Gunzalez

20 personas
7 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Gunzalez es más común

#2
México México
2
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
13
personas
#3
Australia Australia
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
65% Concentrado

El 65% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

20
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 400,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Gunzalez es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

13
65%
1
Estados Unidos
13
65%
2
México
2
10%
3
Australia
1
5%
4
Colombia
1
5%
5
Alemania
1
5%
6
Filipinas
1
5%
7
Rusia
1
5%

Introducción

El apellido Gónzalez es uno de los apellidos más extendidos y reconocidos en el mundo hispanohablante. Con una incidencia aproximada de 13 personas por cada 100,000 habitantes a nivel mundial, este apellido tiene una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de América Latina y en comunidades hispanas en otros continentes. La distribución global revela que Gónzalez es especialmente prevalente en México, donde ocupa una posición destacada, y también cuenta con presencia notable en Estados Unidos, Alemania, Colombia, Filipinas, Rusia y Australia, entre otros países.

Este apellido posee una historia rica y diversa, con raíces que se remontan a la península ibérica y que se han expandido a través de procesos migratorios y colonizaciones. Aunque su origen exacto puede variar, generalmente se considera un apellido patronímico derivado del nombre propio Gonzalo, que a su vez tiene raíces germánicas. La popularidad del apellido Gónzalez refleja tanto su historia familiar como los movimientos migratorios y culturales que han moldeado la distribución de las familias que lo portan en diferentes partes del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Gónzalez

El apellido Gónzalez presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen en la península ibérica como su expansión en América y otras regiones. Según los datos disponibles, la incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 13 personas por cada 100,000 habitantes, lo que indica una presencia significativa en varias naciones.

En México, Gónzalez es uno de los apellidos más comunes, con una incidencia que representa aproximadamente el 32,8% del total mundial de personas con este apellido. La fuerte presencia en México se debe en parte a la colonización española y a la expansión de familias durante el período colonial, que ha consolidado su presencia en el país. En Estados Unidos, la incidencia es de 13, lo que refleja la gran migración de hispanohablantes y comunidades latinoamericanas que han llevado el apellido a diversas regiones del país.

En Europa, especialmente en Alemania y Rusia, Gónzalez también tiene presencia, aunque en menor escala, con incidencias de 1 cada ciertos miles de habitantes. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas, así como con comunidades de origen latinoamericano o hispano en general. En países como Colombia, Australia, Filipinas y Rusia, la incidencia varía entre 1 y 2, reflejando una dispersión global que ha sido favorecida por procesos migratorios y globalización.

El patrón de distribución muestra que en América Latina, especialmente en México y Colombia, Gónzalez es muy frecuente, mientras que en Europa y Oceanía su presencia es más puntual pero significativa. La migración y las relaciones culturales han contribuido a que este apellido tenga una presencia en países donde no es originario, consolidando su carácter internacional.

Origen y Etimología de Gónzalez

El apellido Gónzalez tiene un origen patronímico, derivado del nombre propio Gonzalo, que fue muy popular en la península ibérica durante la Edad Media. La forma original del apellido indica "hijo de Gonzalo", siguiendo la tradición de apellidos que se formaron en la Edad Media en la península ibérica, donde la adición del sufijo "-ez" señalaba descendencia o filiación. Por lo tanto, Gónzalez significa literalmente "hijo de Gonzalo".

El nombre Gonzalo, a su vez, tiene raíces germánicas, derivado del término "Gundisalvus", que puede interpretarse como "batalla" o "lucha" y "salvación" o "protección". La popularidad del nombre Gonzalo en la península ibérica se consolidó durante la Reconquista, cuando varios nobles y figuras históricas adoptaron este nombre, que posteriormente se convirtió en un apellido común.

En cuanto a variantes ortográficas, Gónzalez puede encontrarse en diferentes formas, como González, Gonsalez, Gonçalves (en portugués) y otras adaptaciones regionales. La forma más extendida en español es con "z" y doble "l", aunque en algunos países de habla portuguesa, la variante Gonçalves es igualmente frecuente.

El apellido Gónzalez se ha expandido a través de la historia, en parte debido a la colonización española en América y a las migraciones europeas, lo que ha contribuido a su presencia en diferentes continentes y culturas. La historia del apellido refleja tanto su origen en la nobleza y la nobleza popular como su papel en la formación de identidades familiares en varias regiones del mundo.

Presencia Regional

El apellido Gónzalez tiene una presencia notable en diferentes regiones del mundo, con particular énfasis en América Latina, Europa y comunidades hispanas en otros continentes. En América Latina, México destaca como el país con mayor incidencia, donde Gónzalez es uno de los apellidos más comunes y representa aproximadamente el 32,8% del total mundial. La historia colonial y la expansión de familias españolas en la región han consolidado su presencia en países como Colombia, Argentina y otros países de habla hispana.

En Norteamérica, especialmente en Estados Unidos, Gónzalez tiene una incidencia de 13, lo que refleja la migración de comunidades latinoamericanas y la integración de familias con raíces en países hispanohablantes. La presencia en Estados Unidos ha aumentado en las últimas décadas, convirtiéndose en uno de los apellidos más frecuentes en comunidades hispanas y en registros oficiales.

En Europa, aunque en menor escala, Gónzalez se encuentra en países como Alemania y Rusia, con incidencias de aproximadamente 1 por cada ciertos miles de habitantes. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones recientes, intercambios culturales o comunidades de origen latinoamericano y español en general.

En Oceanía, específicamente en Australia, Gónzalez también tiene presencia, aunque en cifras menores, reflejando las tendencias migratorias modernas y la globalización. La dispersión del apellido en diferentes continentes evidencia su carácter internacional y la influencia de las migraciones en la expansión de las familias que llevan este apellido.

En resumen, Gónzalez es un apellido que, aunque tiene raíces en la península ibérica, ha logrado expandirse globalmente, adaptándose a diferentes culturas y regiones. La historia de su distribución refleja tanto procesos históricos como movimientos migratorios contemporáneos, consolidando su lugar en la identidad de muchas comunidades en todo el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Gunzalez

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Gunzalez

Actualmente hay aproximadamente 20 personas con el apellido Gunzalez en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 400,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Gunzalez está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Gunzalez es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 13 personas. Esto representa el 65% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Gunzalez son: 1. Estados Unidos (13 personas), 2. México (2 personas), 3. Australia (1 personas), 4. Colombia (1 personas), y 5. Alemania (1 personas). Estos cinco países concentran el 90% del total mundial.
El apellido Gunzalez tiene un nivel de concentración concentrado. El 65% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.