Gallifa

540
personas
12
países
España
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

97
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 14.814.815 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Gallifa es más común

#2
México México
88
personas
#1
España España
435
personas
#3
Argentina Argentina
6
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
80.6% Muy Concentrado

El 80.6% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

540
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 14,814,815 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Gallifa es más común

España
País Principal

España

435
80.6%
1
España
435
80.6%
2
México
88
16.3%
3
Argentina
6
1.1%
4
Suiza
2
0.4%
5
Francia
2
0.4%
6
Australia
1
0.2%
7
Canadá
1
0.2%
8
Alemania
1
0.2%
9
Ecuador
1
0.2%
10
Inglaterra
1
0.2%

Introducción

El apellido Gallifa es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 435 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que la mayor parte de las personas con el apellido Gallifa se encuentra en España, seguido por México, y en menor medida en países de América del Sur, Europa y América del Norte.

Este apellido, de origen posiblemente toponímico o patronímico, tiene raíces que podrían estar relacionadas con regiones específicas o con nombres propios antiguos. La presencia de Gallifa en diferentes países refleja patrones migratorios históricos, especialmente en el contexto de la colonización, la emigración europea y las migraciones internas en América Latina. A lo largo de este artículo, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Gallifa, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Gallifa

El apellido Gallifa presenta una distribución geográfica que refleja su origen y las migraciones que han ocurrido a lo largo de los siglos. La incidencia mundial de este apellido se estima en 435 personas, con una concentración notable en ciertos países. La mayor parte de las personas con el apellido Gallifa reside en España, donde la incidencia alcanza aproximadamente 435 personas, representando una proporción significativa del total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica, probablemente en alguna región específica.

En México, la presencia de Gallifa es también relevante, con alrededor de 88 personas, lo que equivale aproximadamente al 20% del total mundial. La presencia en México puede estar relacionada con la migración desde España durante la época colonial y posterior, así como con movimientos internos en el país. La incidencia en Argentina, con 6 personas, y en otros países latinoamericanos como Chile, con 2 personas, refleja la dispersión del apellido en América del Sur, probablemente debido a migraciones europeas en los siglos XIX y XX.

Fuera de América, el apellido Gallifa tiene presencia mínima en países como Francia, con 2 personas, y en otros países europeos y anglosajones, como Alemania, Canadá, Reino Unido y Estados Unidos, con cifras muy bajas (1 persona en cada uno). Esto indica que, aunque el apellido puede haberse extendido a través de migraciones, su presencia en estos países es marginal. La distribución muestra un patrón claro: el apellido es predominantemente ibérico y latinoamericano, con una presencia residual en otras regiones.

Este patrón de distribución puede explicarse por los movimientos migratorios históricos, en particular la colonización española en América y las migraciones internas en Europa. La concentración en España y México refleja las raíces y la expansión del apellido en regiones de habla hispana, mientras que las cifras en otros países sugieren una dispersión más reciente o residual.

Origen y Etimología del Apellido Gallifa

El apellido Gallifa, aunque no es uno de los más conocidos en los registros históricos, parece tener un origen toponímico o relacionado con un lugar geográfico. La estructura del apellido y su sonoridad sugieren una posible procedencia catalana o valenciana, regiones donde los apellidos toponímicos son comunes y donde la presencia de sonidos como "ll" y "fa" es frecuente en nombres de lugares y apellidos tradicionales.

Una hipótesis es que Gallifa derive de un nombre de lugar, como la localidad de Gallifa en la provincia de Barcelona, en Cataluña. Este pueblo, conocido por su historia y su patrimonio, podría haber dado origen a la familia que adoptó el apellido para identificar su origen geográfico. En este contexto, el apellido sería toponímico, indicando que los portadores del apellido provenían o residían en esa localidad.

En cuanto a su significado, no existen registros definitivos que expliquen una etimología clara, pero algunos estudios sugieren que podría estar relacionado con términos antiguos que hacen referencia a características del paisaje o a alguna actividad específica de la zona. La terminación "-ifa" en algunos casos puede estar vinculada a formas dialectales o variantes fonéticas de palabras relacionadas con la tierra o la naturaleza.

En términos de variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares o relacionadas en registros históricos, aunque Gallifa en sí mantiene una forma bastante estable. La presencia del apellido en diferentes países, especialmente en regiones catalanas y españolas, refuerza la hipótesis de un origen en esa área, con migraciones posteriores hacia América y otras regiones.

El contexto histórico del apellido está ligado a la tradición de los apellidos toponímicos en la península ibérica, donde muchas familias adoptaron nombres de lugares para identificar su linaje. La expansión del apellido en América, particularmente en México y Argentina, puede estar vinculada a migraciones desde Cataluña o regiones cercanas, en busca de nuevas oportunidades o por motivos coloniales.

Presencia Regional

La presencia del apellido Gallifa en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y culturales específicos. En Europa, la mayor concentración se encuentra en España, particularmente en Cataluña, donde probablemente tenga su origen. La incidencia en esta región es la más alta, consolidando la hipótesis de un origen toponímico en alguna localidad catalana o valenciana.

En América Latina, México destaca como el país con mayor presencia del apellido, con aproximadamente 88 personas. La historia de la colonización española y las migraciones internas explican esta dispersión. La presencia en Argentina, con 6 personas, y en otros países como Chile, aunque menor, también refleja la expansión del apellido durante los siglos XIX y XX, en el contexto de movimientos migratorios europeos hacia América.

En América del Norte y Europa, la incidencia es muy baja, con cifras que rondan una o dos personas en países como Francia, Alemania, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos. Esto indica que, aunque el apellido ha llegado a estos países, su presencia no es significativa y probablemente se deba a migraciones recientes o residuales.

En términos de distribución por continentes, se puede decir que el apellido Gallifa tiene una presencia predominante en Europa, especialmente en la península ibérica, y en América, donde su dispersión se relaciona con la historia colonial y migratoria. La incidencia en otros continentes es prácticamente insignificante, lo que refuerza la idea de un origen europeo con expansión principalmente en países hispanohablantes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Gallifa

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Gallifa

Actualmente hay aproximadamente 540 personas con el apellido Gallifa en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 14,814,815 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 12 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Gallifa está presente en 12 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Gallifa es más común en España, donde lo portan aproximadamente 435 personas. Esto representa el 80.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Gallifa son: 1. España (435 personas), 2. México (88 personas), 3. Argentina (6 personas), 4. Suiza (2 personas), y 5. Francia (2 personas). Estos cinco países concentran el 98.7% del total mundial.
El apellido Gallifa tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 80.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte