Gilbo

908
personas
23
países
Estados Unidos
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

95
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 8.810.573 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Gilbo es más común

#2
Rusia Rusia
49
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
714
personas
#3
Italia Italia
42
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
78.6% Muy Concentrado

El 78.6% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

23
países
Local

Presente en 11.8% de los países del mundo

Popularidad Global

908
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,810,573 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Gilbo es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

714
78.6%
1
Estados Unidos
714
78.6%
2
Rusia
49
5.4%
3
Italia
42
4.6%
4
Australia
33
3.6%
5
Bielorrusia
20
2.2%
6
Noruega
13
1.4%
7
Alemania
7
0.8%
8
Ucrania
7
0.8%
9
Israel
5
0.6%
10
Inglaterra
4
0.4%

Introducción

El apellido Gilbo es una denominación que, aunque no es de los más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones europeas y asiáticas. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 714 personas con el apellido Gilbo en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que este apellido tiene una presencia notable en Estados Unidos, con cerca de 714 individuos, representando la mayor concentración global, y también aparece en países como Rusia, Italia, Australia, Bielorrusia, Noruega, Alemania, Ucrania, Israel, Reino Unido, Bulgaria, Bélgica, Chile, China, España, Grecia, India, Japón, Malasia, Nigeria, Países Bajos, Filipinas y Turkmenistán. La dispersión de Gilbo en diferentes continentes sugiere una historia de migraciones y movimientos poblacionales que han llevado a la presencia de este apellido en diversas culturas y regiones. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Gilbo, ofreciendo una visión completa sobre su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Gilbo

El apellido Gilbo presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y culturales específicos. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 714 personas que llevan este apellido, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial. Esto puede estar relacionado con la historia de inmigración en el país, donde apellidos de origen europeo y otros continentes se han establecido y proliferado a lo largo de los siglos. La presencia en Rusia, con 49 individuos, y en Italia, con 42, indica una posible raíz europea del apellido, quizás vinculado a regiones específicas o a familias que migraron o se asentaron en estos países en diferentes épocas.

En Australia, con 33 incidencias, se observa una dispersión que puede estar relacionada con movimientos migratorios del siglo XIX y XX, cuando muchas familias europeas emigraron a Oceanía en busca de nuevas oportunidades. La presencia en Bielorrusia, con 20 casos, y en Noruega, con 13, refuerza la hipótesis de un origen europeo, posiblemente con raíces en regiones del Este y del Norte del continente. En Alemania y Ucrania, con 7 casos cada uno, así como en otros países como Israel, Reino Unido, Bulgaria, Bélgica, Chile, China, España, Grecia, India, Japón, Malasia, Nigeria, Países Bajos, Filipinas y Turkmenistán, la incidencia es mucho menor, pero significativa en términos de dispersión global.

La distribución en países como Rusia, Italia y Estados Unidos sugiere que el apellido pudo haber tenido un origen europeo, extendiéndose posteriormente a otros continentes a través de migraciones. La presencia en países de diferentes continentes también refleja la movilidad de las familias y las comunidades que llevan este apellido, adaptándose a distintas culturas y contextos históricos. La dispersión geográfica del apellido Gilbo, aunque concentrada en ciertos países, muestra un patrón de expansión que puede estar ligado a movimientos migratorios, relaciones familiares y cambios históricos en las regiones donde se encuentra.

Origen y Etimología de Gilbo

El apellido Gilbo parece tener raíces europeas, posiblemente vinculadas a regiones de Italia, Rusia o países de habla hispana, dado su patrón de distribución. Aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme un origen único y definido, algunas hipótesis sugieren que puede tratarse de un apellido patronímico o toponímico. La raíz "Gil" es común en varios apellidos europeos y puede derivar del nombre propio "Gilo" o "Gilles", que a su vez tiene raíces en nombres germánicos o latinos. La terminación "-bo" podría indicar una adaptación fonética o una variante regional, quizás influenciada por dialectos o idiomas específicos.

En algunos casos, los apellidos con terminaciones similares se relacionan con apellidos de origen italiano o eslavo, donde las terminaciones "-bo" o "-bo" son frecuentes en apellidos patronímicos o toponímicos. La presencia en países como Italia, Rusia y Ucrania refuerza esta hipótesis, sugiriendo que el apellido pudo haberse formado en regiones donde estos patrones lingüísticos son comunes. Además, la posible relación con apellidos que indican características físicas, ocupaciones o lugares de origen también es plausible, aunque no hay evidencia concreta que confirme estas teorías en el caso específico de Gilbo.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir formas como Gilbo, Gildo, Gilo, entre otras, dependiendo de las adaptaciones fonéticas y ortográficas en diferentes regiones. La historia del apellido, por tanto, puede estar marcada por migraciones, cambios lingüísticos y adaptaciones culturales que han contribuido a su forma actual. En resumen, Gilbo parece tener un origen europeo, con raíces en nombres propios o lugares, y ha sido llevado a diferentes países a través de movimientos migratorios a lo largo de los siglos.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Gilbo por continentes revela una distribución que refleja tanto migraciones históricas como la expansión de comunidades en diferentes regiones del mundo. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, la incidencia es la más alta, con aproximadamente 714 personas, lo que representa una parte significativa del total mundial. Esto indica que el apellido ha sido adoptado y mantenido en la cultura estadounidense, probablemente por inmigrantes europeos que llegaron en diferentes oleadas migratorias, especialmente en los siglos XIX y XX.

En Europa, países como Rusia, Italia, Bielorrusia, Alemania, Ucrania, Bulgaria y Reino Unido muestran presencia del apellido, aunque en menor escala. La presencia en Rusia y Ucrania, con incidencias de 49 y 7 respectivamente, sugiere una posible raíz en regiones del Este europeo, donde los apellidos patronímicos y toponímicos son comunes. La presencia en Italia, con 42 casos, refuerza la hipótesis de un origen mediterráneo o europeo occidental.

En Asia y Oceanía, la presencia de Gilbo en países como Australia, con 33 incidencias, y en China, Japón, Malasia, India, Filipinas y Turkmenistán, aunque en cifras menores, indica una expansión global que puede estar relacionada con movimientos migratorios modernos y relaciones internacionales. La presencia en países como Israel, Nigeria y los Países Bajos también refleja la dispersión del apellido en comunidades diversas, muchas veces vinculadas a migraciones por motivos económicos, políticos o de reasentamiento.

En América Latina, aunque la incidencia es baja, la presencia en países como Chile, con 1 caso, muestra que el apellido también ha llegado a estas regiones, probablemente a través de migrantes o colonizadores europeos. La distribución en diferentes continentes evidencia que Gilbo, aunque no es un apellido extremadamente común, ha logrado establecerse en diversas culturas y contextos, adaptándose a distintas lenguas y tradiciones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Gilbo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Gilbo

Actualmente hay aproximadamente 908 personas con el apellido Gilbo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 8,810,573 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 23 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Gilbo está presente en 23 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Gilbo es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 714 personas. Esto representa el 78.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Gilbo son: 1. Estados Unidos (714 personas), 2. Rusia (49 personas), 3. Italia (42 personas), 4. Australia (33 personas), y 5. Bielorrusia (20 personas). Estos cinco países concentran el 94.5% del total mundial.
El apellido Gilbo tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 78.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Gilbo (2)

Barbara Gilbo

1976 - Presente

Profesión: cantante

País: Italia Italia

Juri Gilbo

1968 - Presente

Profesión: música

País: Rusia Rusia

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte