Higashioka

56 personas
6 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Higashioka es más común

#2
Brasil Brasil
15
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
33
personas
#3
Japón Japón
3
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
58.9% Concentrado

El 58.9% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

56
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 142,857,143 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Higashioka es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

33
58.9%
1
Estados Unidos
33
58.9%
2
Brasil
15
26.8%
3
Japón
3
5.4%
4
Australia
2
3.6%
5
Filipinas
2
3.6%
6
Inglaterra
1
1.8%

Introducción

El apellido Higashioka es un apellido de origen japonés que, aunque no es ampliamente conocido en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Japón y en comunidades de descendientes japoneses en diferentes regiones. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 3 personas con este apellido en Japón, pero su incidencia es mucho mayor en otros países, alcanzando un total mundial de alrededor de 66 personas. La distribución geográfica revela que el apellido tiene mayor prevalencia en países fuera de Japón, lo que puede estar relacionado con procesos migratorios y diásporas japonesas en distintas partes del mundo.

Este apellido, aunque no tan frecuente como otros en Japón, tiene un carácter distintivo y puede estar ligado a regiones específicas dentro del país, además de reflejar patrones históricos de migración y asentamiento. La presencia del apellido Higashioka en diferentes continentes y países evidencia la dispersión de familias y comunidades japonesas en el extranjero, así como la posible adaptación o variación en su uso y escritura a lo largo del tiempo. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Higashioka

El análisis de la distribución geográfica del apellido Higashioka revela una presencia dispersa, con mayor incidencia en países donde las comunidades japonesas han tenido históricamente una presencia significativa. Los datos muestran que en Estados Unidos hay aproximadamente 33 personas con este apellido, representando una incidencia del 50% del total mundial. En Brasil, la incidencia es de 15 personas, equivalente a aproximadamente el 22,7%. Japón, país de origen probable, cuenta con 3 personas, lo que indica que el apellido no es muy frecuente en su país natal, pero sí en las comunidades de expatriados y descendientes.

En Australia y Filipinas, la incidencia es de 2 personas en cada país, lo que refleja la presencia de comunidades japonesas en estos lugares, especialmente en Australia, donde la migración japonesa ha sido significativa desde principios del siglo XX. En el Reino Unido, hay 1 persona con el apellido Higashioka, lo que indica una presencia muy limitada, pero aún así relevante en términos de diáspora. La distribución muestra un patrón claro: el apellido tiene mayor presencia en países con comunidades japonesas establecidas, como Estados Unidos y Brasil, y una presencia residual en Japón y otros países con menor migración japonesa.

Este patrón puede explicarse por los movimientos migratorios del siglo XX, donde muchas familias japonesas emigraron en busca de mejores oportunidades, estableciéndose en América y Oceanía. La dispersión del apellido en países como Estados Unidos y Brasil refleja estas olas migratorias, que continuaron en diferentes momentos históricos. La incidencia en estos países también puede estar influenciada por la integración de familias japonesas en comunidades locales, manteniendo su apellido y tradiciones culturales.

En comparación, la incidencia en Japón es muy baja, lo que puede indicar que el apellido Higashioka no es un apellido común en el país, sino más bien una variante o un apellido de una región específica. La presencia en Europa, representada por una sola incidencia en Inglaterra, sugiere que la dispersión global del apellido es limitada, pero significativa en términos de diáspora y migración internacional.

Origen y Etimología del Apellido Higashioka

El apellido Higashioka es de origen japonés y, como muchos apellidos en Japón, probablemente tenga un significado toponímico o descriptivo. La estructura del apellido, compuesta por los caracteres "Higashi" (東) y "Oka" (岡), sugiere una relación con un lugar geográfico. "Higashi" significa "este" en japonés, mientras que "Oka" se traduce como "colina" o "montículo". Por lo tanto, el apellido podría interpretarse como "la colina del este" o "la colina oriental".

Este tipo de apellido es típico en Japón, donde muchas familias adoptaron nombres relacionados con características geográficas cercanas a su lugar de origen o residencia. La presencia del carácter "Higashi" en el apellido indica una posible referencia a una ubicación específica en una región, quizás una colina o elevación en el lado este de un área determinada. La variante "Higashioka" puede tener variantes ortográficas o fonéticas, aunque en general, la estructura sugiere un origen toponímico.

El apellido no parece tener un origen patronímico ni ocupacional, lo que refuerza la hipótesis de que es un apellido toponímico. La tradición japonesa de nombrar a las familias en función de su entorno geográfico es muy antigua, y muchos apellidos actuales derivan de lugares específicos, como montañas, ríos, colinas o regiones. La dispersión del apellido en países con comunidades japonesas también indica que pudo haberse originado en una región particular de Japón y posteriormente expandirse a través de migraciones.

En cuanto a variantes, no se registran muchas modificaciones ortográficas, aunque en la diáspora algunas familias pueden haber adaptado la escritura o pronunciación para facilitar su integración en otros idiomas. Sin embargo, la forma "Higashioka" permanece bastante estable, reflejando su origen y significado original.

Presencia Regional

La presencia del apellido Higashioka en distintas regiones del mundo refleja patrones históricos de migración y asentamiento. En América, especialmente en Estados Unidos y Brasil, la incidencia es notable, con 33 y 15 personas respectivamente. Esto se debe a las olas migratorias japonesas que comenzaron en el siglo XX, cuando muchas familias emigraron en busca de mejores oportunidades laborales y económicas. En Estados Unidos, las comunidades japonesas en California, Hawái y otras áreas han sido fundamentales para mantener y transmitir apellidos como Higashioka.

En Brasil, la presencia de japoneses se remonta a principios del siglo XX, con comunidades establecidas principalmente en São Paulo y Paraná. La incidencia de 15 personas con este apellido en Brasil refleja la integración de familias japonesas en la sociedad local, muchas de las cuales han conservado sus apellidos originales. La presencia en Australia, con 2 personas, también está relacionada con la migración japonesa en el siglo XX, especialmente en ciudades como Sídney y Melbourne, donde las comunidades japonesas han crecido y se han consolidado.

En Asia, la incidencia en Japón es muy baja, con solo 3 personas, lo que indica que el apellido no es muy común en el país de origen, sino más bien en comunidades de expatriados o descendientes. La presencia en Filipinas, con 2 personas, puede estar vinculada a relaciones históricas y migratorias entre Japón y Filipinas, que han tenido intercambios culturales y económicos a lo largo de los siglos.

En Europa, la incidencia es mínima, con solo 1 persona en Inglaterra, lo que refleja una presencia muy limitada pero significativa en términos de diáspora. La dispersión del apellido en diferentes continentes evidencia cómo las migraciones japonesas han llevado a la adopción y conservación de apellidos como Higashioka en distintas culturas y contextos.

En resumen, la distribución regional del apellido Higashioka muestra una tendencia clara: mayor presencia en países con comunidades japonesas establecidas, y una presencia residual en Japón y otros países donde las migraciones han llevado a la difusión del apellido. La historia de estas migraciones y la integración cultural han sido fundamentales para entender la presencia actual del apellido en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Higashioka

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Higashioka

Actualmente hay aproximadamente 56 personas con el apellido Higashioka en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 142,857,143 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Higashioka está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Higashioka es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 33 personas. Esto representa el 58.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Higashioka son: 1. Estados Unidos (33 personas), 2. Brasil (15 personas), 3. Japón (3 personas), 4. Australia (2 personas), y 5. Filipinas (2 personas). Estos cinco países concentran el 98.2% del total mundial.
El apellido Higashioka tiene un nivel de concentración concentrado. El 58.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.