Gevorkyan

10.696 personas
30 países
Rusia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Gevorkyan es más común

#2
Uzbekistán Uzbekistán
794
personas
#1
Rusia Rusia
6.773
personas
#3
Turkmenistán Turkmenistán
716
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
63.3% Concentrado

El 63.3% de personas con este apellido viven en Rusia

Diversidad Geográfica

30
países
Local

Presente en 15.4% de los países del mundo

Popularidad Global

10.696
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 747,943 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Gevorkyan es más común

Rusia
País Principal

Rusia

6.773
63.3%
1
Rusia
6.773
63.3%
2
Uzbekistán
794
7.4%
3
Turkmenistán
716
6.7%
4
Ucrania
629
5.9%
5
Armenia
627
5.9%
6
Estados Unidos
489
4.6%
7
Tayikistán
217
2%
8
Kazajstán
156
1.5%
9
Bielorrusia
97
0.9%
10
Georgia
94
0.9%

Introducción

El apellido Gevorkyan es una denominación de origen armenio que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países con comunidades armenias establecidas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 8,773 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La mayor incidencia se encuentra en Rusia, con 6,773 personas, lo que representa una parte considerable del total mundial. Otros países con presencia notable incluyen Uzbekistán, Turkmenistán, Ucrania y Armenia, entre otros. La distribución geográfica refleja tanto la diáspora armenia como los movimientos migratorios históricos que han llevado a la dispersión de esta comunidad por diversas regiones del mundo. El apellido Gevorkyan, como muchos apellidos armenios, lleva consigo un rico trasfondo cultural e histórico, ligado a la identidad y la historia de Armenia y sus comunidades en el extranjero.

Distribución Geográfica del Apellido Gevorkyan

El análisis de la distribución geográfica del apellido Gevorkyan revela una concentración predominante en países de Europa del Este y Asia Central, reflejando las migraciones y asentamientos históricos de la comunidad armenia. La incidencia más alta se registra en Rusia, con aproximadamente 6,773 personas que llevan este apellido, lo que representa cerca del 77% del total mundial. Rusia ha sido tradicionalmente un destino importante para la diáspora armenia, especialmente desde el siglo XIX y principios del XX, debido a las políticas migratorias, la cercanía geográfica y las oportunidades económicas.

En segundo lugar, Uzbekistán cuenta con alrededor de 794 personas con el apellido Gevorkyan, lo que equivale a aproximadamente el 9% del total mundial. Uzbekistán, junto con Turkmenistán y Kazajistán, alberga comunidades armenias que han mantenido sus raíces culturales y lingüísticas a lo largo de los años. La presencia en estos países se explica en parte por los movimientos migratorios durante la época soviética, cuando las comunidades armenias se asentaron en diferentes repúblicas soviéticas en busca de mejores condiciones de vida.

Turkmenistán también presenta una incidencia significativa, con 716 personas, y Ucrania con 629. La presencia en Ucrania, en particular, refleja una comunidad armenia histórica que ha contribuido al desarrollo cultural y económico del país. Otros países con menor pero relevante presencia incluyen Estados Unidos, con 489 personas, y países de Asia Central como Tayikistán y Kazajistán, que muestran incidencias de 217 y 156 respectivamente.

En Europa occidental, aunque la incidencia es menor, existen registros en países como España, con 9 personas, y en otros países europeos como Bulgaria, con 8, y en el Reino Unido, con 1. La presencia en estas regiones se debe principalmente a migraciones más recientes y a la diáspora armenia que se ha establecido en diferentes partes del continente en busca de oportunidades económicas y educativas.

En América, la incidencia en Estados Unidos, con 489 personas, refleja la migración armenia hacia Norteamérica, especialmente desde mediados del siglo XX. La comunidad armenia en EE.UU. ha mantenido vivas sus tradiciones y ha contribuido en diversos ámbitos sociales y culturales. En América Latina, aunque los datos específicos no son abundantes, existen comunidades armenias en países como Argentina y Brasil, que también llevan el apellido Gevorkyan en menor medida.

En Asia, además de Uzbekistán y Turkmenistán, la presencia en países como Israel y los Emiratos Árabes Unidos, aunque pequeña, indica la dispersión de la comunidad armenia en diferentes regiones del Medio Oriente y Asia Occidental. La incidencia en estos países refleja tanto migraciones históricas como movimientos más recientes en busca de oportunidades económicas.

En resumen, la distribución del apellido Gevorkyan muestra un patrón claro de concentración en países de la antigua Unión Soviética, especialmente en Rusia y países de Asia Central, con presencia significativa en Estados Unidos y en comunidades armenias dispersas por Europa y Medio Oriente. La historia migratoria y las relaciones culturales han sido fundamentales para entender esta dispersión, que continúa evolucionando en la actualidad.

