Groetzinger

355 personas
11 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Groetzinger es más común

#2
Francia Francia
70
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
247
personas
#3
Alemania Alemania
20
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
69.6% Concentrado

El 69.6% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

355
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 22,535,211 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Groetzinger es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

247
69.6%
1
Estados Unidos
247
69.6%
2
Francia
70
19.7%
3
Alemania
20
5.6%
4
Canadá
5
1.4%
5
Suiza
4
1.1%
7
Brasil
2
0.6%
8
Austria
1
0.3%
9
Bolivia
1
0.3%
10
Inglaterra
1
0.3%

Introducción

El apellido Groetzinger es una denominación que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y América del Norte. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 247 personas con este apellido en Estados Unidos, 70 en Francia y 20 en Alemania, entre otros países. La incidencia global del apellido se estima en varias centenas de individuos, lo que indica que, aunque no sea uno de los apellidos más extendidos, sí tiene una presencia notable en determinadas regiones. La distribución geográfica del apellido sugiere raíces principalmente en Europa, con una presencia significativa en países de habla francesa, alemana y en comunidades de inmigrantes en América del Norte. Este patrón puede estar relacionado con migraciones históricas, movimientos de población y la expansión de comunidades europeas en diferentes continentes. La historia y el origen del apellido Groetzinger ofrecen una visión interesante sobre su posible procedencia y evolución a lo largo del tiempo, reflejando aspectos culturales y lingüísticos de las regiones donde se ha establecido.

Distribución Geográfica del Apellido Groetzinger

El análisis de la distribución geográfica del apellido Groetzinger revela una presencia predominante en Europa y América del Norte. Los datos indican que en Estados Unidos existen aproximadamente 247 personas con este apellido, lo que representa la mayor incidencia en comparación con otros países. La comunidad en Estados Unidos probablemente se formó a partir de migraciones europeas, especialmente de países con raíces germánicas y francesas, durante los siglos XIX y XX. La incidencia en Francia, con alrededor de 70 personas, también es significativa, lo que sugiere que el apellido tiene raíces en regiones francófonas o en comunidades de inmigrantes en ese país. Alemania, con aproximadamente 20 personas, muestra que el apellido también tiene un origen germánico, posiblemente ligado a regiones del sur o centro del país, donde los apellidos con terminaciones en "-inger" son comunes. Otros países como Canadá, con 5 incidencias, y Suiza, con 4, reflejan la dispersión del apellido en comunidades de inmigrantes europeos en América del Norte y en regiones alpinas. En países de habla portuguesa y en el Reino Unido, la incidencia es mínima, con 2 y 1 respectivamente, lo que indica que la presencia en estos lugares es marginal y probablemente resultado de migraciones más recientes o conexiones familiares específicas.

La distribución muestra un patrón claro de concentración en países con fuertes vínculos históricos con Europa, especialmente en regiones donde las migraciones europeas fueron significativas. La presencia en Estados Unidos y Canadá puede explicarse por las olas migratorias de los siglos XIX y XX, cuando muchas familias europeas buscaron nuevas oportunidades en América del Norte. La incidencia en Francia y Alemania refleja la posible raíz del apellido en esas regiones, con un origen que podría estar ligado a localidades específicas o a características culturales y lingüísticas propias de esas áreas. La dispersión en países como Suiza y Brasil también sugiere que el apellido pudo haberse extendido a través de movimientos migratorios internos o internacionales, manteniendo su identidad en comunidades específicas.

Origen y Etimología del Apellido Groetzinger

El apellido Groetzinger tiene un origen que parece estar ligado a regiones de habla alemana y francesa, dado su patrón de distribución y terminaciones. La terminación "-inger" es típica de apellidos patronímicos o toponímicos en regiones germánicas, especialmente en Alemania, Suiza y Austria. La raíz "Groetz" o "Grotz" podría estar relacionada con un nombre de lugar, un río, o una característica geográfica específica. En algunos casos, los apellidos con terminaciones similares derivan de nombres de localidades o de características del paisaje, como bosques, colinas o ríos. La presencia en Francia y en países francófonos también sugiere que el apellido pudo haberse originado en regiones donde el alemán y el francés han coexistido históricamente, como Alsacia o Lorena, áreas con una fuerte influencia cultural y lingüística germánica y francófona.

En cuanto al significado, no existe una traducción directa del apellido, pero su estructura sugiere una posible derivación de un nombre de lugar o de un apodo relacionado con características físicas o geográficas. La variante ortográfica más común en registros históricos puede incluir formas como "Grotzinger" o "Groetzinger", reflejando adaptaciones fonéticas o ortográficas a lo largo del tiempo. La etimología del apellido indica que probablemente fue adoptado por familias que vivían en o cerca de un lugar llamado Grotz o Groetz, o que tenían alguna relación con un territorio o característica natural con ese nombre. La historia del apellido puede remontarse a siglos pasados, en contextos donde los apellidos se utilizaban para identificar a las familias en función de su origen geográfico o de su ocupación.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Groetzinger presenta una distribución que refleja principalmente su origen europeo y su expansión a través de migraciones internacionales. En Europa, especialmente en países como Alemania, Suiza y Francia, la presencia del apellido es más antigua y estable, con registros que datan de varios siglos atrás. La incidencia en Alemania, con aproximadamente 20 personas, indica que el apellido puede tener raíces profundas en regiones germánicas, donde los apellidos con terminaciones en "-inger" son comunes y suelen estar relacionados con localidades o características geográficas específicas.

En Francia, con 70 incidencias, el apellido puede estar asociado a regiones con influencia alemana, como Alsacia, o a comunidades francófonas que adoptaron variantes del apellido a lo largo del tiempo. La presencia en países de América del Norte, como Estados Unidos y Canadá, refleja las migraciones masivas de europeos en los siglos XIX y XX. En Estados Unidos, la incidencia de 247 personas sugiere que el apellido se consolidó en comunidades de inmigrantes, manteniendo su identidad en registros civiles y familiares.

En América del Sur, aunque la incidencia es menor, la presencia en países como Brasil y Argentina indica que familias con este apellido también migraron a estas regiones, probablemente en busca de mejores oportunidades económicas o por motivos políticos. La dispersión en estos continentes evidencia cómo las migraciones europeas han contribuido a la expansión de apellidos como Groetzinger en diferentes culturas y contextos sociales.

En resumen, la presencia del apellido en distintos continentes refleja patrones históricos de migración, asentamiento y adaptación cultural. La concentración en Europa y en comunidades de inmigrantes en América del Norte y del Sur confirma que el apellido tiene raíces profundas en regiones germánicas y francófonas, con una expansión que continúa en la actualidad a través de las generaciones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Groetzinger

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Groetzinger

Actualmente hay aproximadamente 355 personas con el apellido Groetzinger en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 22,535,211 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 11 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Groetzinger está presente en 11 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Groetzinger es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 247 personas. Esto representa el 69.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Groetzinger son: 1. Estados Unidos (247 personas), 2. Francia (70 personas), 3. Alemania (20 personas), 4. Canadá (5 personas), y 5. Suiza (4 personas). Estos cinco países concentran el 97.5% del total mundial.
El apellido Groetzinger tiene un nivel de concentración concentrado. El 69.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.