Gitlitz

390 personas
4 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Gitlitz es más común

#2
Israel Israel
82
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
305
personas
#3
Canadá Canadá
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
78.2% Muy Concentrado

El 78.2% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

390
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 20,512,821 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Gitlitz es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

305
78.2%
1
Estados Unidos
305
78.2%
2
Israel
82
21%
3
Canadá
2
0.5%
4
Australia
1
0.3%

Introducción

El apellido Gitlitz es un nombre de origen que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en comunidades con raíces judías y en regiones donde la migración ha sido un factor determinante en la distribución de apellidos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 305 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios históricos y conexiones culturales específicas.

Los países donde el apellido Gitlitz es más prevalente son Estados Unidos, Israel, Canadá y Australia, siendo Estados Unidos el país con mayor incidencia, con 305 personas. La presencia en estos países sugiere una historia de migración y diáspora, especialmente en comunidades judías que han emigrado en diferentes épocas. La incidencia en Israel, aunque menor en número absoluto, también indica una posible raíz en comunidades judías, dado que Israel es un centro neurálgico para la diáspora judía. La historia y cultura de estos países, junto con las migraciones del siglo XX, han contribuido a la dispersión de este apellido en diferentes continentes.

Distribución Geográfica del Apellido Gitlitz

El análisis de la distribución geográfica del apellido Gitlitz revela que la mayor concentración se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 305 personas, lo que representa una parte significativa del total mundial. Esto equivale a aproximadamente el 60% de la incidencia global, lo que indica que Estados Unidos es el principal país donde este apellido se ha establecido y mantenido a lo largo del tiempo. La presencia en Israel, con 82 personas, constituye cerca del 16% del total mundial, reflejando una posible conexión con comunidades judías en ese país.

En Canadá, la incidencia es de 2 personas, representando aproximadamente el 0,4% del total, mientras que en Australia, con solo 1 persona, la presencia es mínima, pero significativa en términos de dispersión. La distribución en estos países sugiere que las migraciones del siglo XX, especialmente las relacionadas con la diáspora judía, han sido fundamentales para la dispersión del apellido. La alta incidencia en Estados Unidos puede estar vinculada a oleadas migratorias desde Europa, particularmente desde países con comunidades judías, durante los siglos XIX y XX.

Es importante destacar que la distribución no es uniforme y que la presencia en países como Canadá y Australia, aunque pequeña en número absoluto, indica la expansión del apellido en comunidades de inmigrantes que se establecieron en estos territorios. La migración y las políticas de asentamiento en diferentes épocas han permitido que apellidos como Gitlitz formen parte del mosaico cultural de estos países.

Origen y Etimología de Gitlitz

El apellido Gitlitz tiene raíces que parecen estar vinculadas a comunidades judías, en particular a la diáspora ashkenazí. La estructura del apellido, con terminaciones en "-itz", es común en apellidos de origen judío alemán o yiddish, que a menudo indican un origen patronímico o toponímico. La raíz "Gitl" puede estar relacionada con un nombre propio femenino en hebreo o yiddish, que en algunos casos se utilizaba como base para formar apellidos familiares.

El sufijo "-itz" en apellidos judíos suele ser una forma de patronímico, que indica "hijo de" o "perteneciente a", aunque en algunos casos también puede tener connotaciones toponímicas o descriptivas. En el contexto de Gitlitz, es probable que el apellido signifique "de Gitl" o "perteneciente a Gitl", siendo Gitl un nombre propio femenino que podría haber sido utilizado como referencia en una comunidad específica o en un linaje familiar.

Las variantes ortográficas del apellido pueden incluir pequeñas variaciones en la escritura, como "Gitlitz" o "Gitlitzz", aunque la forma más común en los registros históricos y actuales es la que se presenta aquí. La historia del apellido está estrechamente vinculada a la migración de comunidades judías desde Europa Central y del Este hacia América del Norte y otros destinos, en busca de mejores condiciones de vida y libertad religiosa.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

En América del Norte, especialmente en Estados Unidos y Canadá, el apellido Gitlitz tiene una presencia notable, en línea con las migraciones de comunidades judías europeas en los siglos XIX y XX. La incidencia en Estados Unidos, con 305 personas, refleja la historia de asentamiento de inmigrantes que llegaron en busca de oportunidades y libertad religiosa, estableciéndose en diferentes estados y formando comunidades que han mantenido su identidad cultural y familiar a través de generaciones.

En Israel, la presencia de 82 personas indica que algunos miembros de la diáspora judía con este apellido han retornado o emigrado hacia la Tierra Prometida, especialmente en las últimas décadas, en un proceso de consolidación de identidades y conexiones culturales. La incidencia en Israel, aunque menor en comparación con Estados Unidos, es significativa en términos de identidad cultural y origen familiar.

En Oceanía, específicamente en Australia, la presencia de una sola persona con el apellido Gitlitz refleja la dispersión de las comunidades judías en el mundo y la integración de inmigrantes en diferentes países. La migración hacia Australia, en particular en el siglo XX, también contribuyó a la expansión de apellidos de origen europeo y judío en esa región.

En Europa, aunque no hay datos específicos en esta fuente, es probable que la raíz del apellido se remonte a comunidades en países como Alemania, Polonia o Rusia, donde los apellidos con terminaciones en "-itz" son comunes en las comunidades judías ashkenazíes. La migración desde estas regiones hacia América y otras partes del mundo ha sido un factor clave en la distribución actual del apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Gitlitz

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Gitlitz

Actualmente hay aproximadamente 390 personas con el apellido Gitlitz en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 20,512,821 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Gitlitz está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Gitlitz es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 305 personas. Esto representa el 78.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Gitlitz tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 78.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.