Indaburu

330 personas
15 países
Argentina país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Indaburu es más común

#2
Francia Francia
74
personas
#1
Argentina Argentina
107
personas
#3
Uruguay Uruguay
63
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
32.4% Moderado

El 32.4% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

15
países
Local

Presente en 7.7% de los países del mundo

Popularidad Global

330
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 24,242,424 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Indaburu es más común

Argentina
País Principal

Argentina

107
32.4%
1
Argentina
107
32.4%
2
Francia
74
22.4%
3
Uruguay
63
19.1%
4
España
23
7%
5
Colombia
18
5.5%
6
Estados Unidos
17
5.2%
7
Ecuador
14
4.2%
8
Canadá
7
2.1%
9
Australia
1
0.3%
10
Bolivia
1
0.3%

Introducción

El apellido Indaburu es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de habla hispana y en algunos lugares de América del Norte y Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 107 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es notable en países como Argentina, Uruguay, y España, entre otros, reflejando posibles raíces culturales y migratorias que han contribuido a su dispersión. La historia y el origen del apellido Indaburu parecen estar ligados a regiones específicas, probablemente con raíces en el ámbito hispanoamericano o en comunidades con influencia indígena o colonial. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes continentes y regiones.

Distribución Geográfica del Apellido Indaburu

El apellido Indaburu presenta una distribución geográfica que, aunque limitada en número absoluto, muestra patrones interesantes en diferentes continentes. La incidencia mundial se estima en torno a 107 personas, con una concentración notable en países de América del Sur y Europa. Los datos indican que la mayor presencia se encuentra en Argentina, con aproximadamente 107 personas, lo que representa el 100% del total mundial, sugiriendo que el apellido tiene raíces profundas en este país. Esto puede estar relacionado con la historia migratoria y la colonización en la región, donde apellidos de origen indígena o de comunidades específicas se han mantenido a lo largo del tiempo.

En segundo lugar, se observa una presencia significativa en Uruguay, con unas 63 personas, lo que equivale a aproximadamente el 58,9% del total mundial. La cercanía geográfica y los intercambios históricos entre Argentina y Uruguay explican esta distribución concentrada. En Europa, especialmente en Francia, hay unos 74 individuos con el apellido, representando aproximadamente el 69,2% del total mundial, lo que sugiere que podría tener un origen o presencia en comunidades francesas o en regiones cercanas.

Otros países con presencia notable incluyen España, con 23 personas, y Colombia, con 18. La presencia en Estados Unidos, con 17 personas, refleja procesos migratorios y la expansión de apellidos hispanos en el continente norteamericano. En países como Ecuador, con 14 personas, y Canadá, con 7, también se observa una dispersión que puede estar vinculada a movimientos migratorios y diásporas latinoamericanas.

En total, estos datos muestran que el apellido Indaburu tiene una distribución que, aunque concentrada en ciertos países, refleja patrones migratorios y culturales que han permitido su establecimiento en diferentes regiones del mundo. La presencia en países de habla hispana y en Europa sugiere un origen que puede estar ligado a comunidades coloniales o indígenas, con una posterior expansión a través de movimientos migratorios en los siglos XIX y XX.

Origen y Etimología de Indaburu

El apellido Indaburu parece tener un origen que podría estar vinculado a regiones de habla hispana, especialmente en América del Sur, o quizás a comunidades con raíces indígenas o coloniales. La estructura del apellido, con terminaciones en "-buru", no es típica de apellidos patronímicos tradicionales en español, lo que sugiere que podría tratarse de un apellido toponímico o de origen indígena adaptado a la lengua española o europea.

Una posible hipótesis es que Indaburu tenga raíces en lenguas indígenas de América del Sur, como quechua, aimara o guaraní, donde los sufijos y prefijos en los nombres de lugares o familias a menudo contienen significados específicos relacionados con características geográficas, culturales o sociales. La presencia en países como Argentina, Uruguay y Paraguay refuerza esta hipótesis, ya que en estas regiones existen comunidades con raíces indígenas que han conservado ciertos nombres y apellidos tradicionales.

Otra posibilidad es que el apellido tenga un origen toponímico, derivado de un lugar geográfico llamado Indaburu o similar, que posteriormente dio nombre a una familia o comunidad. La adaptación de nombres indígenas a la ortografía y fonética españolas o francesas también puede explicar la forma del apellido.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones, aunque en diferentes regiones puede haber pequeñas variaciones en la escritura o pronunciación, dependiendo del idioma o dialecto local. La etimología exacta del apellido aún requiere de un estudio más profundo, incluyendo análisis de archivos históricos, registros civiles y genealogías familiares, para determinar con precisión su origen y significado.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Indaburu tiene una presencia que, aunque no es masiva, está claramente distribuida en varias regiones del mundo, con particular énfasis en América del Sur y Europa. En América del Sur, países como Argentina y Uruguay concentran la mayor parte de los portadores, reflejando probablemente su origen o desarrollo en estas comunidades. La presencia en Colombia, Ecuador y Paraguay también indica una expansión en la región, posiblemente a través de movimientos migratorios internos o externos.

En Europa, especialmente en Francia, la incidencia es notable, con 74 personas, lo que puede indicar que el apellido tiene raíces en comunidades francesas o en regiones cercanas donde pudo haber migrado o establecido presencia. La presencia en España, con 23 personas, sugiere que también puede tener un origen o historia vinculada a este país, quizás a través de migraciones o intercambios culturales entre Europa y América.

En América del Norte, la presencia en Estados Unidos y Canadá, aunque menor en número, refleja la expansión de apellidos hispanos y europeos en estas regiones, principalmente a partir del siglo XX, con movimientos migratorios motivados por oportunidades laborales, sociales o políticas.

En resumen, la distribución regional del apellido Indaburu evidencia un patrón de dispersión que combina raíces en comunidades indígenas y coloniales en América del Sur, con una presencia significativa en Europa, especialmente en Francia y España. La migración y los intercambios culturales han contribuido a que este apellido se mantenga vigente en diferentes regiones, adaptándose a los contextos locales y conservando su identidad en distintas comunidades.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Indaburu

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Indaburu

Actualmente hay aproximadamente 330 personas con el apellido Indaburu en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 24,242,424 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 15 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Indaburu está presente en 15 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Indaburu es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 107 personas. Esto representa el 32.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Indaburu son: 1. Argentina (107 personas), 2. Francia (74 personas), 3. Uruguay (63 personas), 4. España (23 personas), y 5. Colombia (18 personas). Estos cinco países concentran el 86.4% del total mundial.
El apellido Indaburu tiene un nivel de concentración moderado. El 32.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.