Guizar

11.897 personas
23 países
México país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Guizar es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
2.196
personas
#1
México México
9.553
personas
#3
Perú Perú
51
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
80.3% Muy Concentrado

El 80.3% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

23
países
Local

Presente en 11.8% de los países del mundo

Popularidad Global

11.897
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 672,438 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Guizar es más común

México
País Principal

México

9.553
80.3%
1
México
9.553
80.3%
2
Estados Unidos
2.196
18.5%
3
Perú
51
0.4%
4
España
21
0.2%
5
Venezuela
15
0.1%
6
Inglaterra
11
0.1%
7
Guatemala
8
0.1%
8
Belice
7
0.1%
9
Irán
5
0%
10
Paraguay
5
0%

Introducción

El apellido Guizar es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 9,553 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que el apellido Guizar es particularmente prevalente en México, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, y también tiene presencia en Estados Unidos, Perú, España y otros países. La dispersión de este apellido puede estar relacionada con procesos migratorios, históricos y culturales que han influido en su expansión. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y significado del apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, proporcionando una visión completa de esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Guizar

El apellido Guizar presenta una distribución notablemente concentrada en ciertos países, siendo México el territorio donde su incidencia es más significativa. Con aproximadamente 9,553 personas portando este apellido, México representa la mayor proporción del total mundial, lo que equivale a cerca del 100% de la incidencia global. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura mexicana, posiblemente ligado a historia, genealogía o migraciones internas.

En segundo lugar, Estados Unidos alberga a unas 2,196 personas con el apellido Guizar, representando aproximadamente el 23% del total mundial. La presencia en EE. UU. puede estar relacionada con migraciones desde México y otros países latinoamericanos, reflejando patrones migratorios que han llevado a la dispersión del apellido en comunidades hispanas y en áreas urbanas de gran diversidad cultural.

Otros países con menor incidencia incluyen Perú con 51 personas, España con 21, y Venezuela con 15. La presencia en estos países, aunque menor en comparación con México y EE. UU., indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones, probablemente a través de movimientos migratorios o relaciones históricas. En países como Guatemala, Bolivia, Canadá, Suiza, Irak, Paraguay, y otros, la incidencia es muy baja, con cifras que oscilan entre 1 y 8 personas, reflejando una dispersión limitada pero significativa en ciertos contextos específicos.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Guizar tiene un fuerte arraigo en México, con una expansión secundaria hacia Estados Unidos y algunos países latinoamericanos y europeos. La migración y las relaciones coloniales o comerciales pueden haber contribuido a su presencia en diferentes continentes, aunque su concentración principal sigue siendo en México y en comunidades mexicanas en el extranjero.

En comparación con otros apellidos, Guizar muestra una distribución que refleja tanto raíces nacionales como un proceso de dispersión internacional moderada, en línea con patrones migratorios de la región latinoamericana hacia Norteamérica y Europa. La incidencia en países como el Reino Unido, Alemania, Francia, y Filipinas, aunque mínima, indica que el apellido ha llegado a diversas partes del mundo, en algunos casos por motivos de trabajo, estudio o relaciones familiares.

Origen y Etimología del Apellido Guizar

El apellido Guizar, en su estructura y distribución, sugiere un origen de carácter toponímico o patronímico, común en las denominaciones familiares hispanas. Aunque no existen registros históricos definitivos que expliquen con precisión su etimología, se puede inferir que tiene raíces en la región de México o en áreas cercanas, dado su alto grado de presencia en este país.

Una hipótesis plausible es que Guizar derive de un nombre propio o de un término indígena adaptado al español, o bien, que sea una variante de otros apellidos similares en la región. La terminación "-ar" o "-zar" en algunos casos puede estar relacionada con apellidos de origen vasco o de influencia europea, aunque en este caso, la presencia en México sugiere un posible origen indígena o una adaptación fonética de un término indígena o colonial.

El significado exacto del apellido no está claramente documentado en las fuentes tradicionales, pero su estructura sugiere que podría estar relacionado con un lugar geográfico, una característica física, o una ocupación ancestral. Variantes ortográficas, si existieran, podrían incluir formas como Guiza, Guizaro, o similares, aunque en los datos disponibles no se mencionan variantes específicas.

El contexto histórico del apellido Guizar puede estar ligado a la época colonial, cuando muchos apellidos se formaron a partir de nombres de lugares, características físicas, o denominaciones patronímicas. La presencia en México, un país con una historia colonial profunda, refuerza la hipótesis de que el apellido tiene raíces en la mezcla cultural entre indígenas, españoles y otros grupos que habitaron la región.

En resumen, aunque no existe una etimología definitiva ampliamente aceptada, el apellido Guizar probablemente tenga un origen toponímico o indígena, adaptado al castellano, y se ha consolidado en México y en comunidades mexicanas en el extranjero a través de procesos históricos y migratorios.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Guizar revela una distribución que, aunque concentrada principalmente en México, tiene ramificaciones en diferentes continentes. En América, la incidencia en México es abrumadora, con aproximadamente 9,553 personas, lo que representa casi toda la incidencia mundial. Esto indica que el apellido tiene un fuerte arraigo en la cultura mexicana, posiblemente ligado a familias originarias o coloniales.

En Estados Unidos, con 2,196 personas, la presencia del apellido refleja la migración mexicana y latinoamericana hacia el norte, especialmente en estados con alta población hispana como California, Texas y otros. La comunidad mexicana en EE. UU. ha sido un canal importante para la dispersión de apellidos como Guizar, que mantienen su identidad cultural en el extranjero.

En Sudamérica, países como Perú (51 personas) y Paraguay (5 personas) muestran una presencia menor, pero significativa en términos relativos. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones internas o movimientos de familias que han llevado el apellido a diferentes regiones del continente.

En Europa, la incidencia en España (21 personas) y en países como Suiza (3 personas) y Francia (2 personas) indica una presencia residual, posiblemente vinculada a migraciones recientes o relaciones históricas. La presencia en países europeos puede también reflejar movimientos académicos, laborales o de negocios.

En Asia y Oceanía, la incidencia es mínima, con solo 1 o 2 personas en países como Irak, Filipinas, Australia y Alemania. Esto sugiere que, aunque el apellido ha llegado a estos continentes, su presencia es marginal y probablemente relacionada con migraciones recientes o conexiones familiares específicas.

En general, la distribución por continentes muestra un patrón de concentración en América, especialmente en México y Estados Unidos, con dispersión limitada en otras regiones. La historia migratoria y las relaciones coloniales han sido factores clave en la expansión del apellido Guizar, que mantiene su presencia más fuerte en su región de origen y en comunidades relacionadas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Guizar

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Guizar

Actualmente hay aproximadamente 11.897 personas con el apellido Guizar en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 672,438 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 23 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Guizar está presente en 23 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Guizar es más común en México, donde lo portan aproximadamente 9.553 personas. Esto representa el 80.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Guizar son: 1. México (9.553 personas), 2. Estados Unidos (2.196 personas), 3. Perú (51 personas), 4. España (21 personas), y 5. Venezuela (15 personas). Estos cinco países concentran el 99.5% del total mundial.
El apellido Guizar tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 80.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.