Gandula

468 personas
13 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Gandula es más común

#2
Zambia Zambia
123
personas
#1
Filipinas Filipinas
277
personas
#3
India India
33
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
59.2% Concentrado

El 59.2% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

468
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 17,094,017 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Gandula es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

277
59.2%
1
Filipinas
277
59.2%
2
Zambia
123
26.3%
3
India
33
7.1%
4
Indonesia
24
5.1%
5
Brasil
2
0.4%
6
Ecuador
2
0.4%
7
Nigeria
1
0.2%
8
Tuvalu
1
0.2%
9
Estados Unidos
1
0.2%
10
Zimbabue
1
0.2%

Introducción

El apellido Gandula es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones del sudeste asiático y África. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 277 personas con este apellido en Filipinas, que representa la mayor incidencia mundial, seguido por México, con 123 personas, y otros países como India, Indonesia, Brasil, Ecuador, Nigeria, y Estados Unidos, entre otros. La distribución geográfica revela un patrón interesante, con concentraciones notables en Filipinas y en países latinoamericanos, lo que sugiere posibles raíces históricas y migratorias que han contribuido a la dispersión de este apellido. Aunque no existen registros históricos exhaustivos que expliquen en detalle el origen del apellido Gandula, su presencia en diversas regiones del mundo invita a explorar sus posibles raíces culturales, etimológicas y migratorias, así como su evolución a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Gandula

El análisis de la distribución geográfica del apellido Gandula revela una presencia dispersa pero significativa en varias partes del mundo. La incidencia más alta se encuentra en Filipinas, con aproximadamente 277 personas, lo que representa la mayor concentración global y sugiere que en ese país el apellido tiene una relevancia particular. La segunda mayor incidencia se registra en México, con 123 personas, lo que indica que también es relativamente frecuente en América Latina, especialmente en países con fuerte influencia hispana.

Otros países con presencia notable incluyen India, con 33 personas, Indonesia con 24, Brasil con 2, Ecuador con 2, Nigeria con 1, y varias naciones en África, Asia y América, como Nigeria, Sudáfrica, Argentina, España y Estados Unidos, cada uno con una incidencia menor, pero significativa en términos relativos. La presencia en países como Nigeria, Estados Unidos y Zimbabue, aunque con solo una persona en cada caso, refleja patrones migratorios y de diáspora que han llevado el apellido a diferentes continentes.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Gandula tiene raíces que podrían estar relacionadas con regiones de Asia y América, especialmente en países donde la influencia colonial española y portuguesa fue significativa. La alta incidencia en Filipinas, por ejemplo, puede estar vinculada a la historia colonial y a la presencia de apellidos de origen hispano en la cultura filipina. La presencia en países latinoamericanos también refuerza esta hipótesis, dado que muchos apellidos españoles se han arraigado en estas regiones a través de la colonización.

En comparación con otras regiones, Europa muestra una presencia muy limitada, con solo un registro en España, y en Norteamérica, en Estados Unidos, también hay un caso aislado. Esto indica que el apellido Gandula no es un apellido de origen europeo en sentido amplio, sino que su dispersión en Occidente puede estar relacionada con migraciones específicas o intercambios culturales.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Gandula refleja un patrón que combina raíces en Asia, especialmente Filipinas, con una presencia significativa en América Latina, y algunos casos dispersos en otros continentes, resultado de procesos migratorios históricos y relaciones coloniales.

Origen y Etimología de Gandula

El apellido Gandula presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, puede estar asociado con raíces en regiones de Asia, particularmente en Filipinas, y en países de habla hispana. La presencia en Filipinas, un país con una historia colonial española, sugiere que el apellido podría tener un origen hispano o ser una adaptación de un término o nombre local que fue hispanizado durante la colonización.

