Distribución Geográfica
Países donde el apellido Garasa es más común
España
Introducción
El apellido Garasa es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades internacionales. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 228 personas con este apellido en todo el mundo, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos de mayor difusión. La distribución geográfica revela que su presencia es notable en países como España, Argentina y Estados Unidos, entre otros, lo que sugiere un origen que puede estar ligado a regiones hispanohablantes o a migraciones específicas. La historia y el origen del apellido Garasa, aunque no están completamente documentados en registros públicos, parecen estar relacionados con raíces geográficas o familiares que se han transmitido a través de generaciones. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución, origen y características del apellido Garasa, ofreciendo una visión completa de su presencia en diferentes regiones del mundo.
Distribución Geográfica del Apellido Garasa
El apellido Garasa presenta una distribución geográfica que refleja su origen y las migraciones de las familias que lo portan. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 228 personas, distribuidas en diversos países, con una concentración notable en algunos de ellos. Los países con mayor incidencia son España, con 67 personas, y Argentina, con 34. Estos datos indican que el apellido tiene raíces profundas en el mundo hispano, particularmente en la península ibérica y en países latinoamericanos que han recibido inmigrantes españoles a lo largo de los siglos.
En Europa, además de España, existen registros menores en países como Francia, con 15 personas, y en el Reino Unido, con 1 persona. La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios europeos o relaciones históricas con España. En América, además de Argentina, hay registros en Chile, con 9 personas, y en otros países latinoamericanos como Perú, Colombia y Uruguay, aunque en menor medida. La incidencia en Estados Unidos, con 6 personas, refleja la migración de familias hispanohablantes que han llevado el apellido a Norteamérica.
En África, hay presencia en Zimbabue con 17 personas, lo que puede estar relacionado con migraciones o intercambios históricos. En Asia, Indonesia y Filipinas muestran registros menores, con 13 y 7 personas respectivamente, posiblemente ligados a migraciones recientes o relaciones coloniales. En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda tienen registros muy bajos, con 1 persona cada uno, reflejando quizás migraciones más recientes o conexiones familiares específicas.
La distribución del apellido Garasa en diferentes continentes revela patrones migratorios que pueden estar ligados a la colonización, la emigración en busca de mejores oportunidades o relaciones familiares que han llevado a la dispersión del apellido. La presencia en países como Estados Unidos y Canadá también evidencia la expansión del apellido en comunidades de inmigrantes hispanohablantes en Norteamérica.
En resumen, la distribución geográfica del apellido Garasa muestra una fuerte presencia en países hispanohablantes, especialmente en España y Argentina, con una dispersión menor en otros continentes, reflejando movimientos migratorios históricos y contemporáneos.
Origen y Etimología de Garasa
El apellido Garasa parece tener un origen toponímico, es decir, derivado de un lugar geográfico o una localidad específica. La estructura del apellido y su distribución en regiones de habla hispana sugieren que podría estar vinculado a un lugar en la península ibérica, posiblemente en la región de Aragón o en áreas cercanas, donde los apellidos basados en topónimos son comunes. La terminación "-sa" en algunos casos puede indicar una relación con nombres de lugares o características geográficas particulares.
En cuanto a su significado, no existen registros definitivos que expliquen con precisión el origen etimológico del apellido Garasa. Sin embargo, algunos estudios sugieren que podría estar relacionado con un término antiguo o una denominación local que ha sido transmitida a través de generaciones. La presencia en regiones como Aragón y Cataluña refuerza la hipótesis de un origen en zonas rurales o en localidades específicas que posteriormente dieron nombre a las familias que allí residían.
Variantes ortográficas del apellido Garasa no son muy frecuentes, aunque en algunos registros históricos o documentos antiguos puede encontrarse escrito de formas similares o con pequeñas variaciones, como Garaza o Garassa. Estas variantes reflejan la evolución fonética y ortográfica que puede ocurrir con el paso del tiempo y la transmisión escrita.
El contexto histórico del apellido está ligado a la tradición de los apellidos toponímicos en la península ibérica, donde muchas familias adoptaron nombres relacionados con su lugar de origen o residencia. La dispersión del apellido en países latinoamericanos también puede estar vinculada a la colonización española y a la migración de familias desde la península hacia América durante los siglos XVI y XVII.
En definitiva, aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme el origen exacto del apellido Garasa, la evidencia sugiere que es un apellido de raíz toponímica, con fuerte presencia en regiones de habla hispana y con un significado posiblemente relacionado con un lugar geográfico específico en la península ibérica.
Presencia Regional
El apellido Garasa tiene una distribución que refleja su origen en regiones hispanohablantes y su expansión a través de migraciones y colonizaciones. En Europa, su presencia en España es la más significativa, con una incidencia de 67 personas, lo que representa aproximadamente el 29% del total mundial de portadores del apellido. Esto confirma que España es el núcleo principal de su origen y donde probablemente se formó inicialmente.
En América, Argentina destaca con 34 personas, representando cerca del 15% del total mundial, seguida por Chile con 9 personas y otros países como Uruguay, Perú y Colombia con incidencias menores. La presencia en estos países refleja las migraciones españolas durante los siglos XIX y XX, así como la expansión de la familia a través de generaciones en el continente americano.
En Norteamérica, Estados Unidos y Canadá muestran registros muy bajos, con 6 y 3 personas respectivamente, pero estos datos indican que el apellido ha llegado a estas regiones principalmente a través de migraciones recientes o familiares. La presencia en África, con 17 personas en Zimbabue, puede estar relacionada con movimientos migratorios o intercambios históricos, aunque en menor escala.
En Asia, la presencia en Filipinas e Indonesia, con 7 y 13 personas respectivamente, puede estar vinculada a relaciones coloniales o migraciones modernas. La dispersión en Oceanía, con registros en Australia y Nueva Zelanda, aunque mínimos, refleja la expansión del apellido en comunidades de inmigrantes en estas regiones.
En términos generales, la distribución regional del apellido Garasa muestra una fuerte concentración en países hispanohablantes, especialmente en España y Argentina, con una presencia significativa en otros países latinoamericanos y una dispersión menor en otros continentes. Esto evidencia la influencia de la historia colonial española y las migraciones internas y externas que han llevado a la expansión del apellido a diferentes partes del mundo.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Garasa
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Garasa