Fritscher

1.760 personas
17 países
Alemania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Fritscher es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
265
personas
#1
Alemania Alemania
776
personas
#3
Brasil Brasil
263
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
44.1% Moderado

El 44.1% de personas con este apellido viven en Alemania

Diversidad Geográfica

17
países
Local

Presente en 8.7% de los países del mundo

Popularidad Global

1.760
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,545,455 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Fritscher es más común

Alemania
País Principal

Alemania

776
44.1%
1
Alemania
776
44.1%
2
Estados Unidos
265
15.1%
3
Brasil
263
14.9%
4
Austria
201
11.4%
5
República Checa
112
6.4%
6
Francia
78
4.4%
7
Venezuela
37
2.1%
8
Suiza
13
0.7%
9
Canadá
6
0.3%
10
Inglaterra
2
0.1%

Introducción

El apellido Fritscher es una denominación que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 776 personas con este apellido en el mundo, distribuidas principalmente en países de habla alemana, así como en Estados Unidos y Brasil. La incidencia global refleja una presencia concentrada en regiones específicas, lo que sugiere un origen y una historia vinculados a ciertos contextos culturales y migratorios.

Los países donde el apellido Fritscher es más frecuente incluyen Alemania, Estados Unidos, Brasil, Austria y la República Checa, entre otros. La distribución geográfica revela patrones migratorios y de asentamiento que pueden remontarse a siglos atrás, en los que las comunidades de origen germánico y centroeuropeo expandieron sus raíces hacia diferentes continentes. La historia del apellido está relacionada con tradiciones familiares, movimientos migratorios y, en algunos casos, con ocupaciones o características geográficas que dieron origen a la denominación.

Este artículo busca explorar en profundidad la distribución, origen y características del apellido Fritscher, ofreciendo una visión completa basada en los datos disponibles y en el contexto histórico y cultural que rodea a esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Fritscher

El apellido Fritscher presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en regiones de habla alemana y centroeuropea. Con una incidencia mundial de aproximadamente 776 personas, su presencia se concentra en países donde las comunidades germánicas han tenido históricamente influencia o presencia significativa.

El país con mayor incidencia del apellido Fritscher es Alemania, con 776 personas, lo que representa la mayor concentración y probablemente su origen principal. Alemania, como centro de la tradición germánica, ha sido un punto de origen para muchos apellidos que posteriormente se dispersaron por Europa y América. La presencia en Estados Unidos, con 265 personas, indica un proceso migratorio que probablemente ocurrió en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias germánicas emigraron en busca de nuevas oportunidades.

Brasil, con 263 personas, también muestra una presencia notable, reflejando la migración europea hacia América del Sur, en particular durante los siglos XIX y XX, cuando muchos inmigrantes de origen alemán y centroeuropeo llegaron a Brasil. Austria, con 201 incidencias, y la República Checa, con 112, también reflejan la distribución en regiones de habla alemana y centroeuropea, donde el apellido pudo haberse originado o consolidado.

Otros países con menor incidencia incluyen Suiza (13), Francia (78), Venezuela (37), Canadá (6), Reino Unido (2), Bélgica (1), España (1), Japón (1), Luxemburgo (1), Nueva Zelanda (1), Polonia (1) y Eslovaquia (1). La presencia en estos países, aunque menor, evidencia la expansión del apellido a través de migraciones y movimientos internacionales.

La distribución geográfica del apellido Fritscher revela patrones migratorios históricos, en los que las comunidades germánicas y centroeuropeas llevaron su apellido a diferentes continentes, adaptándose a nuevos entornos y manteniendo su identidad familiar. La alta incidencia en Alemania y países de habla alemana, junto con la presencia en América, refleja las rutas migratorias tradicionales y las conexiones culturales que han definido la dispersión de este apellido a lo largo del tiempo.

Origen y Etimología del Apellido Fritscher

El apellido Fritscher tiene raíces que parecen estar vinculadas a la tradición germánica y centroeuropea. Su estructura y distribución sugieren un origen patronímico o toponímico, común en los apellidos de esa región. La terminación "-er" en alemán suele indicar un origen ocupacional o geográfico, y en este caso, puede estar relacionado con un lugar o una profesión específica.

