Hagouch

275 personas
3 países
Marruecos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Hagouch es más común

#2
Canadá Canadá
1
personas
#1
Marruecos Marruecos
273
personas
#3
Italia Italia
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.3% Muy Concentrado

El 99.3% de personas con este apellido viven en Marruecos

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

275
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 29,090,909 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Hagouch es más común

Marruecos
País Principal

Marruecos

273
99.3%
1
Marruecos
273
99.3%
2
Canadá
1
0.4%
3
Italia
1
0.4%

Introducción

El apellido Hagouch es un apellido de origen que, aunque no es ampliamente conocido a nivel internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Marruecos y en comunidades de origen magrebí. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 273 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y conexiones culturales específicas.

Los países donde es más frecuente el apellido Hagouch son principalmente Marruecos, con una incidencia notable, y en menor medida en países como Canadá e Italia, donde también se han registrado algunos portadores del apellido. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones históricas, diásporas y relaciones culturales entre regiones. Aunque el apellido no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, su distribución y origen ofrecen pistas sobre su procedencia y significado, que serán explorados en detalle en las siguientes secciones.

Distribución Geográfica del Apellido Hagouch

El apellido Hagouch presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en el norte de África, específicamente en Marruecos, donde la incidencia es la más alta. Con un total de 273 personas en el mundo que llevan este apellido, la mayor parte de ellas reside en Marruecos, país donde la incidencia es claramente dominante. La presencia en otros países, aunque mucho menor, indica patrones de migración y diásporas que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes continentes.

En concreto, los datos muestran que en Marruecos, el apellido Hagouch es relativamente más común, lo que sugiere un origen local o regional en esa zona. La incidencia en países como Canadá y Italia, con solo 1 persona registrada en cada uno, refleja la presencia de migrantes o descendientes que han llevado el apellido a estos países en el marco de movimientos migratorios recientes o históricos. La distribución en estos países puede estar vinculada a comunidades magrebíes que emigraron en busca de mejores oportunidades laborales o por motivos políticos.

La presencia en países occidentales, aunque escasa, es significativa en términos de diversidad cultural y migratoria. La dispersión del apellido en estos países puede también estar relacionada con la diáspora magrebí en Europa y América del Norte, donde las comunidades migrantes mantienen sus apellidos como parte de su identidad cultural. La distribución geográfica, por tanto, refleja tanto la raíz en Marruecos como la expansión de la comunidad magrebí en diferentes regiones del mundo.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Hagouch tiene una presencia mucho más concentrada en su país de origen, con una dispersión limitada en el extranjero, lo que indica que aún mantiene un carácter predominantemente local, aunque con signos de expansión internacional en las últimas décadas.

Origen y Etimología de Hagouch

El apellido Hagouch parece tener un origen que se relaciona con la región del norte de África, específicamente en Marruecos. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen de manera definitiva su etimología, se puede inferir que es un apellido de origen toponímico o patronímico, común en las culturas magrebíes. La estructura del apellido, con consonantes y vocales típicas de las lenguas bereberes y árabes, sugiere una raíz en alguna palabra o nombre propio de la región.

El significado exacto del apellido Hagouch no está claramente documentado en fuentes tradicionales, pero algunos expertos sugieren que podría estar relacionado con un término que denote una característica geográfica, un lugar específico, o una cualidad personal. La presencia en Marruecos y en comunidades magrebíes refuerza la hipótesis de que su origen está ligado a la cultura árabe o bereber, que son predominantes en esa zona.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, aunque la forma Hagouch parece ser la más estable y reconocida en los registros actuales. La fonética y la estructura del apellido también indican que podría tener raíces en palabras que describen características físicas, lugares o linajes familiares en la tradición local.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a la historia de las tribus, clanes o familias en Marruecos, donde los apellidos a menudo reflejan linajes, lugares de origen o profesiones ancestrales. La migración y la diáspora han llevado a que este apellido se mantenga en las comunidades que conservan sus raíces culturales y familiares.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Hagouch tiene una presencia predominante en África del Norte, especialmente en Marruecos, donde la incidencia es la más alta. La distribución en este continente refleja su probable origen en la región magrebí, donde los apellidos suelen estar ligados a linajes, lugares o características culturales específicas. La presencia en otros continentes, aunque limitada, indica la expansión de las comunidades magrebíes en el mundo.

En Europa, países como Italia y España muestran registros mínimos del apellido, con solo un portador en cada uno, pero estos datos son indicativos de migraciones recientes o de comunidades establecidas en estos países. La diáspora magrebí en Europa ha sido significativa en las últimas décadas, y el apellido Hagouch forma parte de esa migración, manteniendo su identidad en el extranjero.

En América, la incidencia en países como Canadá y Argentina también es escasa, pero refleja la presencia de comunidades magrebíes que emigraron en busca de mejores condiciones de vida. La dispersión en estos continentes evidencia cómo las migraciones han llevado a que apellidos como Hagouch formen parte de la diversidad cultural en diferentes regiones.

En resumen, la presencia regional del apellido Hagouch está claramente concentrada en Marruecos, con pequeñas comunidades en Europa y América. La distribución geográfica refleja patrones migratorios históricos y contemporáneos, que mantienen vivo el legado cultural y familiar asociado a este apellido en distintas partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Hagouch

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Hagouch

Actualmente hay aproximadamente 275 personas con el apellido Hagouch en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 29,090,909 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Hagouch está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Hagouch es más común en Marruecos, donde lo portan aproximadamente 273 personas. Esto representa el 99.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Hagouch tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Marruecos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.