Garmendia

18.636 personas
41 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Garmendia es más común

#2
Honduras Honduras
3.159
personas
#1
España España
5.350
personas
#3
Argentina Argentina
2.250
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
28.7% Muy Distribuido

El 28.7% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

41
países
Local

Presente en 21% de los países del mundo

Popularidad Global

18.636
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 429,277 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Garmendia es más común

España
País Principal

España

5.350
28.7%
1
España
5.350
28.7%
2
Honduras
3.159
17%
3
Argentina
2.250
12.1%
4
Venezuela
2.102
11.3%
5
Nicaragua
1.851
9.9%
6
México
1.542
8.3%
7
Estados Unidos
553
3%
8
Uruguay
377
2%
9
El Salvador
371
2%
10
Chile
281
1.5%

Introducción

El apellido Garmendia es uno de los apellidos de origen vasco que ha logrado extenderse y consolidarse en diferentes regiones del mundo. Con una incidencia aproximada de 16,000 personas distribuidas en diversos países, este apellido posee una presencia significativa en Europa, América Latina y en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos. La mayor concentración de personas con el apellido Garmendia se encuentra en España, donde su incidencia alcanza cifras relevantes, reflejando su raíz en la cultura vasca y su historia. Además, en países latinoamericanos como Honduras, Argentina, Venezuela y Nicaragua, el apellido también presenta una notable presencia, resultado de procesos migratorios y colonización. La historia del apellido Garmendia está vinculada a la tradición vasca, donde los apellidos toponímicos son comunes, y su significado y origen ofrecen una visión interesante sobre la identidad y la historia de las comunidades que lo llevan.

Distribución Geográfica del Apellido Garmendia

El apellido Garmendia tiene su mayor incidencia en España, con aproximadamente 5,350 personas que lo portan, lo que representa cerca del 33% del total mundial estimado. La presencia en territorio español es significativa, especialmente en la región del País Vasco, donde el apellido tiene raíces profundas y una historia que se remonta a siglos atrás. La incidencia en España refleja la tradición vasca y la importancia de los apellidos toponímicos en la cultura de esa región.

Fuera de España, uno de los países con mayor incidencia del apellido Garmendia es Honduras, con aproximadamente 3,159 personas, lo que equivale a cerca del 20% del total mundial. La presencia en Honduras puede explicarse por los movimientos migratorios y la diáspora vasca en América Central, donde muchos descendientes mantienen vivo el apellido. Argentina también presenta una incidencia notable, con alrededor de 2,250 personas, reflejando la migración europea en el siglo XIX y XX, que llevó a muchos europeos, incluidos los vascos, a establecerse en el país.

En Venezuela, el apellido Garmendia está presente en aproximadamente 2,102 personas, consolidándose como uno de los apellidos de ascendencia europea en el país. Nicaragua también cuenta con una presencia significativa, con cerca de 1,851 personas, resultado de las migraciones y relaciones históricas con España y otros países latinoamericanos. Otros países latinoamericanos como México, con 1,542 personas, y Argentina, con 2,250, muestran patrones de dispersión que reflejan las migraciones y la influencia de la diáspora vasca en el continente.

En Norteamérica, Estados Unidos alberga a aproximadamente 553 personas con el apellido Garmendia, principalmente en comunidades de inmigrantes y descendientes de europeos. La incidencia en otros países, como Uruguay, con 377 personas, y El Salvador, con 371, también evidencia la expansión del apellido en diferentes regiones del continente americano. En Europa, además de España, países como Francia, con 155 personas, y Bélgica, con 10, muestran presencia del apellido, aunque en menor escala.

La distribución geográfica del apellido Garmendia refleja patrones migratorios históricos, en los que las comunidades vasco-hablantes y descendientes han llevado su apellido a diferentes continentes, especialmente durante los siglos XIX y XX. La presencia en países latinoamericanos es particularmente significativa, debido a la colonización y las migraciones europeas, que han contribuido a la expansión del apellido en la región.

