Iost

2.202 personas
21 países
Rusia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
71.8% Muy Concentrado

El 71.8% de personas con este apellido viven en Rusia

Diversidad Geográfica

21
países
Local

Presente en 10.8% de los países del mundo

Popularidad Global

2.202
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,633,061 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Iost es más común

País Principal

Rusia

1.581
71.8%
1
1.581
71.8%
2
285
12.9%
3
136
6.2%
4
106
4.8%
5
41
1.9%
6
20
0.9%
7
9
0.4%
8
5
0.2%
9
4
0.2%
10
3
0.1%

Introducción

El apellido iost es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,581 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que el apellido es especialmente prevalente en Rusia, donde se registran la mayor cantidad de portadores, seguido por países como Brasil, Kazajistán, Francia y Argentina. Esta distribución sugiere que el apellido tiene raíces que podrían estar relacionadas con regiones de habla rusa o con migraciones que han llevado su uso a diferentes continentes. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido iost, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido iost

El apellido iost presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos y migratorios. La incidencia mundial, que alcanza aproximadamente 1,581 personas, se concentra principalmente en Rusia, donde se registran la mayor cantidad de individuos con este apellido, con un total de 1,581 personas, lo que representa una presencia del 100% en ese país. Esto indica que en Rusia, iost es un apellido relativamente común, posiblemente ligado a raíces culturales o lingüísticas específicas de la región.

Fuera de Rusia, la presencia del apellido es mucho más reducida, con registros en países como Brasil (285 personas), Kazajistán (136), Francia (106), Argentina (41), y en menor medida en países como Uzbekistán, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Armenia, Austria, Bielorrusia, Suiza, Kirguistán, Nepal, Rumania, Tailandia y Yemen. La incidencia en estos países varía desde unos pocos casos hasta algunos centenares, reflejando migraciones, intercambios culturales o movimientos de población a lo largo de la historia.

La presencia en Brasil, con 285 personas, y en Kazajistán, con 136, sugiere que el apellido pudo haber llegado a estos países a través de migraciones o movimientos de población en épocas recientes o pasadas. La incidencia en Francia, con 106 registros, también puede estar relacionada con movimientos migratorios europeos o conexiones históricas con regiones de habla francesa.

En América del Sur, especialmente en Argentina, se registran 41 personas con el apellido, lo que indica una presencia menor pero significativa, posiblemente ligada a migraciones europeas en los siglos XIX y XX. La dispersión en países como Uzbekistán, Alemania, Estados Unidos y otros, aunque con cifras menores, refleja la expansión del apellido en diferentes continentes, en línea con las migraciones globales y los intercambios culturales.

En resumen, la distribución geográfica del apellido iost muestra una concentración notable en Rusia, con presencia en países de América, Europa y Asia, lo que sugiere un origen que podría estar ligado a regiones de habla rusa o a movimientos migratorios que han llevado el apellido a diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología de iost

El apellido iost presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en fuentes tradicionales de apellidos, puede estar relacionado con raíces geográficas, lingüísticas o culturales específicas. La fuerte presencia en Rusia sugiere que podría tener un origen eslavo o ruso, posiblemente derivado de un término, nombre propio o una característica geográfica de la región.

Una hipótesis plausible es que iost sea un apellido patronímico o derivado de un nombre personal, aunque no existen registros claros que confirmen esta teoría. Otra posibilidad es que tenga un origen toponímico, relacionado con un lugar o una característica geográfica en Rusia o en regiones cercanas, que posteriormente dio lugar a la adopción del apellido por parte de las familias que habitaban esas áreas.

El significado del apellido no está claramente establecido en las fuentes disponibles, pero su estructura y fonética sugieren que podría estar relacionado con términos en idiomas eslavos o con raíces que indican características físicas, de lugar o de profesión. La presencia en países como Kazajistán y Uzbekistán también apunta a un posible origen en regiones de influencia rusa o soviética, donde los apellidos a menudo tienen raíces en nombres de lugares o en características descriptivas.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas variaciones del apellido iost, lo que refuerza la hipótesis de que se trata de una denominación relativamente estable y específica en su forma. La historia del apellido, por tanto, puede estar vinculada a comunidades específicas en Rusia y a su expansión a través de migraciones internas o internacionales.

En resumen, aunque no existe una documentación exhaustiva sobre la etimología exacta de iost, su distribución geográfica y estructura sugieren un origen en regiones de habla rusa o eslava, con posibles conexiones a nombres de lugares o características culturales de esas áreas.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido iost en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes. En Europa, especialmente en Rusia, la incidencia es máxima, consolidando la hipótesis de un origen eslavo o ruso. La presencia en países como Francia y Alemania, aunque menor, indica que el apellido también se ha extendido a través de migraciones europeas, posiblemente en el contexto de movimientos migratorios del siglo XIX y XX.

En América, la presencia en Argentina y Brasil refleja la influencia de migraciones europeas, en particular de origen ruso o de países con influencia eslava. La incidencia en Argentina, con 41 personas, y en Brasil, con 285, muestra que el apellido ha sido adoptado o mantenido en comunidades de inmigrantes, consolidando su presencia en estos países latinoamericanos.

En Asia, la incidencia en Kazajistán (136) y Uzbekistán (9) sugiere que el apellido pudo haber llegado a estas regiones durante la expansión del Imperio Ruso o en el contexto de la Unión Soviética, donde las migraciones internas y las relaciones culturales facilitaron la difusión de apellidos de origen ruso o eslavo.

En Norteamérica, con registros en Estados Unidos (3) y en el Reino Unido (2), la presencia es escasa, pero significativa en términos de migración y diáspora. La dispersión en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o históricos, que llevaron el apellido a estas regiones.

En Asia y Oriente Medio, registros en países como Yemen y Nepal, aunque mínimos, reflejan la expansión global del apellido, posiblemente a través de rutas comerciales, migraciones o intercambios culturales.

En conclusión, la presencia regional del apellido iost evidencia una distribución que combina raíces en regiones de habla rusa y eslava con una expansión hacia América, Europa y Asia, en línea con los movimientos migratorios históricos y contemporáneos.