Heidenfelder

796 personas
9 países
Alemania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Heidenfelder es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
169
personas
#1
Alemania Alemania
540
personas
#3
Brasil Brasil
52
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
67.8% Concentrado

El 67.8% de personas con este apellido viven en Alemania

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

796
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 10,050,251 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Heidenfelder es más común

Alemania
País Principal

Alemania

540
67.8%
1
Alemania
540
67.8%
2
Estados Unidos
169
21.2%
3
Brasil
52
6.5%
4
Austria
29
3.6%
5
Inglaterra
2
0.3%
7
Suiza
1
0.1%
8
Francia
1
0.1%
9
Hungría
1
0.1%

Introducción

El apellido Heidenfelder es uno de esos apellidos que, aunque no son extremadamente comunes en todo el mundo, poseen una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, aproximadamente 540 personas en el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica revela que su presencia es mayor en países de habla alemana y en regiones con fuerte influencia europea, especialmente en Alemania, Austria y Suiza. Además, se observa una presencia notable en Estados Unidos, reflejando patrones migratorios históricos. El apellido Heidenfelder, por su estructura y origen, sugiere raíces en la cultura germánica, con posibles conexiones a lugares específicos o características geográficas. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle su distribución, origen y particularidades, proporcionando una visión completa sobre la historia y la presencia actual de este apellido en diferentes partes del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Heidenfelder

El apellido Heidenfelder presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en regiones de habla alemana y su expansión a través de migraciones europeas y americanas. La incidencia mundial se estima en torno a 540 personas, con una concentración notable en países donde la lengua alemana tiene una presencia histórica significativa. Alemania, con una incidencia de aproximadamente 540 personas, representa el núcleo principal de la distribución, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta nación. Austria, con una incidencia de 29 personas, también destaca como un país con presencia relevante, probablemente debido a su proximidad y vínculos históricos con regiones germánicas.

En Estados Unidos, la incidencia alcanza las 169 personas, lo que refleja la migración de familias europeas, especialmente alemanas, durante los siglos XIX y XX. La presencia en Brasil, con 52 personas, indica también la influencia de inmigrantes europeos en América del Sur, particularmente en países con comunidades germánicas establecidas. Otros países con presencia menor incluyen Suiza, con 1 persona, y Francia, también con 1 persona, lo que puede deberse a migraciones o conexiones históricas en la región europea.

La distribución en estos países muestra patrones migratorios que explican la dispersión del apellido. La fuerte presencia en Alemania y Austria refleja su origen probable en estas regiones, mientras que en Estados Unidos y Brasil se evidencia la expansión a través de movimientos migratorios europeos. La incidencia en otros países, como Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Suiza y Francia, aunque mínima, indica que el apellido también ha llegado a diferentes continentes, posiblemente por motivos de migración, comercio o relaciones familiares.

En comparación con otros apellidos de origen germánico, Heidenfelder tiene una distribución que, aunque concentrada en Europa, muestra signos de dispersión global, principalmente en países con comunidades de inmigrantes europeos. La presencia en países latinoamericanos y en Estados Unidos es típica de los patrones migratorios europeos hacia América durante los siglos XIX y XX, consolidando así su carácter transcontinental.

Origen y Etimología del Apellido Heidenfelder

El apellido Heidenfelder tiene raíces claramente vinculadas a la cultura germánica, específicamente a regiones de habla alemana. La estructura del apellido sugiere un origen toponímico, derivado probablemente de un lugar geográfico o una característica del paisaje. La primera parte, "Heiden", en alemán, significa "paganos" o "helenos", y en algunos contextos históricos se refiere a pueblos no cristianos o a áreas habitadas por estos grupos en la antigüedad. La segunda parte, "Felder", significa "campos" en alemán, indicando un posible origen relacionado con tierras agrícolas o regiones rurales.

Por lo tanto, el apellido Heidenfelder podría interpretarse como "los de los campos de los paganos" o "los que habitan en los campos de los paganos", lo que sugiere un origen en una localidad o región específica caracterizada por estos elementos. Es probable que el apellido haya surgido en una comunidad rural o en un área donde la presencia de antiguos pueblos paganos era significativa, y posteriormente se convirtió en un apellido familiar que identificaba a sus habitantes.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan pequeñas variaciones en la escritura, como Heidenfelder con diferentes acentos o en diferentes registros históricos, aunque la forma más común parece ser la actual. La etimología del apellido refleja una conexión con el paisaje y la historia de las regiones germánicas, donde los apellidos toponímicos eran comunes y servían para identificar a las personas en función de su lugar de origen o residencia.

El contexto histórico del apellido se remonta a épocas en las que las comunidades rurales y las localidades específicas eran la base para la formación de apellidos. La influencia de la lengua alemana y la cultura germánica en la formación de este apellido es evidente, y su presencia en países con comunidades germánicas refuerza esta hipótesis. En resumen, Heidenfelder es un apellido que combina elementos geográficos y culturales, reflejando la historia y la identidad de sus primeros portadores.

Presencia Regional

La presencia del apellido Heidenfelder en diferentes regiones del mundo revela patrones históricos y culturales que han influido en su distribución. En Europa, especialmente en países de habla alemana como Alemania y Austria, el apellido es más prevalente, consolidando su carácter de origen germánico. La incidencia en Alemania, con aproximadamente 540 personas, representa la mayor concentración, lo que indica que el apellido probablemente se originó en esta región o en áreas cercanas.

En Austria, con 29 personas, la presencia también es significativa, dado el estrecho vínculo histórico y cultural con Alemania. La presencia en Suiza, aunque mínima con solo 1 persona, refleja la dispersión del apellido en regiones cercanas a Alemania y Austria, donde las migraciones y relaciones culturales han sido frecuentes.

En América, la incidencia en Estados Unidos (169 personas) y Brasil (52 personas) evidencia la expansión del apellido a través de migraciones europeas. La migración alemana hacia Estados Unidos en los siglos XIX y XX fue un factor clave en la dispersión de apellidos germánicos en el continente americano. La presencia en Brasil, con una comunidad germánica significativa en regiones como Santa Catarina y Rio Grande do Sul, también explica la incidencia del apellido en América del Sur.

En otros continentes, la presencia del apellido es casi inexistente, con solo 1 persona en Emiratos Árabes Unidos y en Francia, lo que indica que su dispersión global es limitada, pero presente en comunidades específicas. La distribución regional del apellido refleja, en general, un patrón típico de apellidos de origen germánico, que se expandieron principalmente en Europa y posteriormente a América a través de migraciones masivas.

Este patrón también puede estar asociado a movimientos históricos, como las guerras, las migraciones por motivos económicos o políticos, y las relaciones culturales entre países. La dispersión del apellido Heidenfelder, aunque concentrada en ciertos países, muestra cómo las comunidades germánicas han mantenido su identidad a través de generaciones, incluso en territorios lejanos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Heidenfelder

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Heidenfelder

Actualmente hay aproximadamente 796 personas con el apellido Heidenfelder en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 10,050,251 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Heidenfelder está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Heidenfelder es más común en Alemania, donde lo portan aproximadamente 540 personas. Esto representa el 67.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Heidenfelder son: 1. Alemania (540 personas), 2. Estados Unidos (169 personas), 3. Brasil (52 personas), 4. Austria (29 personas), y 5. Inglaterra (2 personas). Estos cinco países concentran el 99.5% del total mundial.
El apellido Heidenfelder tiene un nivel de concentración concentrado. El 67.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Alemania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Heidenfelder (1)

Bastian Heidenfelder

1986 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: Alemania Alemania