Iamandi

3.348 personas
17 países
Rumania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Iamandi es más común

#2
Moldavia Moldavia
148
personas
#1
Rumania Rumania
3.049
personas
#3
España España
101
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
91.1% Muy Concentrado

El 91.1% de personas con este apellido viven en Rumania

Diversidad Geográfica

17
países
Local

Presente en 8.7% de los países del mundo

Popularidad Global

3.348
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,389,486 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Iamandi es más común

Rumania
País Principal

Rumania

3.049
91.1%
1
Rumania
3.049
91.1%
2
Moldavia
148
4.4%
3
España
101
3%
4
Bélgica
9
0.3%
5
Italia
7
0.2%
6
Grecia
6
0.2%
7
Canadá
5
0.1%
8
Estados Unidos
5
0.1%
9
Inglaterra
4
0.1%
10
Alemania
3
0.1%

Introducción

El apellido Iamandi es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 3,049 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en ciertos países, siendo más prevalente en Europa del Este y en comunidades de origen latinoamericano. Países como Rumanía, Moldavia, España y Estados Unidos concentran la mayor cantidad de individuos con este apellido, lo que sugiere patrones migratorios y conexiones culturales que han contribuido a su dispersión. A lo largo de la historia, los apellidos con raíces en regiones específicas suelen reflejar aspectos culturales, históricos o sociales, y en el caso de Iamandi, su origen y evolución ofrecen una visión interesante sobre su contexto histórico y su significado potencial.

Distribución Geográfica del Apellido Iamandi

El análisis de la distribución geográfica del apellido Iamandi revela una presencia predominante en Europa del Este, con una incidencia significativa en países como Rumanía y Moldavia. En concreto, Rumanía cuenta con aproximadamente 3,049 personas que llevan este apellido, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial y sugiere que el origen del apellido puede estar ligado a esta región. Moldavia, con una incidencia de 148 personas, también muestra una presencia notable, reforzando la hipótesis de un origen en esta área geográfica.

Fuera de Europa del Este, el apellido Iamandi tiene presencia en países de habla hispana, como España, con 101 personas, y en Estados Unidos, con 5 personas. La presencia en estos países puede explicarse por procesos migratorios y diásporas que han llevado a individuos con raíces en Europa del Este a América y otras regiones. Además, en países como Bélgica, Italia, Grecia, Canadá, Reino Unido, Alemania, India, Países Bajos, Rusia, Australia, China, Francia, Hungría y Turquía, se registran incidencias menores, que oscilan entre 1 y 9 personas, indicando una dispersión más limitada pero significativa en términos de diversidad geográfica.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Iamandi tiene un fuerte arraigo en Europa del Este, probablemente debido a su origen o a su desarrollo en esa región. La migración hacia países occidentales y latinoamericanos ha permitido que el apellido se establezca en diferentes continentes, aunque en menor escala. La incidencia en países como España y Estados Unidos refleja movimientos migratorios históricos y contemporáneos, que han contribuido a la expansión del apellido más allá de su región de origen.

En comparación con otros apellidos, la prevalencia de Iamandi en Europa del Este es claramente dominante, mientras que en otras regiones su presencia es residual. Esto puede estar relacionado con factores históricos, como la expansión de comunidades específicas, o con la historia de migraciones y asentamientos en diferentes continentes. La dispersión geográfica del apellido Iamandi, aunque moderada, muestra cómo los movimientos humanos y las conexiones culturales han influido en su distribución actual.

Origen y Etimología de Iamandi

El apellido Iamandi parece tener raíces en la región de Europa del Este, específicamente en países como Rumanía y Moldavia, donde la incidencia es más alta. Aunque no existen registros definitivos que confirmen su origen exacto, se puede considerar que el apellido tiene un origen toponímico o patronímico, típico de muchas denominaciones en esa área. La estructura del apellido, con terminaciones en "-i" o "-andi", sugiere una posible derivación de un nombre propio o de un lugar geográfico.

En términos de significado, no hay una interpretación clara y universalmente aceptada, pero algunos expertos sugieren que podría estar relacionado con un nombre de lugar o con un término que describe características físicas o sociales de los primeros portadores. La presencia en regiones con lenguas romances y eslavas también indica que el apellido pudo haber evolucionado a partir de términos en estos idiomas, adaptándose a las particularidades fonéticas y ortográficas de cada región.

Variantes ortográficas del apellido Iamandi no son ampliamente documentadas, pero es posible que existan formas relacionadas o derivadas en diferentes países, especialmente en registros históricos o en documentos de migración. La historia del apellido puede estar vinculada a familias que desempeñaron roles específicos en sus comunidades, o a linajes que se establecieron en áreas rurales o urbanas, transmitiendo el apellido de generación en generación.

En resumen, aunque no hay una etimología definitiva, el apellido Iamandi probablemente tenga un origen en la región de Europa del Este, con posibles raíces en nombres de lugares o en denominaciones patronímicas, reflejando la historia y cultura de las comunidades donde surgió.

Presencia Regional

La presencia del apellido Iamandi en diferentes regiones del mundo revela patrones históricos y culturales que han influido en su dispersión. En Europa, especialmente en países como Rumanía y Moldavia, la incidencia es la más alta, con cifras que superan las 3,000 personas en total. Esto indica que el apellido probablemente se originó en esta área, donde las tradiciones familiares y las estructuras sociales han mantenido viva su existencia a lo largo de los siglos.

En América, la presencia en países como España y Estados Unidos, aunque menor en comparación con Europa del Este, refleja procesos migratorios que comenzaron en épocas pasadas y continúan en la actualidad. La incidencia en España, con 101 personas, puede estar relacionada con migraciones desde Europa del Este o con comunidades específicas que han mantenido el apellido vivo en la península ibérica. En Estados Unidos, con 5 personas, la dispersión es más limitada, pero significativa en términos de diáspora.

En otros continentes, como Oceanía (Australia con 1 incidencia) y Asia (China con 1 incidencia, India con 3), la presencia es residual, pero indica que el apellido ha llegado a diferentes partes del mundo, posiblemente a través de migraciones modernas o movimientos históricos. La presencia en países como Alemania, Francia, Rusia y Turquía, aunque con cifras muy bajas, también sugiere una expansión limitada pero relevante en contextos específicos.

El análisis regional muestra que el apellido Iamandi mantiene su mayor fortaleza en Europa del Este, donde probablemente se originó, y ha llegado a otros continentes principalmente a través de migraciones. La distribución refleja tanto la historia de las comunidades en su región de origen como las dinámicas migratorias que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes países y continentes.

En conclusión, la presencia regional del apellido Iamandi es un reflejo de su historia y de los movimientos humanos que han contribuido a su expansión. La concentración en Europa del Este, junto con su presencia en América y otras regiones, evidencia cómo las migraciones y las conexiones culturales han moldeado su distribución actual.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Iamandi

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Iamandi

Actualmente hay aproximadamente 3.348 personas con el apellido Iamandi en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,389,486 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 17 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Iamandi está presente en 17 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Iamandi es más común en Rumania, donde lo portan aproximadamente 3.049 personas. Esto representa el 91.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Iamandi son: 1. Rumania (3.049 personas), 2. Moldavia (148 personas), 3. España (101 personas), 4. Bélgica (9 personas), y 5. Italia (7 personas). Estos cinco países concentran el 99% del total mundial.
El apellido Iamandi tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 91.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rumania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.