Fugal

361 personas
10 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Fugal es más común

#2
Ucrania Ucrania
11
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
336
personas
#3
Filipinas Filipinas
5
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
93.1% Muy Concentrado

El 93.1% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

10
países
Local

Presente en 5.1% de los países del mundo

Popularidad Global

361
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 22,160,665 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Fugal es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

336
93.1%
1
Estados Unidos
336
93.1%
2
Ucrania
11
3%
3
Filipinas
5
1.4%
4
India
2
0.6%
5
Japón
2
0.6%
6
Alemania
1
0.3%
7
Inglaterra
1
0.3%
8
Indonesia
1
0.3%
9
Israel
1
0.3%
10
Tailandia
1
0.3%

Introducción

El apellido Fugal es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 361 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en Estados Unidos, Ucrania, Filipinas, India, Japón, Alemania, Reino Unido, Indonesia, Israel y Tailandia. La incidencia global refleja una dispersión que, si bien no alcanza cifras masivas, sí revela patrones interesantes de migración y asentamiento a lo largo de la historia.

Los países donde la presencia del apellido Fugal es más notable son Estados Unidos, con una incidencia de 336 personas, seguido por Ucrania con 11, Filipinas con 5, e India, Japón, Alemania, Reino Unido, Indonesia, Israel y Tailandia con cifras menores. La distribución sugiere que, aunque el apellido tiene raíces que podrían estar vinculadas a regiones específicas, su presencia en países de diferentes continentes indica procesos migratorios y de diáspora que han llevado a su establecimiento en diversas comunidades alrededor del mundo.

Este artículo explorará en profundidad la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido Fugal, así como su presencia en distintas regiones y continentes. La historia y la cultura que rodean a los apellidos permiten comprender mejor las migraciones, las influencias culturales y las conexiones familiares que se extienden a través del tiempo y el espacio.

Distribución Geográfica del Apellido Fugal

El análisis de la distribución geográfica del apellido Fugal revela que su presencia está concentrada principalmente en Estados Unidos, donde se registran aproximadamente 336 personas con este apellido, lo que representa la mayor incidencia mundial. Esto equivale a una proporción significativa en comparación con otros países, y sugiere que en territorio estadounidense el apellido ha tenido un desarrollo notable, posiblemente ligado a migraciones internas o a la llegada de familias desde otras regiones.

En segundo lugar, Ucrania presenta una incidencia de 11 personas con el apellido Fugal. Aunque la cifra es mucho menor, la presencia en Ucrania puede estar relacionada con migraciones europeas o movimientos históricos que llevaron a la adopción o conservación de este apellido en esa región. La presencia en Filipinas (5 personas) e India (2 personas) indica que el apellido también ha llegado a Asia, posiblemente a través de colonizaciones, comercio o migraciones laborales.

Además, en Japón, Alemania, Reino Unido, Indonesia, Israel y Tailandia, se registran entre 1 y 2 personas con este apellido, lo que refleja una dispersión global que, aunque pequeña en número, es significativa en términos de diversidad cultural y geográfica. La presencia en países tan diversos puede explicarse por procesos migratorios, relaciones diplomáticas, intercambios culturales o movimientos económicos que han llevado a individuos con este apellido a diferentes partes del mundo.

La distribución muestra un patrón en el que Estados Unidos actúa como un centro principal de concentración, probablemente debido a su historia de inmigración y diversidad étnica. La presencia en Europa y Asia, aunque en menor escala, indica que el apellido no es exclusivo de una región específica, sino que ha sido adoptado o conservado en diferentes contextos culturales y lingüísticos.

En comparación con otros apellidos, Fugal presenta una dispersión que, si bien no es masiva, es lo suficientemente significativa como para justificar un análisis detallado de sus patrones migratorios y culturales. La incidencia en países con historias de migración y colonización refuerza la hipótesis de que el apellido ha llegado y se ha establecido en diversas comunidades a través de diferentes épocas.

