Hadergjonaj

685 personas
13 países
Kosovo país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Hadergjonaj es más común

#2
Alemania Alemania
25
personas
#1
Kosovo Kosovo
604
personas
#3
Suiza Suiza
23
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
88.2% Muy Concentrado

El 88.2% de personas con este apellido viven en Kosovo

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

685
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 11,678,832 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Hadergjonaj es más común

Kosovo
País Principal

Kosovo

604
88.2%
1
Kosovo
604
88.2%
2
Alemania
25
3.6%
3
Suiza
23
3.4%
4
Noruega
14
2%
5
Suecia
8
1.2%
6
Inglaterra
3
0.4%
7
Estados Unidos
2
0.3%
8
Albania
1
0.1%
9
Austria
1
0.1%
10
Bélgica
1
0.1%

Introducción

El apellido Hadergjonaj es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertas comunidades y regiones específicas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 604 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, culturales y migratorios de las comunidades donde es más prevalente.

Los países donde el apellido Hadergjonaj es más frecuente incluyen principalmente Kosovo, Alemania, Suiza, Noruega, Suecia, Reino Unido, Estados Unidos, Albania, Austria, Bélgica, Italia, Macedonia y Países Bajos. La incidencia más alta se encuentra en Kosovo, con una presencia notable que puede estar relacionada con su origen étnico y cultural. La presencia en países europeos y en Estados Unidos también sugiere movimientos migratorios y diásporas que han llevado este apellido a diferentes regiones del mundo.

Este apellido tiene raíces que parecen estar vinculadas a comunidades de origen balcánico, en particular de Kosovo y Albania, aunque su estructura y fonética también reflejan influencias de otros idiomas y culturas europeas. La historia y el significado del apellido, así como su evolución a través del tiempo, ofrecen un panorama interesante para entender su relevancia en las comunidades donde se encuentra.

Distribución Geográfica del Apellido Hadergjonaj

El análisis de la distribución geográfica del apellido Hadergjonaj revela una concentración significativa en Kosovo, donde la incidencia alcanza los 604 individuos, representando la mayor parte de su presencia mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región, probablemente ligado a comunidades étnicas albanesas o kosovares. La incidencia en Kosovo es de 604 personas, lo que equivale a una proporción considerable en comparación con otros países, y refleja su origen local y su arraigo cultural.

Fuera de Kosovo, el apellido se encuentra en países europeos como Alemania, Suiza, Noruega, Suecia, y en el Reino Unido, con incidencias menores pero significativas. Por ejemplo, en Alemania hay 25 personas con el apellido, en Suiza 23, en Noruega 14, en Suecia 8, y en el Reino Unido 3. La presencia en estos países puede explicarse por movimientos migratorios, especialmente en el contexto de diásporas balcánicas que buscaron oportunidades en Europa Central y del Norte durante los siglos XX y XXI.

En América, el apellido también tiene presencia en Estados Unidos con 2 personas registradas, y en países como Albania, Austria, Bélgica, Italia, Macedonia y Países Bajos, con incidencias muy bajas, generalmente de una sola persona en cada caso. La distribución en estos países refleja, en muchos casos, la migración de familias de origen kosovar o albanés que se establecieron en diferentes regiones europeas y americanas.

El patrón de distribución muestra una clara concentración en Kosovo, con una dispersión secundaria en países con comunidades de inmigrantes balcánicos. La incidencia en países como Alemania y Suiza puede estar relacionada con comunidades establecidas desde hace varias décadas, mientras que en países nórdicos y en el Reino Unido, la presencia puede ser más reciente y vinculada a movimientos migratorios más recientes.

Este patrón también refleja las tendencias migratorias europeas y las diásporas balcánicas, que han llevado a que apellidos como Hadergjonaj se encuentren en diferentes continentes, aunque con menor frecuencia en comparación con su núcleo principal en Kosovo y Albania.