Origen y Etimología del Apellido Gevorkyan

El apellido Gevorkyan tiene raíces claramente armenias, y su estructura sugiere un origen patronímico, típico en la formación de muchos apellidos en la cultura armenia. La terminación "-yan" o "-ian" es un sufijo característico que indica pertenencia o descendencia, y es muy común en los apellidos armenios. Este sufijo significa "hijo de" o "perteneciente a", y se utiliza para formar apellidos que identifican a una familia o linaje específico.

El elemento "Gevork" en el apellido probablemente deriva de un nombre propio armenio, que a su vez tiene raíces en el idioma armenio. "Gevork" es un nombre masculino que significa "trabajador" o "laborioso", y ha sido un nombre popular en Armenia y entre las comunidades armenias en el extranjero. Por lo tanto, "Gevorkyan" puede interpretarse como "hijo de Gevork" o "perteneciente a la familia de Gevork".

En cuanto a variantes ortográficas, es común encontrar formas como Gevorkian, Gevorkyan, o incluso en registros históricos, Gevorkian. La variación en la escritura se debe en parte a las adaptaciones fonéticas en diferentes idiomas y sistemas de escritura, así como a las transcripciones en registros oficiales en países con diferentes alfabetos y convenciones ortográficas.

El origen del apellido se remonta a la tradición armenia de usar nombres propios como base para formar apellidos familiares, lo que refleja la importancia de la identidad personal y familiar en la cultura armenia. La presencia del apellido en diferentes países y su adaptación a distintas lenguas también evidencia la historia de migraciones y diásporas armenias a lo largo de los siglos.

En términos históricos, el apellido Gevorkyan puede estar asociado a familias que desempeñaron roles específicos en la sociedad armenia, aunque no existen registros que indiquen un linaje particular o una ocupación específica vinculada a este apellido. Sin embargo, su estructura y significado reflejan una tradición de identificación familiar basada en nombres propios y linajes.

Presencia Regional y Particularidades

El apellido Gevorkyan, debido a su origen armenio, tiene una presencia marcada en regiones donde las comunidades armenias han tenido una historia significativa. En Europa del Este y Asia Central, la incidencia es notable, con Rusia liderando claramente en número de portadores. La presencia en estos países se explica en parte por la historia de migraciones durante el Imperio Ruso y la Unión Soviética, cuando muchas familias armenias se establecieron en diferentes repúblicas en busca de mejores condiciones de vida y oportunidades económicas.

En el continente americano, especialmente en Estados Unidos, la comunidad armenia ha crecido considerablemente desde mediados del siglo XX. La incidencia de 489 personas con el apellido Gevorkyan en EE.UU. refleja la migración y asentamiento de armenios en busca de estabilidad y desarrollo. La presencia en América Latina, aunque en menor escala, también es significativa, con comunidades en países como Argentina y Brasil que mantienen vivas sus tradiciones y apellidos.

En Asia, la presencia en Uzbekistán, Turkmenistán y Kazajistán indica la dispersión de la diáspora armenia en la región, resultado de movimientos migratorios durante la era soviética. La interacción cultural y las relaciones históricas entre armenios y estas naciones han contribuido a mantener vivo el apellido en estas áreas.

En el Medio Oriente, aunque los datos específicos son limitados, la presencia en países como Israel y los Emiratos Árabes Unidos refleja la migración moderna y la diáspora armenia en busca de oportunidades económicas y de vida. La historia de armenios en estas regiones se remonta a siglos atrás, y su legado continúa en la actualidad.

En resumen, la presencia regional del apellido Gevorkyan evidencia una historia de migraciones, asentamientos y relaciones culturales que han permitido que este apellido se mantenga vivo en diferentes partes del mundo. La dispersión refleja tanto las migraciones históricas como las tendencias migratorias contemporáneas, que siguen enriqueciendo la diversidad cultural de las comunidades armenias en el extranjero.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Gevorkyan

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Gevorkyan

Actualmente hay aproximadamente 10.696 personas con el apellido Gevorkyan en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 747,943 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 30 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Gevorkyan está presente en 30 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Gevorkyan es más común en Rusia, donde lo portan aproximadamente 6.773 personas. Esto representa el 63.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Gevorkyan son: 1. Rusia (6.773 personas), 2. Uzbekistán (794 personas), 3. Turkmenistán (716 personas), 4. Ucrania (629 personas), y 5. Armenia (627 personas). Estos cinco países concentran el 89.2% del total mundial.
El apellido Gevorkyan tiene un nivel de concentración concentrado. El 63.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rusia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.