Hacienda

247 personas
22 países
Ecuador país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Hacienda es más común

#2
México México
55
personas
#1
Ecuador Ecuador
71
personas
#3
Republica Dominicana Republica Dominicana
31
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
28.7% Muy Distribuido

El 28.7% de personas con este apellido viven en Ecuador

Diversidad Geográfica

22
países
Local

Presente en 11.3% de los países del mundo

Popularidad Global

247
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 32,388,664 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Hacienda es más común

Ecuador
País Principal

Ecuador

71
28.7%
1
Ecuador
71
28.7%
2
México
55
22.3%
4
Filipinas
28
11.3%
5
Colombia
16
6.5%
6
Estados Unidos
15
6.1%
7
España
7
2.8%
8
Puerto Rico
6
2.4%
9
Argentina
4
1.6%
10
Paraguay
2
0.8%

Distribución Geográfica del Apellido Hacienda

El apellido Hacienda presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen histórico como los movimientos migratorios de las comunidades que lo llevan. Según los datos disponibles, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza un total de aproximadamente 71 en Ecuador, 55 en México, 31 en República Dominicana, 28 en Filipinas, 16 en Colombia, y menores cifras en países como Estados Unidos, España, Puerto Rico, Argentina, Bolivia, Costa Rica, Alemania, Francia, Guatemala, Croacia, Indonesia, Montenegro, Rumanía, Rusia, Uruguay y Venezuela. La prevalencia más significativa se encuentra en países latinoamericanos, especialmente en Ecuador y México, donde la incidencia es notablemente superior a otros países.

En Ecuador, por ejemplo, la presencia del apellido Hacienda alcanza una incidencia de 71 personas, lo que representa una proporción considerable en comparación con otros países. México sigue con una incidencia de 55, consolidándose como uno de los países donde el apellido es más frecuente. La presencia en República Dominicana, Filipinas y Colombia también es relevante, aunque en menor escala. La distribución en países de habla hispana refleja un patrón de dispersión que puede estar ligado a la historia colonial, migraciones internas y movimientos de población en América Latina.

En Estados Unidos, la incidencia de 15 personas con el apellido Hacienda indica una presencia residual, probablemente resultado de migraciones recientes o familiares que mantienen el apellido. En Europa, la incidencia es muy baja, con solo 7 en España, y cifras menores en otros países como Alemania y Francia, lo que sugiere que el apellido no tiene raíces profundas en estos continentes, aunque puede haber llegado a través de migraciones o intercambios culturales. La presencia en países asiáticos como Filipinas, con 28 incidencias, también refleja la influencia colonial española en esa región, que favoreció la difusión de ciertos apellidos en el contexto histórico.

Origen y Etimología del Apellido Hacienda

El apellido Hacienda tiene un origen que probablemente está ligado a términos relacionados con la tierra y las propiedades rurales. La palabra "hacienda" en español hace referencia a grandes extensiones de tierra destinadas a la agricultura, ganadería o explotación económica, y su uso como apellido puede estar asociado a familias que poseían o trabajaban en estas propiedades. Es posible que el apellido sea toponímico, derivado de lugares que llevaban el nombre de "Hacienda" o de alguna variante del término, indicando que los primeros portadores del apellido estaban vinculados a una hacienda específica o a una región donde estas propiedades eran prominentes.

Otra hipótesis sugiere que el apellido podría tener un origen ocupacional, relacionado con personas que administraban o trabajaban en haciendas, o incluso en roles de gestión de tierras en comunidades rurales. La raíz del término "hacienda" proviene del latín "facere", que significa "hacer", y en su evolución en el español, adquirió el significado de grandes propiedades agrícolas o ganaderas. La adopción del término como apellido puede haberse producido en épocas coloniales, cuando las familias vinculadas a estas actividades adquirieron reconocimiento social y, eventualmente, pasaron a usar el término como identificador familiar.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas formas diferentes del apellido Hacienda, aunque en algunos casos puede encontrarse en registros históricos con ligeras variaciones, dependiendo de la región o del idioma local. La relación con el contexto histórico y cultural en el que se desarrolló el apellido refuerza su carácter de origen rural y ligado a la tierra, especialmente en países con una fuerte tradición agrícola y ganadera.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Hacienda en diferentes continentes revela patrones interesantes. En América Latina, la incidencia es claramente dominante, con países como Ecuador, México, República Dominicana, Colombia y Argentina presentando las cifras más altas. Esto refleja la influencia colonial española en la región, donde muchos apellidos relacionados con la tierra y las propiedades rurales se consolidaron en el patrimonio familiar.

En América del Norte, la presencia en Estados Unidos es limitada, con solo 15 incidencias, lo que indica que el apellido no es muy común en esa región, aunque puede estar presente en comunidades específicas o en registros históricos de migrantes latinoamericanos. La baja incidencia en Canadá también refuerza esta tendencia.

En Europa, la incidencia es mínima, con solo 7 en España y cifras menores en otros países como Alemania y Francia. Esto puede deberse a que el apellido no es originario del continente, sino que llegó principalmente a través de la colonización y migraciones posteriores. La presencia en Filipinas, con 28 incidencias, es significativa y refleja la influencia colonial española en esa región, donde muchos apellidos españoles se integraron en la cultura local.

En Oceanía, no hay datos relevantes, lo que indica que el apellido Hacienda no tiene una presencia significativa en esa región. La distribución global del apellido muestra cómo las migraciones, la colonización y las actividades rurales han influido en la dispersión de este apellido, que en su mayoría se encuentra en países con historia colonial española y en comunidades rurales donde las haciendas jugaron un papel importante en la economía y la organización social.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Hacienda

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Hacienda

Actualmente hay aproximadamente 247 personas con el apellido Hacienda en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 32,388,664 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 22 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Hacienda está presente en 22 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Hacienda es más común en Ecuador, donde lo portan aproximadamente 71 personas. Esto representa el 28.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Hacienda son: 1. Ecuador (71 personas), 2. México (55 personas), 3. Republica Dominicana (31 personas), 4. Filipinas (28 personas), y 5. Colombia (16 personas). Estos cinco países concentran el 81.4% del total mundial.
El apellido Hacienda tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 28.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Ecuador, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.