Origen y Etimología de Hadergjonaj

El apellido Hadergjonaj tiene una estructura que sugiere un origen en las comunidades albanesas y kosovares, donde los apellidos con terminaciones en "-aj" son comunes y suelen ser patronímicos o toponímicos. La raíz "Hader" o "Hadergjon" puede estar relacionada con un nombre propio, un apodo o un término que tenga significado en el contexto cultural de la región balcánica.

En particular, la terminación "-aj" en los apellidos albaneses y kosovares suele indicar pertenencia a una familia o linaje, y en algunos casos puede estar vinculada a un lugar de origen o a una característica particular de los ancestros. La estructura del apellido sugiere que podría derivar de un nombre de pila, como "Gjon" (una forma albanesa de Juan), combinada con un prefijo o sufijo que indique descendencia o pertenencia.

El significado exacto del componente "Hader" no está claramente documentado, pero podría estar relacionado con términos que significan "valiente", "fuerte" o "protector" en el contexto cultural de la región. Alternativamente, puede ser un nombre propio que, con el tiempo, dio lugar a un apellido patronímico. La presencia de variantes ortográficas no es muy común, pero en diferentes registros históricos y documentos puede encontrarse alguna variación en la escritura del apellido.

Históricamente, los apellidos con esta estructura surgieron en comunidades rurales y familiares en los Balcanes, donde la transmisión oral y las tradiciones familiares jugaron un papel importante en la formación de identidades. La influencia de diferentes idiomas y culturas en la región, incluyendo el albanés, el serbio, el turco y el italiano, también puede haber contribuido a la evolución del apellido.

En resumen, Hadergjonaj probablemente tiene un origen patronímico, ligado a una figura ancestral o a un lugar de origen en Kosovo o Albania, con una estructura que refleja las tradiciones onomásticas de la región. La etimología específica puede variar, pero en general, el apellido representa una identidad familiar con raíces profundas en la historia y cultura balcánica.

Presencia Regional

La presencia del apellido Hadergjonaj se distribuye principalmente en Europa, con una concentración en los países balcánicos y en las comunidades de inmigrantes en Europa Central y del Norte. La incidencia más alta en Kosovo confirma su origen en esta región, donde la comunidad albanesa y kosovar mantiene tradiciones familiares y culturales que preservan los apellidos tradicionales.

En países como Alemania, Suiza, Noruega y Suecia, la presencia del apellido refleja las migraciones de familias de origen balcánico que buscaron mejores oportunidades en Europa durante el siglo XX y en el siglo XXI. La incidencia en estos países, aunque menor en comparación con Kosovo, indica que las comunidades de inmigrantes han mantenido sus identidades familiares a través de generaciones.

En América, la presencia del apellido Hadergjonaj es muy escasa, con registros en Estados Unidos y algunos países latinoamericanos, aunque en menor medida. Esto puede deberse a migraciones más recientes o a la dispersión de familias que emigraron en busca de nuevas oportunidades.

En términos continentales, la distribución del apellido refleja patrones migratorios históricos y actuales, con una fuerte raíz en los Balcanes y una presencia secundaria en países con comunidades de inmigrantes. La dispersión en Europa y América evidencia cómo las comunidades de origen balcánico han mantenido sus tradiciones y su identidad a través de los apellidos, incluso en contextos culturales y lingüísticos diferentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Hadergjonaj

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Hadergjonaj

Actualmente hay aproximadamente 685 personas con el apellido Hadergjonaj en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 11,678,832 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 13 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Hadergjonaj está presente en 13 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Hadergjonaj es más común en Kosovo, donde lo portan aproximadamente 604 personas. Esto representa el 88.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Hadergjonaj son: 1. Kosovo (604 personas), 2. Alemania (25 personas), 3. Suiza (23 personas), 4. Noruega (14 personas), y 5. Suecia (8 personas). Estos cinco países concentran el 98.4% del total mundial.
El apellido Hadergjonaj tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 88.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Kosovo, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.