispersas. La distribución en estos países sugiere que el apellido no tiene una presencia histórica significativa en estas regiones, pero sí puede estar relacionado con movimientos migratorios recientes o conexiones familiares que han llegado a estos países en épocas más recientes.

Este patrón de distribución indica que el apellido Iseta tiene un origen probablemente ligado a una comunidad específica en Paraguay, y su dispersión a otros países puede estar relacionada con migraciones internas o internacionales en busca de mejores oportunidades. La concentración en Paraguay también puede estar vinculada a la historia local, donde ciertos apellidos permanecen en comunidades cerradas o en familias que han mantenido su identidad a lo largo de generaciones.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Iseta no muestra una expansión global significativa, pero su presencia en países de habla hispana y en Estados Unidos refleja un patrón de dispersión típico de apellidos que, aunque no muy comunes, mantienen su identidad en comunidades específicas. La distribución geográfica revela, además, que el apellido es más prevalente en regiones donde las comunidades hispanohablantes han tenido mayor presencia histórica, consolidando su carácter cultural y social en esas áreas.

Origen y Etimología de Iseta

El apellido Iseta, por su estructura y distribución, parece tener un origen que puede estar vinculado a raíces indígenas, toponímicas o incluso a alguna adaptación fonética de un nombre o término de origen indígena o europeo. Sin embargo, no existen registros históricos o etimológicos definitivos que confirmen un origen claro y específico del apellido en fuentes tradicionales de genealogía o heráldica. La escasez de datos hace que su análisis sea en parte especulativo, aunque algunas hipótesis pueden orientar su posible origen.

Una de las teorías más aceptadas es que Iseta podría derivar de un nombre propio o de un término indígena, dado que en algunos países latinoamericanos, especialmente en Paraguay y regiones cercanas, los apellidos con raíces indígenas son comunes y reflejan la historia precolombina de la zona. La estructura fonética del apellido, con la terminación en "-eta", también sugiere una posible influencia del idioma español, en combinación con elementos indígenas o de origen extranjero.

Otra hipótesis apunta a que Iseta podría ser una variante o derivación de un apellido más largo o de una forma adaptada a la fonética local, quizás resultado de la transcripción o modificación de un nombre en registros históricos. La presencia en Paraguay, un país con una fuerte influencia indígena y una historia de mestizaje, refuerza la posibilidad de que el apellido tenga raíces en las comunidades originarias o en la interacción entre culturas.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas, aunque es posible que en algunos documentos antiguos aparezca escrito de formas similares o con pequeñas variaciones, como Iseta, Iseta o incluso Iseta. La falta de registros históricos detallados limita la precisión en la determinación de su origen, pero su presencia en regiones específicas sugiere un vínculo con la historia local y las comunidades que allí habitan.

En resumen, aunque no existe una evidencia concluyente sobre el origen exacto del apellido Iseta, las hipótesis más plausibles apuntan a un origen indígena o a una adaptación fonética de un nombre o término de raíces indígenas y españolas, reflejando la historia y cultura de las regiones donde actualmente se encuentra más presente.

Presencia Regional

El apellido Iseta muestra una distribución que, aunque limitada en número, revela una presencia significativa en ciertas regiones, principalmente en América del Sur y en comunidades hispanohablantes en Estados Unidos. En América del Sur, Paraguay destaca como el país con mayor incidencia, concentrando prácticamente toda la población con este apellido, lo que indica que en esa nación su presencia es relativamente estable y puede estar vinculada a familias tradicionales o comunidades específicas.

En Chile y Argentina, aunque la incidencia es mucho menor, también existen registros de personas con el apellido Iseta. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones internas o movimientos familiares que han llegado desde Paraguay u otros países vecinos. La dispersión en estos países refleja patrones migratorios regionales, donde las familias con raíces en Paraguay o en comunidades cercanas han establecido presencia en diferentes áreas.

En Norteamérica, específicamente en Estados Unidos y México, la presencia del apellido es casi anecdótica, con solo un caso registrado en cada país. Esto puede deberse a migraciones recientes o a la presencia de familias que han llegado en busca de oportunidades económicas. La escasa incidencia en estos países también refleja que el apellido no ha tenido una expansión significativa en estas regiones, pero su existencia indica conexiones familiares o migratorias que aún mantienen vivo el apellido en esas comunidades.

En términos de distribución por continentes, el apellido Iseta se puede clasificar principalmente en América, con presencia en América del Sur y en comunidades hispanohablantes en Norteamérica. La presencia en Europa, si bien no está documentada en los datos disponibles, podría ser mínima o inexistente, lo que refuerza su carácter regional y culturalmente ligado a América.

En conclusión, la presencia del apellido Iseta en distintas regiones refleja patrones de migración y asentamiento que han contribuido a su dispersión. La concentración en Paraguay y su presencia en países vecinos y en comunidades hispanohablantes en Estados Unidos muestran cómo las historias migratorias y culturales influyen en la distribución de apellidos menos comunes, como Iseta, que conservan su identidad en comunidades específicas y en contextos históricos particulares.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Iseta

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Iseta

Actualmente hay aproximadamente 84 personas con el apellido Iseta en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 95,238,095 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Iseta está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Iseta es más común en Papúa-Nueva Guinea, donde lo portan aproximadamente 42 personas. Esto representa el 50% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Iseta son: 1. Papúa-Nueva Guinea (42 personas), 2. República democrática del Congo (27 personas), 3. Argentina (12 personas), 4. Chile (1 personas), y 5. México (1 personas). Estos cinco países concentran el 98.8% del total mundial.
El apellido Iseta tiene un nivel de concentración concentrado. El 50% de todas las personas con este apellido se encuentran en Papúa-Nueva Guinea, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.