Una posible etimología del apellido Fritscher está relacionada con el nombre propio "Frits" o "Friedrich", que en alemán significa "paz" o "poder pacífico". La adición de la terminación "-er" podría indicar "persona de Frits" o "procedente de Frits", lo que lo convierte en un apellido patronímico. Alternativamente, podría derivar de un lugar llamado Fritschen o similar, en cuyo caso sería toponímico.

Las variantes ortográficas del apellido pueden incluir Fritscher, Fritzer, Fritzerer, entre otras, dependiendo de las adaptaciones fonéticas y ortográficas en diferentes regiones y épocas. La presencia de variantes refleja la evolución del apellido a través del tiempo y las migraciones, adaptándose a diferentes idiomas y sistemas de escritura.

Históricamente, el apellido Fritscher puede estar ligado a familias que residían en áreas de habla alemana, donde los apellidos patronímicos y toponímicos eran comunes. La expansión del apellido a otros países, como Estados Unidos y Brasil, ocurrió principalmente a través de migraciones, en las que los registros y documentos reflejaron las variantes del apellido según las adaptaciones locales.

En resumen, el apellido Fritscher probablemente tiene un origen germánico, asociado con un nombre propio o un lugar, y ha evolucionado a través de los siglos, manteniendo su identidad en diferentes regiones del mundo. La etimología refleja tanto la historia familiar como los movimientos migratorios que han llevado a la dispersión de este apellido.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Fritscher por continentes revela una distribución que sigue patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, especialmente en Alemania, Austria y la República Checa, la incidencia es mayor, consolidando su origen en regiones de habla germánica y centroeuropea.

Europa, en particular Alemania, es el núcleo principal del apellido, con una incidencia de 776 personas, lo que representa la mayor concentración. La presencia en países como Austria (201) y la República Checa (112) refuerza la hipótesis de un origen en esa área, donde los apellidos patronímicos y toponímicos son comunes y reflejan la historia de las comunidades locales.

En América, la presencia del apellido Fritscher se destaca en Estados Unidos, con 265 incidencias, y en Brasil, con 263. La migración europea, especialmente de familias germánicas, durante los siglos XIX y XX, explica la expansión del apellido hacia estos países. En Estados Unidos, muchas familias de origen alemán emigraron en busca de mejores condiciones, llevando consigo sus apellidos y tradiciones culturales.

Brasil, por su parte, recibió una significativa inmigración alemana y centroeuropea, especialmente en regiones como Santa Catarina, Río Grande do Sul y Paraná, donde la presencia de apellidos de origen germánico es notable. La incidencia en estos países refleja la historia de colonización y migración europea en América del Sur y del Norte.

En otros continentes, la presencia del apellido Fritscher es mucho menor, con registros en países como Venezuela, Canadá, Reino Unido, Bélgica, España, Japón, Luxemburgo, Nueva Zelanda, Polonia y Eslovaquia. Aunque en menor escala, estos datos muestran la expansión global del apellido, impulsada por migraciones y movimientos internacionales.

En resumen, la distribución regional del apellido Fritscher evidencia un origen europeo, con una fuerte presencia en regiones de habla germánica y centroeuropea, y una expansión significativa hacia América, principalmente a través de migraciones en los siglos XIX y XX. La dispersión en otros continentes refleja las dinámicas migratorias modernas y la globalización de las familias que llevan este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Fritscher

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Fritscher

Actualmente hay aproximadamente 1.760 personas con el apellido Fritscher en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,545,455 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 17 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Fritscher está presente en 17 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Fritscher es más común en Alemania, donde lo portan aproximadamente 776 personas. Esto representa el 44.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Fritscher son: 1. Alemania (776 personas), 2. Estados Unidos (265 personas), 3. Brasil (263 personas), 4. Austria (201 personas), y 5. República Checa (112 personas). Estos cinco países concentran el 91.9% del total mundial.
El apellido Fritscher tiene un nivel de concentración moderado. El 44.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Alemania, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.