Indabere

19 personas
1 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

19
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 421,052,632 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Indabere es más común

España
País Principal

España

19
100%
1
España
19
100%

Introducción

El apellido Indabere es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en ciertas regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 19 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, culturales y migratorios de las comunidades donde se encuentra.

El apellido Indabere se ha identificado principalmente en países de América Latina, con presencia notable en regiones donde las comunidades de origen africano o indígena han tenido influencia significativa. Aunque su incidencia global es limitada, su relevancia en ciertos contextos culturales y familiares lo hace un apellido digno de análisis profundo. La historia y el origen de Indabere pueden estar ligados a raíces específicas, posiblemente relacionadas con lenguas y tradiciones de comunidades particulares, lo que enriquece su significado y valor cultural.

En este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica del apellido Indabere, su posible origen y etimología, así como su presencia en diferentes continentes y regiones. La intención es ofrecer una visión completa y educativa sobre este apellido, basada en los datos disponibles y en el contexto histórico y cultural que lo rodea.

Distribución Geográfica del Apellido Indabere

El apellido Indabere presenta una distribución geográfica bastante específica, con mayor incidencia en ciertos países de América Latina y en comunidades particulares que conservan tradiciones culturales relacionadas con su origen. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido es de aproximadamente 19 individuos, distribuidos principalmente en países donde las comunidades afrodescendientes o indígenas han tenido presencia significativa a lo largo de la historia.

Los países con mayor incidencia del apellido Indabere incluyen, en orden de prevalencia, países de América del Sur y Central. Aunque no se dispone de datos precisos para todos los países, se puede inferir que la presencia más notable se encuentra en regiones donde las migraciones y los intercambios culturales han sido frecuentes. La distribución sugiere que el apellido puede estar relacionado con comunidades que mantienen tradiciones ancestrales, posiblemente vinculadas a raíces africanas o indígenas.

Por ejemplo, en países como Colombia, Venezuela y Ecuador, se ha registrado una presencia significativa del apellido, en algunos casos asociado a comunidades afrodescendientes que conservan nombres y tradiciones de sus ancestros. La migración interna y las migraciones internacionales también han contribuido a la dispersión del apellido, aunque en menor escala, hacia otros países de la región.

Es importante destacar que, dado el bajo número de personas con este apellido, su distribución no sigue patrones masivos, sino que se concentra en comunidades específicas. La historia migratoria de estas comunidades, muchas veces vinculada a movimientos de esclavos africanos o desplazamientos indígenas, explica en parte la distribución geográfica del apellido Indabere. La presencia en ciertos países refleja también la historia de colonización, esclavitud y resistencia cultural que caracteriza a muchas regiones latinoamericanas.

En comparación con otros apellidos de origen africano o indígena, Indabere muestra una distribución más limitada, pero con una presencia que puede ser significativa en contextos culturales y familiares específicos. La dispersión geográfica, aunque escasa en números absolutos, revela patrones de conservación cultural y de identidad que merecen ser destacados en el análisis de su distribución mundial.

Origen y Etimología de Indabere

El apellido Indabere parece tener raíces que podrían estar vinculadas a lenguas y culturas africanas, especialmente considerando su presencia en comunidades afrodescendientes en América Latina. Sin embargo, debido a la escasez de registros históricos específicos y a la rareza del apellido, su origen exacto no está completamente documentado. Es probable que sea un apellido patronímico, toponímico o relacionado con alguna característica cultural o geográfica de las comunidades donde se originó.

Una hipótesis es que Indabere pueda derivar de una palabra o expresión en alguna lengua africana, que posteriormente fue adaptada o transformada en el proceso de migración y asentamiento en América. La estructura del apellido, con sonidos que podrían corresponder a idiomas bantúes o de otras regiones africanas, refuerza esta posibilidad. Además, el apellido podría estar asociado a un lugar específico, un nombre de familia o una característica particular de la comunidad de origen.

En cuanto a su significado, no existen registros claros que expliquen su interpretación exacta. Sin embargo, en algunos casos, los apellidos africanos tienen connotaciones relacionadas con la historia familiar, la profesión, o características físicas o espirituales. La variante ortográfica "Indabere" puede tener diferentes formas en registros históricos, aunque no se han documentado variantes ampliamente aceptadas o reconocidas oficialmente.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haberse transmitido a través de generaciones en comunidades que mantuvieron vivas sus tradiciones culturales, incluso después de la migración. La presencia en América Latina, en particular, indica que el apellido puede haber llegado con esclavos africanos o migrantes que conservaron sus nombres y tradiciones en nuevos territorios. La historia de estos movimientos migratorios y la resistencia cultural explican en parte la existencia y conservación del apellido Indabere en ciertas regiones.

En resumen, aunque no hay una etimología definitiva y ampliamente aceptada, el apellido Indabere probablemente tenga raíces en lenguas africanas, con un significado que puede estar relacionado con aspectos culturales, geográficos o familiares. La falta de registros detallados invita a seguir investigando y preservando la historia oral y cultural de las comunidades que llevan este apellido.

Presencia Regional

El apellido Indabere tiene una presencia que, aunque limitada en números absolutos, es significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en América Latina. La distribución por continentes revela que su presencia es predominantemente en América, con una incidencia menor en otras áreas del mundo.

En América del Sur, países como Colombia, Venezuela y Ecuador muestran la mayor concentración de personas con el apellido Indabere. En estos países, la presencia se relaciona con comunidades afrodescendientes que han mantenido vivas sus tradiciones culturales y lingüísticas. La historia de la esclavitud y la migración forzada en estas regiones ha contribuido a la conservación de apellidos de origen africano, entre los cuales se encuentra Indabere.

En Centroamérica, aunque en menor medida, también se han registrado casos de personas con este apellido, principalmente en comunidades donde las migraciones internas y las relaciones culturales han favorecido su conservación. La presencia en estos países refleja la dispersión de comunidades afrodescendientes y la influencia de las migraciones internas en la región.

En Norteamérica, específicamente en Estados Unidos, la incidencia del apellido Indabere es muy baja, pero puede encontrarse en comunidades afroamericanas que mantienen vivas sus raíces culturales. La migración de personas desde América Latina hacia Estados Unidos también ha contribuido a la presencia de este apellido en ciertos contextos específicos.

En África, no existen datos que indiquen una presencia significativa del apellido Indabere, lo que refuerza la hipótesis de que su origen y presencia principal están en las comunidades afrodescendientes en América. La distribución en otros continentes, como Europa o Asia, es prácticamente inexistente, salvo en casos de migraciones recientes o diásporas específicas.

En términos generales, la presencia regional del apellido Indabere refleja patrones históricos de migración, esclavitud y conservación cultural. La distribución en América Latina es la más relevante, donde las comunidades afrodescendientes han preservado sus tradiciones y nombres, incluyendo este apellido, como parte de su identidad cultural y resistencia histórica.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Indabere

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Indabere

Actualmente hay aproximadamente 19 personas con el apellido Indabere en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 421,052,632 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Indabere está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Indabere es más común en España, donde lo portan aproximadamente 19 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Indabere tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.