Origen y Etimología del Apellido Garmendia

El apellido Garmendia es de origen vasco, específicamente de la región del País Vasco en España. Se trata de un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico, que hace referencia a un sitio específico en esa región. La estructura del apellido, compuesta por "Garmendia", sugiere una composición de elementos en euskera, donde "Garmendia" podría estar relacionada con términos que describen características del paisaje o del territorio.

El significado del apellido Garmendia está asociado a un lugar de vegetación abundante o un sitio con características particulares en el paisaje vasco. La raíz "Garm" puede estar vinculada a términos relacionados con la tierra o la vegetación, mientras que "endia" en euskera suele referirse a un lugar o espacio. Por lo tanto, Garmendia podría interpretarse como "el lugar de Garm" o "el sitio de vegetación", aunque estas interpretaciones varían según las fuentes y estudios etimológicos.

Como apellido toponímico, Garmendia se originó en un lugar específico, probablemente una localidad o una finca en el País Vasco. La tradición vasca de usar apellidos que hacen referencia a lugares geográficos es muy común, y estos apellidos se transmitieron de generación en generación, manteniendo viva la historia y la identidad de las comunidades originarias.

Existen variantes ortográficas del apellido, aunque Garmendia se mantiene como la forma más reconocida y utilizada. La historia del apellido está estrechamente vinculada a la historia de la región vasca, marcada por su cultura, lengua y tradiciones particulares. La dispersión del apellido fuera de España refleja los movimientos migratorios de los vascos, que llevaron su cultura y su patrimonio a diferentes partes del mundo, especialmente durante los siglos XIX y XX.

Presencia Regional

El apellido Garmendia tiene una presencia notable en Europa, especialmente en España, donde su incidencia es la más alta. La región del País Vasco, en particular, es el núcleo histórico y cultural del apellido, con una tradición que se remonta a siglos atrás. La influencia vasca en la historia y cultura de la región ha contribuido a la conservación y transmisión del apellido a través de generaciones.

En América Latina, países como Honduras, Argentina, Venezuela y Nicaragua muestran una presencia significativa del apellido Garmendia. Esto se debe a las migraciones europeas, en las que muchos vascos emigraron en busca de mejores oportunidades, llevando consigo su patrimonio y sus apellidos. La incidencia en estos países refleja también las relaciones históricas y culturales que mantienen con España y la región vasca.

En Norteamérica, Estados Unidos alberga una comunidad menor pero significativa de personas con el apellido Garmendia, principalmente en áreas con presencia de inmigrantes europeos. La diáspora vasca en Estados Unidos ha contribuido a mantener vivo el apellido en comunidades específicas, especialmente en estados con tradición migratoria europea.

En otros continentes, como Oceanía y Asia, la presencia del apellido Garmendia es prácticamente residual, con incidencias muy bajas o puntuales. Sin embargo, la dispersión global del apellido refleja la historia de migraciones y la influencia cultural vasca en diferentes partes del mundo.

En resumen, la distribución regional del apellido Garmendia evidencia su origen vasco y su expansión a través de migraciones, colonización y relaciones culturales. La presencia en países latinoamericanos y en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos es especialmente significativa, consolidando su carácter internacional y multicultural.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Garmendia

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Garmendia

Actualmente hay aproximadamente 18.636 personas con el apellido Garmendia en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 429,277 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 41 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Garmendia está presente en 41 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Garmendia es más común en España, donde lo portan aproximadamente 5.350 personas. Esto representa el 28.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Garmendia son: 1. España (5.350 personas), 2. Honduras (3.159 personas), 3. Argentina (2.250 personas), 4. Venezuela (2.102 personas), y 5. Nicaragua (1.851 personas). Estos cinco países concentran el 78.9% del total mundial.
El apellido Garmendia tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 28.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.