Huntingfield

5
personas
1
países
Inglaterra
país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Inglaterra

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

5
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,600,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Huntingfield es más común

Inglaterra
País Principal

Inglaterra

5
100%
1
Inglaterra
5
100%

Introducción

El apellido Huntingfield es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en comparación con otros apellidos tradicionales, posee una presencia notable en ciertos registros genealógicos y demográficos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 5 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia extremadamente baja a nivel global. La distribución de Huntingfield se concentra principalmente en países de habla inglesa, especialmente en el Reino Unido, donde su presencia es más significativa en comparación con otras regiones.

Este apellido, de origen posiblemente toponímico, tiene raíces en la historia y cultura de Inglaterra, reflejando en su nombre una referencia a un lugar específico o a una familia que residió en una zona llamada Huntingfield. La escasa incidencia del apellido en el mundo sugiere que se trata de un apellido muy raro, con una historia que probablemente esté vinculada a linajes específicos o a antiguos asentamientos rurales. A lo largo de este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de Huntingfield, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Huntingfield

La distribución del apellido Huntingfield es sumamente limitada, con una incidencia que se concentra principalmente en el Reino Unido, específicamente en Inglaterra. Datos recientes indican que en el mundo existen aproximadamente 5 personas con este apellido, lo que refleja una presencia casi exclusiva en países de habla inglesa. La incidencia en Inglaterra es la más significativa, dado que el apellido tiene un origen claramente británico, probablemente relacionado con un lugar o una familia noble o de tierras en esa región.

Fuera del Reino Unido, la presencia de Huntingfield es prácticamente inexistente, con registros mínimos en países donde la emigración británica ha tenido influencia, como Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo, en estos países, la incidencia sigue siendo muy baja, y la mayoría de los portadores del apellido en estas regiones probablemente sean descendientes directos de inmigrantes ingleses o de familias que conservan el apellido por tradición familiar.

El patrón de distribución refleja los movimientos migratorios históricos desde Inglaterra hacia otros países de la Commonwealth y Estados Unidos, aunque en cantidades muy reducidas. La rareza del apellido también puede estar relacionada con su origen toponímico, que puede haber sido exclusivo de una familia o una localidad específica, lo que explica su escasa dispersión global.

En comparación con apellidos más comunes, Huntingfield se encuentra en un nivel de incidencia muy bajo, lo que hace que su estudio sea especialmente interesante para genealogistas y expertos en heráldica que buscan rastrear linajes específicos y su evolución a través del tiempo.

Origen y Etimología de Huntingfield

El apellido Huntingfield tiene un origen claramente toponímico, derivado del nombre de un lugar en Inglaterra, específicamente de la localidad de Huntingfield en Suffolk. La estructura del apellido sugiere que las personas que llevaban este nombre estaban relacionadas con esa región, ya sea por ser habitantes, propietarios de tierras o por alguna vinculación significativa con ese territorio.

El término "Huntingfield" en inglés puede traducirse como "campo de caza" o "campo de cacería", donde "hunting" significa caza y "field" significa campo. Esto indica que el lugar probablemente fue conocido por ser un área destinada a la caza o por tener un paisaje caracterizado por actividades cinegéticas en tiempos antiguos. La existencia de un lugar con este nombre en Suffolk refuerza la hipótesis de que el apellido se originó en familias que residían o poseían tierras en esa localidad.

En cuanto a variantes ortográficas, dado el origen toponímico, es posible que en registros antiguos se hayan encontrado formas como "Huntingfeld" o "Huntingfielde", aunque estas variantes son raras y no están ampliamente documentadas. La etimología del apellido refleja, por tanto, una conexión con un lugar específico y con actividades relacionadas con la caza, que en épocas medievales podía ser un indicador de estatus social o de la pertenencia a una familia noble o de tierras.

El contexto histórico del apellido está ligado a la historia rural y señorial de Inglaterra, donde los apellidos toponímicos eran comunes para identificar a las familias en función de su lugar de residencia o propiedad. La escasa difusión del apellido también puede estar relacionada con la existencia de un linaje muy reducido o con la desaparición de registros en otras regiones, manteniendo así su carácter exclusivo y poco común en la actualidad.

Presencia Regional

La presencia del apellido Huntingfield se distribuye principalmente en Europa, específicamente en Inglaterra, donde su origen se remonta a una localidad con ese mismo nombre. La incidencia en Inglaterra es la más significativa, reflejando la historia y la cultura de la región. En otros continentes, la presencia es prácticamente nula, con registros mínimos en países de habla inglesa como Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, donde la emigración desde Inglaterra ha llevado algunos portadores del apellido, aunque en cantidades muy reducidas.

En Europa, fuera de Inglaterra, no existen datos que indiquen una presencia significativa del apellido, lo que refuerza su carácter de apellido de origen inglés y de distribución muy limitada. La migración hacia América del Norte y Oceanía ha dispersado algunos ejemplares del apellido, pero sin que esto haya generado una expansión notable en esas regiones.

En América del Norte, por ejemplo, la incidencia de Huntingfield es casi inexistente, con registros que probablemente corresponden a descendientes directos de inmigrantes ingleses. En Australia y Nueva Zelanda, la presencia también es escasa, en línea con los patrones migratorios históricos. La distribución regional confirma que Huntingfield es un apellido muy raro, con una presencia casi exclusiva en su región de origen y en pequeñas comunidades de emigrantes.

En resumen, la presencia regional del apellido refleja su carácter de apellido de nicho, ligado a un lugar específico en Inglaterra y con una dispersión limitada en otros continentes, principalmente por migraciones históricas y familiares.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Huntingfield

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Huntingfield

Actualmente hay aproximadamente 5 personas con el apellido Huntingfield en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,600,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Huntingfield está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Huntingfield es más común en Inglaterra, donde lo portan aproximadamente 5 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Huntingfield tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Inglaterra, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.