Ibtihal

259 personas
9 países
Marruecos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ibtihal es más común

#2
Indonesia Indonesia
7
personas
#1
Marruecos Marruecos
239
personas
#3
Bangladesh Bangladesh
4
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
92.3% Muy Concentrado

El 92.3% de personas con este apellido viven en Marruecos

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

259
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 30,888,031 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ibtihal es más común

Marruecos
País Principal

Marruecos

239
92.3%
1
Marruecos
239
92.3%
2
Indonesia
7
2.7%
3
Bangladesh
4
1.5%
4
Kenia
4
1.5%
5
Bélgica
1
0.4%
6
Egipto
1
0.4%
7
Malasia
1
0.4%
8
Arabia Saudí
1
0.4%
9
Estados Unidos
1
0.4%

Introducción

El apellido Ibtihal es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de habla árabe y en comunidades con raíces en Oriente Medio. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 239 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, conexiones culturales y raíces históricas profundas.

Los países donde el apellido Ibtihal es más prevalente incluyen principalmente Marruecos, Indonesia, Bangladesh, Kenia, Bélgica, Egipto, Malasia, Arabia Saudita y Estados Unidos. La presencia en estos países sugiere un origen con raíces en regiones árabes o musulmanas, aunque también ha llegado a otros continentes a través de migraciones y diásporas. La distribución geográfica y la incidencia en diferentes países permiten entender mejor la historia y la cultura asociadas a este apellido, así como su relevancia en contextos sociales y familiares en distintas comunidades alrededor del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Ibtihal

El análisis de la distribución del apellido Ibtihal revela que su presencia está concentrada principalmente en países con fuertes vínculos culturales y religiosos con el mundo árabe y musulmán. La incidencia más alta se encuentra en Marruecos, con una incidencia de 239 personas, lo que representa la mayor proporción del total mundial. Este país, situado en el norte de África, tiene una larga historia de interacción cultural y migratoria con otras regiones árabes y africanas, lo que explica la prevalencia del apellido en su territorio.

Indonesia y Bangladesh también muestran incidencias notables, con 7 y 4 personas respectivamente. La presencia en estos países refleja la expansión del islam en Asia y las migraciones de comunidades musulmanas hacia estas regiones. En África, países como Kenia también presentan una incidencia de 4 personas, lo que indica la dispersión del apellido en comunidades africanas con raíces en el mundo árabe.

En Europa, Bélgica y Egipto tienen una incidencia mínima, con 1 persona en cada país, pero su presencia en estos lugares puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas. Estados Unidos, con 1 persona, refleja la diáspora musulmana en América del Norte. La distribución muestra un patrón en el que el apellido se mantiene principalmente en regiones con fuerte presencia de comunidades musulmanas o árabes, aunque también ha llegado a otros continentes a través de migraciones y relaciones culturales.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Ibtihal tiene una distribución que refleja tanto la historia colonial como las migraciones modernas, consolidando su presencia en países con vínculos históricos con el mundo árabe y musulmán. La dispersión geográfica, aunque limitada en número absoluto, es significativa en términos de distribución cultural y social, evidenciando la importancia de las migraciones y las conexiones históricas en la expansión de este apellido.

Origen y Etimología de Ibtihal

El apellido Ibtihal tiene un origen claramente ligado a la cultura árabe y musulmana. La palabra "Ibtihal" en árabe (ابتهال) significa "suplicar" o "implorar con humildad", y es comúnmente utilizada en contextos religiosos y espirituales, especialmente en oraciones y súplicas en el islam. Como apellido, es probable que tenga un origen toponímico o relacionado con prácticas religiosas, aunque también puede ser un nombre dado que posteriormente se convirtió en apellido en algunas familias.

La estructura del apellido sugiere una raíz en la lengua árabe, y su uso puede estar asociado con familias que tenían una tradición religiosa o espiritual significativa. La variante ortográfica más común en diferentes regiones puede incluir ligeras variaciones en la escritura, aunque "Ibtihal" es la forma predominante en los registros actuales.

El significado de "Ibtihal" como acto de súplica o oración puede haber llevado a que el apellido se adoptara en contextos religiosos, quizás por familias que tenían un papel importante en la comunidad religiosa o que estaban asociadas con prácticas devocionales. La etimología refleja una conexión profunda con la espiritualidad y la cultura islámica, lo que explica su distribución en países con fuerte presencia musulmana.

En términos históricos, el apellido puede haberse originado en regiones donde la práctica de la oración y la devoción eran centrales en la vida comunitaria, y su adopción como apellido puede haber sido una forma de identificar a familias con una tradición religiosa particular. La influencia del árabe clásico y la importancia de las expresiones religiosas en la cultura musulmana hacen que "Ibtihal" sea un apellido con un significado simbólico y espiritual relevante.

Presencia Regional

La presencia del apellido Ibtihal en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y culturales específicos. En África del Norte y Oriente Medio, especialmente en Marruecos y Egipto, su incidencia es notable, lo que indica un origen probable en estas áreas donde el árabe y el islam han sido predominantes durante siglos. La fuerte presencia en Marruecos, con 239 personas, sugiere que allí puede tener raíces profundas, posiblemente vinculadas a familias religiosas o comunidades devotas.

En Asia, Indonesia y Bangladesh muestran incidencias menores, pero significativas, con 7 y 4 personas respectivamente. La expansión del islam en estas regiones, junto con las migraciones de comunidades musulmanas, ha llevado a la adopción o conservación de este apellido en sus registros familiares. La presencia en estos países también refleja la influencia cultural y religiosa del mundo árabe en Asia.

En África subsahariana, la incidencia en Kenia, con 4 personas, indica la dispersión del apellido en comunidades musulmanas que han mantenido tradiciones culturales árabes a lo largo de los siglos. La presencia en Europa, en países como Bélgica y Egipto, aunque mínima, evidencia la migración moderna y la diáspora musulmana en el continente europeo.

En América, Estados Unidos con una sola incidencia refleja la migración reciente y la presencia de comunidades musulmanas que han llegado en busca de oportunidades económicas o por motivos políticos. La distribución regional del apellido Ibtihal, por tanto, está estrechamente vinculada a la historia de las migraciones, las relaciones coloniales y las conexiones culturales entre el mundo árabe y otras regiones del globo.

En resumen, la presencia del apellido en diferentes continentes muestra cómo las tradiciones religiosas y culturales han influido en su dispersión, consolidando su carácter como un apellido con raíces profundas en la historia y la espiritualidad del mundo musulmán. La distribución regional también refleja las dinámicas migratorias modernas, que mantienen vivo el legado cultural y religioso asociado a este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ibtihal

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ibtihal

Actualmente hay aproximadamente 259 personas con el apellido Ibtihal en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 30,888,031 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ibtihal está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ibtihal es más común en Marruecos, donde lo portan aproximadamente 239 personas. Esto representa el 92.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ibtihal son: 1. Marruecos (239 personas), 2. Indonesia (7 personas), 3. Bangladesh (4 personas), 4. Kenia (4 personas), y 5. Bélgica (1 personas). Estos cinco países concentran el 98.5% del total mundial.
El apellido Ibtihal tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 92.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Marruecos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.