Fullah

6.797 personas
26 países
Sierra Leona país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
94.5% Muy Concentrado

El 94.5% de personas con este apellido viven en Sierra Leona

Diversidad Geográfica

26
países
Local

Presente en 13.3% de los países del mundo

Popularidad Global

6.797
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,176,990 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Fullah es más común

País Principal

Sierra Leona

6.422
94.5%
1
6.422
94.5%
2
65
1%
3
61
0.9%
4
51
0.8%
5
42
0.6%
6
36
0.5%
7
34
0.5%
8
34
0.5%
9
18
0.3%
10
14
0.2%

Introducción

El apellido Fullah es un nombre de familia que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 6,422 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en ciertos países africanos, así como en comunidades de origen asiático y occidental, reflejando patrones históricos de migración y expansión cultural.

Los países donde el apellido Fullah es más prevalente incluyen Sierra Leona, Indonesia, Liberia, Irán, Estados Unidos, Pakistán, y Reino Unido, entre otros. La incidencia en estos lugares varía desde unos pocos decenas hasta varias miles de personas, lo que sugiere diferentes grados de arraigo y dispersión. La historia y cultura de estos países aportan un contexto interesante para entender el origen y la evolución del apellido, que puede estar ligado a tradiciones, linajes históricos o migraciones específicas.

Distribución Geográfica del Apellido Fullah

El análisis de la distribución geográfica del apellido Fullah revela una presencia dispersa pero significativa en varias regiones del mundo. La incidencia total de 6,422 personas se concentra principalmente en África, Asia y en comunidades de diáspora en países occidentales. Sierra Leona destaca como el país con mayor incidencia, con aproximadamente 6,422 personas, lo que representa una presencia casi exclusiva en esa nación, donde el apellido es bastante común y forma parte de la identidad cultural local.

En Indonesia, la incidencia es de 65 personas, lo que indica una presencia menor pero notable, posiblemente relacionada con migraciones o intercambios culturales históricos. Liberia y Irán también muestran incidencias similares, con 61 y 51 personas respectivamente, sugiriendo que el apellido tiene raíces en regiones con historia de intercambios comerciales y migratorios en África y Oriente Medio.

En países occidentales, como Estados Unidos, Reino Unido, India, Canadá y Alemania, la presencia del apellido Fullah es menor, con cifras que oscilan entre 1 y 42 personas. Sin embargo, estas comunidades reflejan la diáspora y la migración global, donde el apellido ha sido llevado por individuos o familias que se desplazaron en busca de oportunidades o por motivos históricos.

El patrón de distribución indica que el apellido tiene un fuerte arraigo en África occidental, especialmente en Sierra Leona, donde la incidencia es más alta, y una presencia dispersa en otros continentes debido a migraciones y diásporas. La dispersión en países occidentales también puede estar relacionada con la diáspora africana y migraciones de origen asiático, que han llevado el apellido a diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Fullah

El apellido Fullah tiene raíces que parecen estar vinculadas principalmente a regiones de África occidental y Asia, aunque su origen exacto puede variar según las interpretaciones culturales y lingüísticas. En Sierra Leona, por ejemplo, Fullah es un apellido común entre las comunidades musulmanas y puede estar relacionado con la etnia Fula o Fulani, un grupo étnico nómada y semi-nómada que se extiende por varios países del África occidental.

El término Fullah podría derivar del nombre de la etnia Fulani, conocida por su historia de pastores, comerciantes y su influencia en la cultura y religión musulmana en África. La variante ortográfica Fullah puede ser una adaptación fonética o una forma local de referirse a estos grupos, que en diferentes regiones pueden tener variantes en su denominación.

En otros contextos, especialmente en Asia, el apellido puede tener un origen distinto, posiblemente relacionado con comunidades musulmanas en países como Indonesia o Irán, donde el apellido puede estar asociado a linajes religiosos o históricos. La presencia en países como Pakistán y Bangladesh también sugiere un posible origen en comunidades musulmanas que adoptaron el apellido como parte de su identidad cultural.

En términos de significado, Fullah no parece tener una traducción literal en idiomas occidentales, pero su asociación con grupos étnicos y religiosos en África y Asia indica que puede estar relacionado con identidades culturales, linajes o profesiones tradicionales. La variación en la ortografía y la distribución geográfica reflejan la adaptación del apellido a diferentes idiomas y contextos históricos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Fullah presenta una distribución que abarca varios continentes, con una concentración notable en África, especialmente en Sierra Leona, donde la incidencia es la más alta. La presencia en África occidental está estrechamente vinculada a la etnia Fulani, que ha tenido un papel destacado en la historia y cultura de la región. La diáspora de estos grupos ha llevado el apellido a otros países africanos y a comunidades en el extranjero.

En Asia, particularmente en Indonesia, Irán, Pakistán y Bangladesh, la incidencia del apellido es menor pero significativa. Esto refleja la expansión de comunidades musulmanas en estas regiones, donde el apellido puede estar asociado a linajes religiosos o históricos. La presencia en estos países también puede estar relacionada con intercambios culturales y migraciones a lo largo de los siglos, especialmente en el contexto de las rutas comerciales y las expansiones islámicas.

En Europa y América del Norte, la presencia del apellido Fullah es limitada, con cifras que varían entre 1 y 42 personas en países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Alemania y otros. Sin embargo, estas comunidades reflejan la migración moderna y la diáspora, donde individuos con raíces en África o Asia han establecido nuevas vidas en estos continentes. La dispersión en estos países también puede estar vinculada a la historia colonial y a las migraciones laborales o académicas.

En América Latina, aunque la incidencia es muy baja, existen registros en países como Brasil, México y Argentina, donde pequeñas comunidades portan el apellido, muchas veces resultado de migraciones recientes o conexiones familiares con comunidades africanas o asiáticas.

En resumen, la presencia regional del apellido Fullah muestra un patrón de raíces en África y Asia, con una expansión global a través de migraciones y diásporas. La distribución refleja tanto la historia de los grupos étnicos y religiosos asociados como los movimientos migratorios contemporáneos.