En el contexto de los apellidos, "Gandula" podría derivar de un término toponímico, ocupacional o descriptivo. Sin embargo, no existen registros claros que indiquen un significado específico en español o en alguna lengua indígena de Filipinas. Es posible que el apellido tenga raíces en alguna palabra o nombre propio que, con el tiempo, se haya convertido en un apellido familiar. También podría tratarse de una variante ortográfica o fonética de otros apellidos o términos relacionados con alguna característica geográfica o cultural.

En algunos casos, los apellidos que terminan en "-ula" en español pueden estar relacionados con diminutivos o formas derivadas de palabras que indican tamaño o características particulares. Sin embargo, en el caso de Gandula, no hay una etimología clara que confirme esta hipótesis. La falta de variantes ortográficas comunes también sugiere que podría tratarse de un apellido con una raíz específica y poco modificada a lo largo del tiempo.

En términos de significado, no existe una definición concreta en los registros tradicionales, pero su presencia en regiones con influencia española y en Filipinas puede indicar que el apellido fue adoptado o adaptado en diferentes contextos culturales, posiblemente con un origen en alguna palabra o nombre propio que se perdió o transformó con el tiempo.

En conclusión, aunque el origen exacto del apellido Gandula no está completamente establecido, su distribución geográfica y la historia de los países donde es más frecuente permiten suponer que tiene raíces en la cultura hispana, posiblemente ligado a un término toponímico o patronímico, y que su dispersión ha sido influenciada por procesos coloniales y migratorios.

Presencia Regional

El apellido Gandula tiene una distribución que refleja patrones históricos y culturales en diferentes continentes. En Asia, especialmente en Filipinas, su presencia es la más significativa, con aproximadamente 277 personas, lo que representa una proporción importante en comparación con el total mundial. La historia colonial española en Filipinas, que duró más de tres siglos, facilitó la introducción y adopción de apellidos españoles en la población local, y Gandula podría ser uno de estos casos.

En América Latina, países como México y Argentina muestran también una presencia notable, con 123 y 1 personas respectivamente. La influencia española en estas regiones explica la adopción de apellidos de origen hispano, y Gandula puede formar parte de ese legado. La dispersión en países como Ecuador, Brasil y Paraguay, aunque con cifras menores, también evidencia la expansión del apellido en el continente americano, posiblemente a través de migraciones o intercambios culturales.

En África, la presencia en Nigeria y Zimbabue, con una sola persona en cada país, indica que el apellido ha llegado a estos lugares en contextos de migración o diáspora, aunque en menor escala. La presencia en Estados Unidos, con un solo registro, refleja la migración moderna y la diversidad cultural en ese país, donde muchos apellidos de diferentes orígenes se mezclan en la población.

En Europa, la presencia es casi inexistente, con solo un registro en España, lo que sugiere que el apellido no es originario de esa región, sino que fue llevado allí por migrantes o colonizadores en épocas pasadas. La distribución en diferentes continentes muestra cómo los procesos históricos, como la colonización, la migración y la diáspora, han influido en la dispersión del apellido Gandula.

En resumen, la presencia regional del apellido Gandula refleja una historia de expansión que combina raíces en Asia, especialmente Filipinas, con una fuerte influencia de la cultura hispana en América Latina, y una presencia dispersa en otros continentes debido a migraciones y movimientos poblacionales. La distribución actual es un testimonio de los procesos históricos que han moldeado la identidad y la genealogía de quienes llevan este apellido en diferentes partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Gandula

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Gandula

Actualmente hay aproximadamente 468 personas con el apellido Gandula en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 17,094,017 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 13 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Gandula está presente en 13 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Gandula es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 277 personas. Esto representa el 59.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Gandula son: 1. Filipinas (277 personas), 2. Zambia (123 personas), 3. India (33 personas), 4. Indonesia (24 personas), y 5. Brasil (2 personas). Estos cinco países concentran el 98.1% del total mundial.
El apellido Gandula tiene un nivel de concentración concentrado. El 59.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.