Origen y Etimología de Fugal

El apellido Fugal, dado su patrón de distribución y las regiones donde se encuentra, probablemente tenga raíces en Europa o en regiones con influencia europea. Aunque no existen registros exhaustivos que confirmen su origen exacto, se pueden considerar varias hipótesis basadas en su estructura y presencia geográfica.

Una posible explicación es que Fugal sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una localidad que pudo haber sido llamada de manera similar en alguna región de Europa. La terminación "-al" o "-al" en algunos idiomas europeos puede indicar un origen en un lugar o en una característica geográfica. Sin embargo, la presencia en Ucrania, Alemania y Reino Unido sugiere que podría tener raíces en idiomas germánicos o eslavos.

Otra hipótesis es que Fugal sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o un apodo que con el tiempo se convirtió en un apellido familiar. En algunos casos, los apellidos que terminan en "-al" o "-al" en diferentes idiomas pueden estar relacionados con características físicas, ocupaciones o atributos personales de los antepasados.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas formas diferentes en los datos disponibles, lo que podría indicar que Fugal es una forma relativamente estable y específica. Sin embargo, en contextos históricos o en diferentes regiones, es posible que existan variantes que aún no han sido documentadas ampliamente.

El significado del apellido, en caso de tener uno, podría estar relacionado con alguna característica del lugar de origen o alguna cualidad atribuida a los primeros portadores. La etimología exacta requiere de un análisis más profundo, incluyendo estudios lingüísticos y genealógicos, pero la presencia en diversas regiones europeas y asiáticas sugiere que su origen puede estar en alguna lengua germánica, eslava o incluso en un idioma de influencia colonial en Asia.

En resumen, aunque no hay una respuesta definitiva sobre el origen del apellido Fugal, las evidencias apuntan a una raíz europea, posiblemente germánica o eslava, con una historia que ha sido enriquecida y expandida a través de migraciones y movimientos poblacionales en los siglos recientes.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Fugal presenta una distribución que abarca varios continentes, aunque con mayor concentración en América del Norte y Europa. En Norteamérica, especialmente en Estados Unidos, su presencia es la más significativa, con 336 personas registradas. Esto refleja la historia migratoria de Estados Unidos, donde muchas familias europeas y de otras regiones han llegado en busca de nuevas oportunidades, llevando consigo sus apellidos y tradiciones.

En Europa, aunque la incidencia es menor en comparación con Estados Unidos, la presencia en Ucrania, Alemania y Reino Unido indica que el apellido tiene raíces en estas regiones. La historia europea de migraciones, guerras, colonizaciones y cambios políticos ha facilitado la dispersión de apellidos como Fugal en diferentes países.

En Asia, la presencia en Filipinas, India, Japón, Indonesia, Israel y Tailandia, aunque en cifras pequeñas, evidencia la expansión del apellido a través de rutas comerciales, colonización o migración laboral. La presencia en Filipinas, por ejemplo, puede estar relacionada con la influencia española y estadounidense en la región, mientras que en Japón e India, puede deberse a movimientos migratorios más recientes o conexiones específicas.

En Oceanía, aunque no hay datos específicos en los registros disponibles, la presencia en Indonesia y en países de habla inglesa como Reino Unido sugiere que también puede existir cierta presencia en Australia y Nueva Zelanda, países con historias de migración europea y asiática.

Este patrón de distribución refleja cómo los apellidos pueden expandirse y adaptarse en diferentes contextos culturales y lingüísticos, manteniendo su identidad en medio de la diversidad. La dispersión global del apellido Fugal, aunque en cifras modestas, es un ejemplo de cómo las migraciones y las relaciones internacionales influyen en la presencia de apellidos en distintas partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Fugal

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Fugal

Actualmente hay aproximadamente 361 personas con el apellido Fugal en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 22,160,665 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 10 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Fugal está presente en 10 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Fugal es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 336 personas. Esto representa el 93.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Fugal son: 1. Estados Unidos (336 personas), 2. Ucrania (11 personas), 3. Filipinas (5 personas), 4. India (2 personas), y 5. Japón (2 personas). Estos cinco países concentran el 98.6% del total mundial.
El apellido Fugal tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 93.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.